Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Buenas Noticias Para El Deporte Bogotano
deportistas en el podio

Buenas noticias para el deporte bogotano

Eider Arévalo, en marcha atlética y Martha Liliana Hernández, en impulsión de la bala, aseguraron su cupo en las justas olímpicas y paralímpicas de Tokio, respectivamente.

Medalla de oro de Nora Valdez en el Campeonato Panamericano de Arquería en México.

Buenos resultados para el deporte de la capital en natación, patinaje de carreras y patinaje artístico.  

Bogotá D.C, 27 de marzo de 2021 (IDRD).- Muy buenas noticias han llegado para el deporte bogotano en estos días. Se consiguieron dos cupos más para Tokio y se lograron magníficos resultados en arquería, natación, patinaje de carreras y artístico, tenis y bolo, entre otros.

El hecho más importante se dio en la clasificación de dos atletas más a Tokio. Eider Arévalo, en marcha atlética, lo hizo para los Juegos Olímpicos, mientras que, Martha Liliana Hernández, en impulsión de la bala, para los Juegos Paralímpicos.

Arévalo, campeón mundial en 2017 y a quien solo le falta ganar el oro olímpico para conquistarlo todo en su disciplina, obtuvo su cupo al ubicarse tercero en los 20 kilómetros en el European Athletics Race Walking Permit Meeting Dudinska 50 en Eslovaquia y registrar un tiempo por debajo de la marca mínima exigida.

El andarín bogotano empleó un tiempo de 1 hora 20 minutos 24 segundos para la distancia, es decir, 36 segundos menos que el 1.21:00 exigido por la World Athletics o Federación Internacional, para clasificar a la olimpiada. El ganador fue el mexicano Andrés Olivas con 1.19:54 horas, seguido por su compatriota Noel Chama, quien por un segundo le ganó el embalaje a Eider.

Dos bogotanos más estuvieron en la prueba. Manuel Esteban Soto, quien terminó octavo con 1.21:53 horas, no logrando la marca, que deberá buscar ahora en una próxima prueba; y Juan José Soto, joven que apenas está tomando experiencia, quien se encasilló en el puesto 21 con 1.30:03 horas.

“Me siento muy feliz y emocionado por lograr esta marca, es un paso más hacia los Juegos Olímpicos. La competencia estuvo bastante fuerte, además porque por primera vez en mi vida, competí con nieve, que cayó en la carrera. Desde el comienzo salí a encontrar los ritmos que debía hacer para buscar la marca; había muy buen nivel porque estaban varios atletas buscando también la marca”, dijo.

Y continuó: “en el kilómetro 20 salieron los mexicanos a buscar un ritmo más fuerte, yo me concentré en continuar mi ritmo para hacer la marca, como lo había entrenado. En el kilómetro 15 intenté salir a buscar ritmos más rápidos, pero me sentí cansado. Y llegando a los dos últimos kilómetros fue que me conecté otra vez, pude alcanzar al cuarto y al tercero, y me metí en el podio, y logré finalizar con marca para Juegos Olímpicos y eso me da mucha tranquilidad de aquí en adelante, y seguir trabajando fuerte”.

Martha Liliana Hernández celebrando con bandera de colombia
Martha Liliana Hernández logró marca personal, nacional y americana en impulsión de bala. Ya está en Tokio.

El otro cupo bogotano a Tokio lo consiguió la atleta Martha Liliana Hernández Florián, apoyada por el IDRD, quien obtuvo la medalla de oro en el Grand Prix de Paratletismo de Túnez, en la impulsión de la bala categoría F36, con un lanzamiento de 8.88 metros, que se convierte en su nueva marca personal, nacional y americana.

Martha Liliana –medallista en Río 2016- consiguió, además, la marca mínima para competir en los Juegos Paralímpicos de la capital japonesa.

Oro panamericano

Por otra parte, la bogotana Nora Cecilia Valdez, integró junto a la risaraldense Sara López y la vallecaucana Alejandra Usquiano, la Selección Colombia que se colgó la medalla de oro en arco compuesto modalidad equipos, en el Campeonato Panamericano de Arquería que se celebra en Monterrey, México.

Nora Valdez, Sara López y Alejandra Usquiano
Nora Valdez (der.) con Sara López (cen.) y Alejandra Usquiano, oro panamericano.

Colombia ganó 225-217 a México en la final, en una partida difícil dadas las condiciones climatológicas, por el fuerte viento, que obligaba a un mayor esfuerzo.

En el torneo individual, las tres colombianas avanzaron a las semifinales. Nora Valdez enfrentará a Alejandra Usquiano, mientras Sara López deberá vérselas con una mexicana. Las ganadoras van por la medalla de oro y las perdedoras por el bronce.

Está cerca

Pasando al agua, se disputó en Buenos Aires, Argentina, el Campeonato Suramericano de Natación, donde Colombia tuvo una gran presentación. Y dentro del equipo nacional, el bogotano Ómar Andrés Pinzón participó en tres pruebas, siendo podio en todas; aportó una medalla de oro, una de plata y una de bronce.

La presea dorada la conquistó en los 200 metros espalda, donde registró un tiempo de 2:02.03 minutos, superando al ecuatoriano Tomás Peribonio (2:03.87); la medalla de plata la alcanzó en los 200 metros combinados, en los que ganó Peribonio con 2:00.84, contra 2:03.77 del bogotano.

Ómar Pinzón y su medalla
Ómar Pinzón logró tres medallas en el Suramericano de Natación. Tokio está cerca.

Y el bronce lo logró en los 100 metros espalda, donde ganó el colombiano Anthony Rincón con 55.92 segundos; Pinzón registró 56.47. El bogotano está cerca de su mejor nivel y a muy poco de lograr la marca para obtener su cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Más triunfos

En tenis, en la Gira Cosat Grado 1 Cóndor de Plata categoría 14 y 16 años. En 14 años femenino Bogotá hace el 1-2, ya que en la final Valentina Mediorreal derrotó 6-3 y 6-2 a Valeria Amorocho. Y en dobles, Valentina también logró el oro haciendo pareja con la antioqueña Mariana Higuita, venciendo 6-0 y 6-1 a la dupla colombiana Valeria Amorocho y la quindiana Ivana Castillo.

En bolos, gran actuación de Catalina Gómez en el Selectivo Femenino Nacional en Cali. Logró meterse en la Selección Colombia élite al ocupar la cuarta casilla en el puntaje general; por esa ubicación, también obtuvo cupo en la categoría Sub-21 y Sub-23, por lo que estará con la antioqueña Sara Duque en los Juegos Panamericanos Junior en Cali.

En patinaje de carreras, Bogotá dominó la V Válida Nacional Interclubes de Velocidad en el PRD en la capital del país. Tequendama AC fue el equipo ganador, mientras Avivas Club y Bogotá Élite tuvieron una gran presentación.

Gabriela Isabel Rueda, en mayores, fue la gran figura al ganar tres medallas de oro, mientras en juvenil destacó Mariana Chaparro. Las dos son las más opcionadas para estar con la Selección Colombia en el Campeonato Mundial en Cartagena, mientras Gabriela sigue alistando su participación en los Juegos Panamericanos Junior.

Y en patinaje artístico Bogotá tuvo aceptable presentación en el Nacional Interclubes en Sabaneta, Antioquia. Bogotá ganó 12 medallas, distribuidas así: 3 oros, 7 platas y 2 bronces.

Los oros fueron conseguidos por Deivi Rojas en figuras individual masculino, Juan Manuel Ussa en libre individual masculino y la pareja de Mireya Sánchez y Leonardo Parrado en danza pareja.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025

Bogotá avanza con victorias clave en la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025 en Nobsa, Boyacá

En las dos primeras jornadas, la capital sumó triunfos en baloncesto, fútbol sala y fútbol, consolidando su camino en la fase regional.

15 Septiembre 2025

Bogotá vive el Festival de Semilleros Deportivos 2025

15 Septiembre 2025

Festival de Semilleros Deportivos

Bogotá fortalece la gobernanza del sector cultural, recreativo y deportivo con el II Encuentro Sectorial Distrital

13 Septiembre 2025

II Encuentro Sectorial Distrital del sector cultural, recreativo y deportivo

El Equipo Bogotá, de talla mundial

12 Septiembre 2025

El director del IDRD, Daniel García (centro, de morado), con la mayoría de los deportistas del Equipo Bogotá que viajaron al Mundial de Patinaje de Carreras en China. Aparecen (izq. a der.) Diego A. Molina, Julián F. Pinilla, Rommel Velásquez, Gabriela Rueda, Daniel García, Elías Del Valle (entrenador), Manuela Rodríguez, Karol E. García, Manuela Saldarriaga, Marian Imitola, Angie K. Loaiza y Janier S. Camacho. Foto IDRD

Bogotá fortalece la Ciclovía con nueva alianza entre el IDRD y Bavaria

12 Septiembre 2025

Entrega de 115 nuevos módulos de alimentos

IDRD inicia jornada especial de recuperación del parque Nacional tras la salida de la comunidad Emberá

11 Septiembre 2025

Jornada especial de recuperación del parque Nacional
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad