Son espacios de interacción comunitaria incluyente, ubicados en diferentes localidades de Bogotá, en los que se brinda un lugar de participación social y de aprendizaje mediante el deporte, para promover la cultura ciudadana y los hábitos de vida saludable, y contribuir a cambios de comportamiento entre la población vulnerable en aras de contrarrestar la delincuencia en niños, niñas y adolescentes.

Escuelas de Mi Barrio es un programa formativo, incluyente y educativo, de carácter extraescolar, en el que los niños, niñas, jóvenes y personas con discapacidad pueden iniciar el aprendizaje de un deporte, para afianzar su formación integral como ciudadanos, al tiempo que se fomenta su gusto e inclinación por la práctica deportiva mediante contenidos sistemáticos. Todo ello, con el fin de orientar y promover a futuros deportistas para la reserva y talento deportivo, con alta calidad de vida y condiciones que permitan alcanzar niveles óptimos en las competencias desarrolladas en las diferentes localidades de Bogotá.

PROGRAMACIÓN       

Disciplinas deportivas que se desarrollan en el programa:

Arquería

Bolos

Esgrima

Karate Do

Squash

Atletismo

Boxeo

Fútbol

Levantamiento de Pesas

Taekwondo

Badminton

Break Dance

Futbol Sala

Lucha

Tenis de Campo

Baloncesto

Ciclismo Pista

Gimnasia Artística

Patinaje Artístico

Tenis de Mesa

Balonmano

Ciclomontañismo

Gimnasia Rítmica

Rugby

Voleibol

Béisbol

Escalada

Judo

Skateboarding

Natación

Disciplinas deportivas para personas con discapacidad:
  • Para Natación
  • Para Tenis de mesa

La población en condición de discapacidad puede participar en las demás disciplinas deportivas desde los 6 a los 59 años (previo análisis de participación).

Lineamientos Escuelas de Mi Barrio:
  • Instructores idóneos y con experiencia en cada modalidad deportiva ofertada.
  • Cada práctica consta de tres (3) sesiones presenciales por semana, de dos horas (2) de duración.
  • Los días de práctica se distribuyen entre lunes y viernes en el horario de 7:00 am a 6:00 pm y el sábado entre 7:00am y 1:00pm
  • Cada beneficiario puede inscribir solo un deporte.
  • Se desarrolla en deportes convencionales, nuevas tendencias (NTD) y deporte adaptado (discapacidad).
  • Programa sistemático y permanente en la semana y el mes.
  • Las sesiones de práctica se regulan mediante referentes pedagógicos.
  • La no asistencia al programa que dé lugar a cuatro fallas sin justificar es causal de retiro.
  • La población a la que está dirigido el programa son niños, niñas y adolescentes entre los 6 y los 17 años para los deportes convencionales y niños y niñas entre los 6 y los 12 años para la modalidad de natación.
  • Cupos limitados.
Requisitos
  1. Crear la cuenta de usuario en el portal ciudadano del IDRD, esta debe ser validada por parte del IDRD en máximo 5 días hábiles. Link https://portalciudadano.idrd.gov.co
  2. Todo menor de edad que quiera participar debe ser registrado desde la cuenta del usuario creado por padre/madre o tutor legal. (Es importante tener disponible el registro civil o el documento que certifique la tutoría legal si el caso lo aplica)
  3. Realizar la inscripción, a través del usuario creado en el portal ciudadano, la oferta de escenario, días, horarios y cupos. Link https://portalciudadano.idrd.gov.co
  4. Dar visto bueno al consentimiento informado para la participación en la escuela deportiva
  5. Asistir al punto y hacer parte del curso al cual quedó inscrito previamente.
Tenga en cuenta
 
Festival de talento y reserva