Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. “Volvimos A Poner A Bogotá En El Sitio Donde Debe Estar”: Rodrigo Sandoval
formación de jugadoras de voleibol

“Volvimos a poner a Bogotá en el sitio donde debe estar”: Rodrigo Sandoval

  • El Equipo Bogotá volvió a ser grande en voleibol, al lograr el título en el Campeonato Nacional Juvenil Femenino. Su entrenador nos contó el proceso y lo que esto significa.

Bogotá D.C, 21 de octubre de 2021 (IDRD).- Luego de más de una década de sequía, sin títulos, el voleibol bogotano volvió a lo más alto del podio, al conquistar el Equipo Bogotá el Campeonato Nacional Juvenil en la rama femenina, del torneo celebrado en Cali.

Fueron años de sabor amargo, sin disfrutar una victoria. Sin embargo, el trabajo a conciencia que se viene haciendo con las fuerzas básicas empezó a dar frutos y, de la mano del entrenador Rodrigo Sandoval, se acaba de dar el primer paso para volver en forma al gran protagonismo de Bogotá en el voleibol nacional.

La Liga de Voleibol de Bogotá ha venido desarrollando seriamente sus actividades y por ello recibió el apoyo total del IDRD para el Campeonato Nacional, ratificando que trabajando en equipo se hace grande el deporte bogotano.

El torneo se jugó con siete equipos por el sistema todos contra todos, y al final, el que más puntos tuviera, era el campeón. Bogotá ganó los 7 partidos, con 18 sets a favor y apenas 1 en contra, lo que muestra su gran efectividad.

Debutó con triunfo 3-0 sobre Tolima, y luego venció –en orden- a Huila (3-0), Chocó (3-0) y Cundinamarca (3-0). Vino en la penúltima jornada el choque ante el gran favorito, Valle, pero Bogotá mostró un juego sólido, contundente, efectivo, y se impuso 3-1, para echarse el título en el bolsillo.

En la última fecha enfrentó a Cesar y ganó 3-0, para ratificar el título y ganar la medalla de oro, dejando la plata al Valle y el bronce a Cundinamarca. La alegría, obviamente, era desbordante en el seno del Equipo Bogotá, que volvía a saborear las mieles del triunfo una década después.

Palabra de ganador

El técnico Rodrigo Sandoval, asistido por Juan Camilo Sossa, tuvo una nómina de lujo, que podría ser la base del Equipo Bogotá para Juegos Nacionales. Y puso toda su experiencia al servicio del grupo, esa que adquirió cuando fue jugador y destacaba en un poderoso equipo de Bogotá junto a su hermano Francisco, a César Arregocés y Edward Gasca, entre otros.

Las 14 campeonas fueron: María Alejandra Quevedo Patiño, Ximena Granados Bitti, Valentina León Benavides, María Camila Sandoval Gómez, María Alejandra Rico Torres, Sofía Pineda Franco, Paula Andrea Buitrago Flórez, Gabriela Michelle Manrique Rodríguez, Melanie Franchesca Salamanca Mariño, Laura Valentina Sánchez Sánchez, Daniela Susa Suárez, Angie Catalina Leal Sánchez, Nicole Dayana Parra Triana y Sarita Rozo Ramírez.

“El balance es más que positivo. Haber quedado campeones nacionales en la categoría que da la entrada al rendimiento es muy importante, porque de aquí se puede proyectar lo que podría suceder en la sub-21, en la sub-23 y en la de mayores”, dijo.

Agregó que “fue un logro muy importante para nuestra Liga, para nuestro voleibol; y mucho más porque las cifras hablan por sí solas: ganamos todos los partidos y solo perdimos un set, contra Valle. Y si analizamos los marcadores, a las otras ligas les ganamos por una diferencia muy amplia. Los únicos partidos que tuvieron marcadores cerrados fueron contra Cundinamarca, dos sets, y contra Valle”.

Sandoval destacó que cuando inició este proceso en septiembre del año pasado, tuvo una reunión con el equipo juvenil y les dijo cuál era su filosofía de trabajo: compromiso al 100 por ciento. Cuando empezaron a trabajar presencial este año, en febrero, hizo también una reunión con los padres de las jugadoras, para mostrarles cómo trabajaba y qué podían esperar de él.

“Les dije también qué esperaba de ellos, no solo de sus hijas, cuál era el apoyo que debíamos darle a este equipo. Y creo que todos trabajamos. Rescato mucho el esfuerzo y la dedicación de todas las jugadoras. Tuvimos momentos difíciles, emocionales, porque todo el mundo quería hacer lo mejor, estaban agotadas, había mucha presión. Pero sacaron lo mejor, lo dieron todo y vean los resultados”, señaló.

formación de equipo de voleibol
Tras más de una década sin ganar nada, el Equipo Bogotá volvió a ser campeón nacional de voleibol, esta vez en juvenil femenino.

Y con firmeza recalca que “fuimos ordenados, cumplimos las indicaciones al pie de la letra a pesar de que muchas no tenían experiencia competitiva; y jugamos contra jugadoras titulares de la Selección Colombia Juvenil, de mayor talla incluso. Pero salimos a desarrollar nuestro juego, sabíamos cómo teníamos que jugarles. Y lo logramos”.

Afirmó Sandoval que “para uno como entrenador es satisfactorio. Ha sido un camino difícil, pero se van logrando las cosas. Yo soy un convencido de los procesos, no de los resultados. Cuando uno hace el proceso bien, los resultados se dan. Lo que yo venía a buscar, se dio: respeto, que nunca más nos miraran por encima del hombro, que los rivales entendieran que cuando van a jugar contra Bogotá, van a enfrentar a un equipo fuerte que les va a dar la pelea y que, si quieren ganarnos, tiene que jugar mejor que nosotros. Quiero agradecer el apoyo de la Liga, el gran apoyo del IDRD, y de los padres de las jugadoras… todos pusimos algo, no es triunfo exclusivo de alguien, no; este es un triunfo de todos”.

Por último, con mucha firmeza, aseguró: “Rompimos hegemonías, recuperamos el respeto; y esto se logra como lo estamos haciendo, trabajando fuerte y haciendo las cosas como deben ser, y haciéndoles ver a nuestros deportistas que, si se hacen las cosas así, se van a obtener los resultados que todos queremos. Lo más importante y lo que más rescato, es que volvimos a poner a Bogotá en el sitio en que debe estar”.  

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.

Más noticias

Parque de los niños y las niñas

Niñas y niños de Sumapaz viven experiencias inolvidables en Bogotá con el programa Bogotá Feliz

Gracias a la gestión territorial local, más de 570 niñas y niños de Sumapaz disfrutan de espacios de recreación en la ciudad.

17 Septiembre 2025

Gran jornada para el equipo Bogotá en los Juegos Intercolegiados 2025

17 Septiembre 2025

Fase Regional - Juegos Intercolegiados 2025 - Día 4

Bogotá brilló en la Fase Regional de los Juegos Intercolegiados 2025 en Nobsa, Boyacá

16 Septiembre 2025

Fase Regional - Juegos Intercolegiados 2025 - Día 3

El Equipo Bogotá, con protagonismo mundial

16 Septiembre 2025

El entrenador Martín Suárez y su pupila, Natalia Linares, con su histórica medalla de bronce en el salto largo del Mundial de Atletismo en Tokio. Foto IDRD.

Escuelas de Formación Deportiva “Deporte 0 a 100” brillaron en campeonatos distritales y nacionales

16 Septiembre 2025

Deporte de 0 a 100

Bogotá avanza con victorias clave en la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025 en Nobsa, Boyacá

15 Septiembre 2025

Fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad