Los Centros de Psicomotricidad son espacios diseñados para la población de la primera infancia, encaminados a mejorar su motricidad y coordinación, entre otras cualidades del movimiento, con el fin de posibilitar acciones motrices más exitosas. Así mismo, se caracterizan por promover la actividad mental de las niñas y niños, en aras de ampliar sus reflejos cognitivos (motrices, sensaciones, percepciones, pensamientos) y afectivos (emociones, sentimientos), lo que en la práctica de la psicomotricidad se puede ver reflejado por medio de acciones y talleres de movimiento. Todo esto es posible gracias a su estrategia esencial, es decir, a su pedagogía activa, flexible y crítica, en la que predominan el movimiento corporal, las experiencias vivenciales y las situaciones significativas.
Así, los centros tienen como objetivo desarrollar la maduración psicomotriz de la población de la primera infancia, por medio de la pedagogía activa, apoyada en un enfoque pedagógico integral y en los valores olímpicos (excelencia, respeto, amistad) y educativos (creatividad, inteligencia emocional y social).
Población:
- Primera infancia: niños y niñas desde los 0 meses hasta los 5 años y 11 meses de edad.
Escenarios
LOCALIDAD |
ESCENARIO |
DIRECCIÓN |
AFORO (PARTICIPANTE Y ACUDIENTE) |
San Cristóbal |
CEFE San Cristóbal |
Calle 17A Sur #2A-50 E |
16 |
Usme |
El Virrey Sur |
Calle 96B Sur #8-10 |
16 |
Tunjuelito |
CEFE El Tunal |
Calle 48C Sur #22D-81 |
16 |
Bosa |
Autopista Sur |
Cra. 72 #57H-20 S |
16 |
Kennedy |
Cayetano Cañizares |
Calle 51A Sur #82A-16 |
16 |
Kennedy |
Gilma Jiménez |
Calle 41B Sur #81A-80 |
16 |
Engativá |
La Serena |
Calle 90A #85-70 |
16 |
Suba |
CEFE Suba Fontanar del Río |
Diag. 147 #141A-42 |
16 |
Mártires |
Renacimiento |
Av. calle 26 #19B-55 |
16 |
Puente Aranda |
Ciudad Montes |
Cra. 39 #10-75 Sur |
16 |
Puente Aranda |
El Jazmín |
Calle 1G #41A-39 |
16 |
Ciudad Bolívar |
Altos de la Estancia |
Diag. 67A Sur #76A-39 |
16 |
*Recomendaciones. El aforo de cada Centro de Psicomotricidad, depende de la estructura del espacio del mismo. (Aforo general entre 12 y 16 personas).
Programación
Requisitos
- Crear la cuenta de usuario en el portal ciudadano del IDRD, esta debe ser validada por parte del IDRD en máximo 5 días hábiles. Link. https://portalciudadano.idrd.gov.co
- Todo menor de edad que quiera participar debe ser registrado desde la cuenta del usuario creado por padre/madre o tutor legal. (Es importante tener disponible el registro civil o el documento que certifique la tutoría legar si el caso lo aplica)
- Realizar la inscripción, a través del usuario creado en el portal ciudadano, la oferta de escenario, días, horarios y cupos. Link. https://portalciudadano.idrd.gov.co
- Dar visto bueno al consentimiento informado para la participación en el Centro de Psicomotricidad.
- Asistir al punto y hacer parte del curso al cual quedó inscrito previamente.
Tenga en cuenta
- La participación en el programa no genera costo
- El participante debe estar afiliado a una empresa promotora de salud o al Sisbén.
- Se debe contar con el carnet de vacunación al día de acuerdo con la edad del niño o niña.