El IDRD cuenta con diversos servicios dentro de las jornadas de Ciclovía que se desarrollan todos los domingos y festivos del año en horarios establecidos los cuales podrá consultar en el boletín informativo a través del aplicativo Ciclovía IDRD y en la página web de la Ciclovía.

Para las actividades complementarias de nuestra Ciclovía, tales como Puntos de Walk bike y puntos de Lúdica recreativa, Contamos con todas las medidas de bioseguridad tales como Toma de Temperatura, aplicación de gel al ingreso de las actividades, consentimiento informado, uso obligatorio de tapabocas,desinfección constante de los materiales utilizados; esto con el fin de brindar la mejor protección para la salud de nuestros usuarios.

Puntos de Walk Bike:

Walk Bike, es un proyecto destinado para toda la comunidad, cuyos participantes son niños de 2 a 7 años de edad. El cual busca generar un ambiente lúdico con los participantes, desarrollando habilidades físicas, cognitivas, sociales y de sana competencia por medio del manejo de la bicicleta.  Se encuentran ubicados sobre la Ciclovía y orientados por personal guardián con el fin de cumplir los objetivos proyectados de la estrategia.

Puntos de Pedagogía y cultura ciudadana:

En el año 2019 se crea una nueva estrategia dirigida a los usuarios de la Ciclovía, la cual, consiste en la ubicación de algunos módulos con guardianes en diferentes corredores para la realización de campañas diseñadas para modificar el comportamiento y las conductas inadecuadas o de riesgo en las vías habilitadas para la recreación y el deporte en las jornadas de Ciclovía programadas. También cuenta con un circuito de pedagogía en el cual se habla de manera lúdica de aspectos importantes para desplazarse en bicicleta de manera responsable sobre la Ciclovía.

Puntos de lúdica Recreativa e Infancia:

Inicialmente se crearon módulos para la atención al usuario, los cuales han tenido una trayectoria en el programa de Ciclovía desde el año 1998, estos módulos están diseñados para que los guardianes ofrecieran orientación y guía a los usuarios, y también para la realización de actividades preventivas y pedagógicas. Desde el año 2019 la estrategia se basa en situar puntos de lúdica e infancia para adultos, niños y niñas. Los cuales son denominados puntos de lúdica recreativa e infancia. Allí se ejecutan acciones de atención, orientación al usuario, juego y lúdica encaminados al uso y disfrute de la Ciclovía capitalina.

Tenemos puntos para que asistas con tus niños y disfrutes a través de la interacción con diversos juegos y actividades dinámicas.

Puntos de enseñanza - Escuela de la bicicleta:

Escuela de la Bicicleta es una estrategia que busca brindar el servicio de aprendizaje y desarrollo de habilidades para montar en nuestro caballito de acero. Actualmente, estos puntos son liderados por el Programa Escuela de la Bicicleta, los cuales operan entre semana en: Parque El Tunal, Parque Hippies, Parque Timiza, entre otros; para más información del programa Escuela de la Bicicleta consulta aquí. 

Los fines de semana, especialmente los domingos en la Ciclovía, de manera itinerante contamos también con puntos de Escuela de la bicicleta, cuya información se podrá encontrar en el boletín semanal.

Estaciones de servicio:

En todas las rutas de Ciclovía se ubican estaciones de venta, donde los usuarios pueden encontrar diferentes servicios entre ellos: venta de alimentos, ciclo taller, accesorios para ciclistas y mascotas.

Apoyo Interinstitucional:

La Ciclovía cuenta actualmente con el apoyo interinstitucional  de  otras entidades a nivel distrital,  que brindan soporte  a las actividades realizadas , tales como; la Policía Nacional, Secretaría Distrital de Movilidad,  Empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá, Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, Departamento administrativo de defensoría del espacio público, Unidad administrativa especial de servicios públicos, Instituto para la economía social, Secretaría de Integración social, Secretaría Distrital de seguridad y la Secretaría distrital de salud, esto con el fin de poder brindar y satisfacer las necesidades que se puedan suscitar durante el desarrollo de la Ciclovía dominical y festiva de Bogotá.

Servicio Social:

El servicio social estudiantil obligatorio S.S.E.O es un programa que se creó en el Ministerio de educación nacional, con base en la ley 115 de 1994, por la cual se expide la Ley General de educación. El servicio social lo presentan los estudiantes de educación media, grados 10 y 11, el cual tiene el propósito principal de integrarse a la comunidad para contribuir a su mejoramiento social, cultural y económico, colaborando en los proyectos y trabajos que lleva a cabo y desarrollar valores de solidaridad y conocimientos del educando respecto a su entorno social.

Por su parte el Instituto Distrital de Recreación y Deportes expide la resolución No. 334 del 2014, “por medio del cual se reglamenta las prácticas educativas y el servicio social estudiantil obligatorio en el Instituto distrital de recreación y deporte IDRD”

Las prácticas del S.S.E.O en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte en la Ciclovía de Bogotá, busca contribuir con los procesos de formación del estudiante para acercar la realidad profesional técnica y tecnológica en el ejercicio la profundización en diferentes áreas y conocimientos de conformidad con el nivel académico que se encuentre cursando.

Dentro de las actividades que el estudiante realiza en la Ciclovía, durante la práctica del S.S.E.O, están las campañas dirigidas a usuarios en los corredores, funciones de control y guía de flujo de ciclistas, apoyo actividades pedagógicas, atención al usuario y las demás que estén directamente relacionadas a la Ciclovía.

ATN

El Punto de Atención al Usuario es el lugar con el que cuentan las personas que asisten a la Ciclovía, para recibir información y hacer sugerencias y solicitudes en pro de mejorar nuestro servicio. También se llevan a cabo actividades dinámicas y lúdicas para las familias, con el fin de fomentar la recreación en todas las zonas de la ciudad que abarca el programa.