Caminatas Localidad Suba

Fecha Localidad Ruta
Domingo 10 de Agosto
8:00 a.m. - 11:00 a.m.
Suba Parque San José de Bavaria con acceso al Cerro de La Conejera

 Rutas
Parque Mirador de los Nevados

 

Nivel: BAJO

Rango de edad: 3 años en adelante

Tiempo del recorrido: 3 horas

Punto de encuentro: Carrera 91 #146, Plaza Central de Suba - Frente a la iglesia

Como llegar: Enlace a Google Maps

Descripción del recorrido: El recorrido se inicia en la plaza fundacional de Suba frente a la iglesia, dando a conocer que Suba era un cacicazgo de los muiscas, del cual deriva su nombre de la quinua, alimento que era llamado Suba por los indígenas. Durante la conquista Suba era un pequeño caserío donde no vivían más de 50 indígenas, en aproximadamente 15 casas de paja y barro. Para 1550 los encomenderos fundaron el territorio. Luego se da inicio a la caminata por el sendero establecido llegando a la Entrada principal Parque Mirador de los Nevados, visitando los lugares emblemáticos del escenario como la huerta, la Plazoleta del Reloj, los Obeliscos, la Plazoleta Moxa, la Plazoleta Bachué, entre otros. Se realiza la actividad de retroalimentación con un enfoque en los valores de formación ciudadana, se realiza un estiramiento y se hace el cierre de la jornada, se finaliza en el punto de partida. 

Consulta la programación de caminatas para este mes haciendo clic aquí

PARQUE MIRADOR DE LOS NEVADOS
PARQUE MIRADOR DE LOS NEVADOS


 

Parque San José de Bavaria con acceso al Cerro de La Conejera

 

Nivel: MEDIO

Rango de edad: 10 años en adelante

Tiempo del recorrido: 4 horas

Punto de encuentro: Calle 170 #67-51 - Frente a la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo 

Como llegar: Enlace a Google Maps

Descripción del recorrido: El recorrido inicia en un punto histórico de la localidad de Suba, donde en 1950 se construyó una casa campestre dentro de una hacienda de más de 50 fanegadas. Desde allí se avanza hacia la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, una de las más grandes y modernas de Bogotá.

El trayecto continúa por el Parque San José de Bavaria, ubicado en antiguos terrenos de la Cervecería Bavaria. Este espacio conserva una importante riqueza ambiental, con más de 3.300 árboles nativos y exóticos, cuatro humedales, cuerpos de agua y el cerro de La Conejera.

La caminata asciende por el cerro La Conejera, atravesando ecosistemas de bosque andino y páramo, caracterizados por su vegetación de arbustos, musgo y diversidad de flora y fauna. En la parte alta del cerro se aprecian vistas panorámicas de la sabana de Bogotá, el cordón montañoso nororiental y las zonas noroccidentales de la ciudad.

El descenso finaliza en la vía Conejera, una zona que combina naturaleza, árboles nativos y construcciones antiguas.

Caminata 10 de agosto de 2025

El enlace de inscripción se activa dos días antes de cada caminata programada y se publica dentro de la localidad y ruta  según corresponda.

Antes de inscribirte a las caminatas debes registrarte en el Portal Ciudadano, el registro se realiza una única vez y la verificación de tu perfil por parte del IDRD puede tardar hasta dos (2) días hábiles.


 

CEFE Cometas

 

Ruta: CENTRO FELICIDAD COMETAS

Nivel: Bajo - Medio

Rango de edad: 6 años en adelante

Tiempo del recorrido: 3 horas

Punto de encuentro: Calle 127A #87A-2, entrada CEFE Cometas

Cómo llegar: Enlace a Google Maps

Descripción del recorrido:

El recorrido inicia en la Avenida El Rincón o Diagonal 127A # 81-26 frente al Centro Felicidad Cometas. Allí se recibe al grupo y se les dan las indicaciones de la ruta, recomendaciones y se realiza un calentamiento. Posteriormente, se inicia la caminata por el sendero establecido, visitando puntos de interés históricos, culturales, de fauna, flora y proyectos relevantes. Se incluirá un estiramiento y cierre de jornada, finalizando en el punto de inicio. Como actividad complementaria, se realizará una clase de yoga para los participantes, gracias al apoyo del equipo de actividad física del IDRD.

Consulta la programación de caminatas para este mes haciendo clic aquí

parque del CEFE Cometas
Humedal La Conejera

 

Ruta: HUMEDAL LA CONEJERA

Nivel: Bajo

Rango de edad: 6 años en adelante

Tiempo del recorrido: 3 horas

Punto de encuentro: Barrio Suba Compartir (I Etapa), calle 153 con carrera 136 D

  Cómo llegar

Descripción del recorrido:

El Humedal La Conejera es un lugar mágico, adecuado para la observación de aves, la educación ambiental y acercarse a la naturaleza. Su localización privilegiada cerca a la ruralidad de Suba, los cerros occidentales de la ciudad y el río Bogotá lo ubican como el humedal con mayor biodiversidad de Bogotá. A cinco minutos del portal de Transmilenio de Suba, el humedal La Conejera es uno de los más importantes pulmones para la ciudad. Al ingresar al ecosistema cambia notablemente el panorama y de manera instantánea nos sumergimos en un bosque de cuentos que nos cuenta la otra ciudad, la Bogotá verde. Cuenta con senderos naturales y demarcados que permiten una agradable caminata, sus miradores ubicados estratégicamente para contemplar la fauna, la flora y sus paisajes, nos permiten apreciar los espejos de agua y las escenas características de la sabana de Bogotá. Cientos de especies de animales y vegetales conviven en este hermoso lugar que se ha recuperado para el disfrute de todos sus visitantes.

Consulta la programación de caminatas para este mes haciendo clic aquí

Humedal La Conejera

Humedal Tibabuyes - Juan Amarillo

 

Rutas: sector Tercio Alto

Nivel: bajo

Rango de edad: 1 año en adelante

Tiempo del recorrido: 3 horas

Punto de encuentro: Calle 127 # 94 - 2

  Cómo llegar

Descripción del recorrido:

El recorrido iniciará en la av. Ciudad de Cali calle 127 con cra. 91, en la plazoleta del humedal. Allí se recibirá al grupo, se darán las indicaciones y recomendaciones y se hará un calentamiento. Luego, comenzará la caminata por el sendero establecido alrededor del humedal, durante la que se visitarán diferentes estaciones referentes a: historia, importancia del humedal, características hídricas, fauna, flora y proyectos relevantes de recuperación, cuidado y conservación, teniendo en cuenta la estructura ecológica principal y el enfoque de valores de formación ciudadana. Al terminar el trayecto, se hará un estiramiento. La jornada finalizará en una de las porterías de acceso y salida del humedal.

Consulta la programación de caminatas para este mes haciendo clic aquí

humedal Tibabuyes-Juan Amarillo

 

 

Titulo Compuesto

Caminatas Localidad Suba -