Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Las Pesas Ya Arrancaron Sus Entrenamientos
deportista de levantamiento de pesas

Las pesas ya arrancaron sus entrenamientos

Cuatro deportistas estuvieron en el gimnasio de la UCAD en su primera práctica. Daniel Galán juega este jueves. Compitieron tres ciclistas de Bogotá en Europa.

El levantamiento de pesas arrancó trabajos en el gimnasio de la UCAD. Se reactivan prácticas en escenarios del IDRD. En acción, Estiven Villar.

Bogotá D.C, 30 de septiembre de 2020 (IDRD).- El levantamiento de pesas empezó entrenamientos en uno de los escenarios del Instituto Distrital de Recreación y Deporte –IDRD-, en medio de la pandemia del Covid-19.

Los entrenamientos se hicieron cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, cumpliendo el distanciamiento y excepto los deportistas mientras hacían deporte, los demás deben usar tapabocas.

Con la orientación de las entrenadoras María Isabel Urrutia y Alicia Romero, cuatro halterofilistas de Bogotá se dieron cita en el gimnasio de la UCAD (Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte), ubicado en el Parque Recreodeportivo El Salitre –PRD-, para iniciar los trabajos en su escenario habitual.

Heidy Paola Barbosa Lucumí, Alejandra Álvarez Gómez, Yenny Fernanda Álvarez Caicedo y Estiven José Villar Manjarrés fueron los cuatro deportistas que arrancaron prácticas.

Alejandra, Yenny y Estiven competirán desde este jueves en tres eventos: el Campeonato Suramericano Virtual, Campeonato Panamericano Virtual y Copa Internacional Virtual, organizados por la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas.

Desde Cali, Rosivé Silgado y Santiago Rodallegas, quienes están en concentración con la Selección Colombia, también participarán. Heidy Paola, a la vez, prepara el Nacional de Mayores del 18 al 23 de octubre.

Buen Ambiente

La entrenadora María Isabel Urrutia no pudo ocultar su alegría de estar trabajando de nuevo en su ambiente habitual, algo que anima mucho tanto a las entrenadoras como a los deportistas.

“Con mucha alegría porque los muchachos han estado compitiendo y no había un lugar donde entrenar. Doy gracias a Dios que esta pandemia ha ido mejorando y que la señora alcaldesa y la señora directora tomaron la decisión de que los deportes individuales podamos hacer actividad física y tenemos aquí la UCAD, que está adecuada con todas las normas de bioseguridad para el entrenamiento y la competencia”, dijo.

Agregó la campeona Olímpica en Sidney 2000, que ahora vienen los tres torneos mencionados y que al menos se tiene un escenario desde el que se puede competir bien y entrenar tranquilos.

Por su parte, Heidy Paola Barbosa manifestó que “estoy bastante contenta porque ya llevábamos cinco meses entrenando en la casa. Estamos preparándonos para el Nacional de Mayores, en el que voy a competir en la categoría 49 kilogramos y la idea es ganar la medalla de oro para así tener un mejor posicionamiento. Después de eso, si Dios quiere, vendrá el Panamericano, que será selectivo para los Juegos Panamericanos de la Juventud en 2021”, indicó.

Más noticias

Este jueves en el tercer turno, sobre el medio día de Colombia, el tenista Daniel Galán, del registro de Bogotá, jugará su partido de segunda ronda del Roland Garros, enfrentando al estadounidense Tennys Sandgren, en partido que se prevé difícil por los antecedentes del rival.

Si Galán gana, en tercera ronda podría verse frente a frente con el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic.

Respecto al ciclismo, tres corredores bogotanos compitieron en Europa, en la tradicional prueba de un día, la Flecha Valona en Bélgica, en su edición 83, corrida sobre 202 kilómetros para los varones y 124 para las mujeres.

En los hombres, el ganador fue el suizo Marc Hisschi (Team Sunweb), con 4.49:17 horas, seguido por el francés Benoit Cosnefroy (AG2R La Mondiale) y el canadiense Michael Woods (Education First Pro Cycling), con el mismo tiempo. Santiago Buitrago (Bahrain-McLaren) fue el segundo mejor colombiano en el puesto 43 a 48 segundos, mientras Winner Anacona (Arkea Samsic) fue 97 a 5:22 minutos.

En las damas, la ganadora fue la reciente campeona mundial de ruta, la holandesa Anna Van De Breggen (Boels Dolmans) con tiempo de 3.17:28 horas.

La escoltaron la danesa Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ Nouvelle Aquitaine) a 02 segundos, y la también holandesa Demi Vollering (Parkhotel Valkenburg) a 06. La bogotana Blanca Liliana (Astana Women´s Team) abandonó la carrera.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOGOTÁ

Más noticias

Intercolegiados Bogotá

Bogotanos entran en acción en fase final de Juegos Intercolegiados Nacionales

Atletismo y boxeo en la ciudad de Cali y taekwondo y natación en Palmira, abren las justas escolares más importantes del país.

20 Octubre 2025

Bogotá entregó la bandera a su delegación a la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

17 Octubre 2025

Bogotá entregó la bandera a su delegación a la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

Bogotá estrena servicio de práctica libre en los polideportivos de los Centros de Felicidad

15 Octubre 2025

Bogotá estrena servicio de práctica libre en los polideportivos de los Centros de Felicidad

Bogotá impulsa el futuro del deporte con el Festival de Talentos Deportivos 2025

14 Octubre 2025

Talentos deportivos

Alexander Jiménez lo hizo otra vez

11 Octubre 2025

  Alexander Jiménez (der.), volvió a coronarse campeón mundial de los 1.000 metros superficie de natación con aletas, ahora en Egipto. Laura Saavedra (segunda izq. a der.) fue décima. Foto cortesía Fedecas.

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

10 Octubre 2025

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad