Equipo Bogotá

El Panamericano de Esquí y los Juegos Nacionales de Discapacidad Visual tienen como sede a la capital del país.En cuanto a resultados, buena presentación de los deportistas del Equipo Bogotá a nivel nacional e internacional.Bogotá, octubre 09 de 2024.- Dos grandes eventos deportivos alberga esta semana la capital del país, en los cuales toman parte deportistas del Equipo Bogotá, que además tienen una agenda bastante agitada a nivel nacional e internacional.

Geraldine Gañán e Isaac Sotomayor, dirigidos por Diego Duque, todos del Equipo Bogotá, fueron terceros en la modalidad de pareja de alta categoría junior.Es la primera presea en su clase que consiguen Colombia y Bogotá en una cita mundialista.Bogotá, octubre 05 de 2024.- Dicen que soñar es gratis y que los sueños son para cumplirlos.

Atletismo, gimnasia de trampolín, natación clavados y natación artística, fueron las disciplinas en las que ondeó la bandera amarilla y roja de la capital.Bogotá, octubre 01 de 2024.- Con el inicio de la temporada invernal, también llegó para la capital del país una lluvia de buenos resultados y medallas con los deportistas del Equipo Bogotá en eventos nacionales e internacionales, en los cuales brilló en el podio la bandera amarilla y rojo.

Además, obtuvo un subcampeonato y dos bronces, que se suman a los éxitos conseguidos en la última semana, lo que pone su nombre en la élite.

Varios de los ganadores de diplomas en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, estuvieron en el evento realizado en la Plaza de los Artesanos.Bogotá, septiembre 20 de 2024.- En un sencillo pero emotivo acto, liderado por el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García Cañón, la entidad rindió homenaje a los deportistas del Equipo Bogotá que tomaron parte en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.

El patinaje bogotano brilla en los World Roller Games.

La patinadora del Equipo Bogotá, brilló en los I Juegos Distritales de la Juventud. Quiere ser campeona mundial y cirujana cardiovascular.Bogotá, septiembre 17 de 2024.- Dos objetivos claros marcan la vida de María José Fritz Barrera, una mujer berraca y ganadora, de tan solo 17 años, que le pone todo el corazón a lo que hace: ser campeona mundial de patinaje de carreras y convertirse en una gran médica, especializada en cirugía cardiovascular.

Dos medallas de bronce y 16 diplomas paralímpicos le aportaron los paradeportistas de la capital a Colombia, que quedó en el puesto 19.Paula Ossa y Fabio Torres fueron los medallistas de la delegación bogotana en territorio europeo.Bogotá, septiembre 9 de 2024.- Dos medallas de bronce y 16 diplomas fue el balance que le aportaron los deportistas del Equipo Bogotá a la delegación de Colombia -finalizando en el puesto19-, en los Juegos Paralímpicos París 2024, que terminaron este domingo en la capital francesa.

El levantador de peso del Equipo Bogotá, consiguió la medalla de bronce -lleva dos en su carrera- en los 97 kgs del parapowerlifting, y le dio la segunda presea a la capital en los Juegos Paralímpicos en la capital francesa.Bogotá, septiembre 07 de 2024.- Fabio Torres Silva, de parapowerlifting, fue el encargado de darle la segunda medalla al Equipo Bogotá en los Juegos Paralímpicos París 2024, una más para que Colombia mantenga la casilla 17 en la tabla general de medallería de las justas parisinas.

La paraciclista bogotana fue tercera en la prueba de ruta y con esta medalla le pone “la cereza al pastel” en su exitosa carrera deportiva.Fue la primera medalla para Bogotá en las justas parisinas, y es la primera mujer del paracycling que gana una presea para Colombia en los Juegos Paralímpicos.Bogotá, septiembre 06 de 2024.- La paraciclista el Equipo Bogotá, Paula Andrea Ossa Veloza, fue tercera en la prueba de fondo en ruta femenina clase C4-C5 de los Juegos Paralímpicos de París 2024, y se colgó la presea de bronce, consigui