Engativá
Te invitamos a disfrutar de una jornada recreativa diseñada para compartir, jugar y fortalecer los lazos entre vecinos. Ven con tu familia, amigos o en bici, y aprovecha el espacio público con actividades lúdicas, movimiento y alegría.Una experiencia pensada para promover la integración comunitaria y el disfrute del verano en Engativá.Ruta por:1. Parque San Andrés2. Polideportivo 7 canchas (Humedal Tibabuyes y Juan Amarillo) 3. Puente Guadua 4. Humedal Jaboque 5. Parque la Florida.
Gran evento del pedal colombiano, ya tradicional en el Festival de Verano, que se desarrollará en cuatro escenarios con entrada libre: la pista del velódromo Luis Carlos Galán en la UDS, la ruta en el circuito de la Biblioteca Virgilio Barco, el ciclomontañismo (MTB) en la pista del Parque Simón Bolívar y el BMX en la pista Carlos Ramírez del PRD. Tanto el sector olímpico como el paralímpico vivirán jornadas llenas de emoción en diversas competencias, con el objetivo de conquistar el título del evento.
Evento destacado de una disciplina que gana cada vez más fuerza en el país. Se trata de un concurso dirigido a colegios, universidades y clubes afiliados, con la participación de representaciones élite invitadas de otros departamentos en los niveles 5, 6 y 7, que competirán en las categorías open y junior, bajo la modalidad performance cheer (dance). Entrada libre para todo el público.
El deporte de la pelota naranja se disputará en el marco del Festival de Verano, con ingreso libre para disfrutar de los partidos en el coliseo de la UDS. El evento reunirá a varios de los mejores exponentes del baloncesto 3x3 en Colombia, una modalidad que ha ganado fuerza a nivel nacional e internacional, este torneo permitirá ver en acción a los nuevos talentos del baloncesto bogotano, muchos de los cuales podrían integrar las selecciones oficiales de Bogotá para futuros torneos nacionales.
Icónico evento del Festival de Verano, con toque internacional y la participación de 8 equipos, entre ellos la Selección Bogotá que se prepara hacia los Juegos Nacionales del 2027 y que aprovechará al máximo este torneo de fogueo. Los amantes del deporte de la bola rápida podrán acceder libremente al diamante de la Unidad Deportiva El Salitre a observar los encuentros.
Este evento gratuito para los fanáticos del deporte de “la pelota caliente” se realizará en el diamante de la Unidad Deportiva El Salitre (UDS) y continúa consolidándose dentro de la programación del Festival de Verano. Contará con la participación de las novenas de Cuba, México, República Dominicana, Venezuela y la Selección Bogotá, que representará a Colombia con su equipo U15, actualmente en preparación para los Juegos Nacionales Juveniles. Un torneo que permite observar de cerca a los nuevos prospectos del béisbol nacional.
Si lo tuyo son las ruedas y los desafíos, tendrás una experiencia para poner a prueba tu equilibrio, coordinación y trabajo en equipo. Diseñada por Bogotá en Bici, esta pista de obstáculos de 10 metros cuadrados está abierta a participantes de todas las edades, con curvas cerradas, eslalon, columpios, pasos a nivel y retos de velocidad. Puedes participar en bici, patineta, triciclo o monociclo, y también disfrutar versiones en formato de relevos. No necesitas inscripción ni equipo propio: habrá elementos disponibles para préstamo.
Si crees que jugar en familia es la mejor forma de construir bienestar, las Recreovillas te esperan con una experiencia llena de energía, movimiento y conexión. Dirigidas por instructores de actividad física en tarima, a través de sesiones especializadas en bienestar físico y mental. Adicionalmente, contaremos con estaciones de desafíos físicos, reconexión con la naturaleza y espacios de relajación, juegos en familia, danza urbana para jóvenes y un punto especializado con información relevante sobre hábitos saludables.
Si tienes más de 60 años y crees que el juego no tiene edad, este es tu lugar en el Festival de Verano 2025. Disfruta de baile, danza, canto, manualidades y una feria de emprendimiento en un espacio diseñado para celebrar la vitalidad, la creatividad y el talento de las personas mayores. La entrada es libre y gratuita.Si quieres asistir sin participar en el evento, lo puedes hacer sin inscripción previa.Para participar en las actividades, inscríbete ingresando en el siguiente botón:
Si te gustan los desafíos en familia y moverte por la ciudad jugando, el Reto Cicloaventura es para ti. Esta carrera de observación se vivirá en la Ciclovía de Bogotá, donde niños, jóvenes y adultos recorrerán estaciones con retos motrices, creatividad y pistas por descubrir. Se recomienda llevar bicicleta propia, aunque habrá préstamo limitado; el recorrido es accesible para personas con discapacidad.