Caminatas Localidad Ciudad Bolívar

No hay caminatas programadas

Rutas

Casona Sierra Morena - Mirador El Peñón

 

Nivel: Bajo

Rango de edad: 6 años en adelante

Punto de encuentro: Calle 68D Bis A Sur #49F-70, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

  Cómo llegar

Descripción del recorrido: La caminata inicia en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

La Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital en Ciudad Bolívar comenzó sus actividades académicas el 20 de febrero de 1995, ofreciendo programas tecnológicos en Mecánica, Electricidad e Industrial en colaboración con la Universidad Tecnológica de Pereira, y el programa de Electrónica en asociación con las Unidades Tecnológicas de Santander. Esta iniciativa fue una respuesta a la necesidad de formación y educación en el sur de Bogotá, beneficiando a habitantes de la localidad y de otras aledañas. Inició clases en la famosa Casona de Ciudad Bolívar, luego en la escuela de Sierra Morena Alta y también en el salón comunal de la Candelaria La Nueva. (Facultad Tecnológica Universidad Distrital, 2020)

Sitios de interés:

  • Barrio Bonanza Sur, parque de bolsillo
  • Casona del Libertador de Ciudad Bolívar (Comisaría Primera de Familia)
  • Estación de Carabineros Policía Nacional Sierra Morena
  • Vista a tanques de almacenamiento Casa Blanca
  • Monumento de Sierra Morena
  • Mirador El Peñón
  • Corredor Alameda El Peñón

Caminata 27 de julio de 2025

El enlace de inscripción se activa dos días antes de cada caminata programada y se publica dentro de la localidad y ruta  según corresponda.

Antes de inscribirte a las caminatas debes registrarte en el Portal Ciudadano, el registro se realiza una única vez y la verificación de tu perfil por parte del IDRD puede tardar hasta dos (2) días hábiles.

LA CASONA
TransMiCable – Parque Mirador Illimaní

 

Nivel: bajo

Rango de edad: 1 año en adelante

Tiempo del recorrido: 3 horas

Punto de encuentro: avenida Boyacá # 48 - 69(Portal Tunal) - Dentro del Portal Tunal, en el torniquete del transmicable.

Punto de finalización del recorrido: entrada del Transmicable, estación mirador el paraíso, Calle 71h Bis Sur con carrera 27A. 

  Cómo llegar

Descripción del recorrido: al iniciar en los torniquetes se habla de la importancia del transporte aéreo que une dos localidades, Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se hace una breve reseña de la evolución del mismo en la ciudad y se resalta el sentido de pertenencia de los usuarios, después se indica lo que se podrá observar en el trayecto para socializar en la estación terminal Mirador del Paraíso. Una vez se llega a la estación terminal, se encuentra el servicio de baños y el museo de la Ciudad Autoconstruida, que hace parte del Museo Bogotá, con una temática histórica de la localidad y sus actores, en el trayecto se encuentran varios grafitis que han hecho parte del tejido social local y que busca embellecer el barrio.

Por el barrio, en la calle principal encontramos el colegio distrital Paraíso Mirador sede A, el parque STREET JUMP parkour park que nació de la recuperación de un lote baldío con la instalación de llantas para la práctica del deporte con el que fue nombrado Parque Mirador Illimaní, el punto incluye no sólo un mirador con una privilegiada vista de todo Bogotá, sino un escenario de deportes urbanos, un amplio parque infantil, una cancha de baloncesto, una cancha de fútbol y una plaza multinivel para el goce de los vecinos y de quienes quieran ir a visitarlo y conocer, de paso, las intervenciones de arte urbano y una gigantografía de la palabra ‘Bogotá’ hechos por jóvenes de la localidad. Allí también está ubicada la bandera más grande del país y una placa conmemorativa que honra el trabajo de los campesinos que levantaron este barrio hace más de 40 años. El recorrido finaliza en la entrada del Transmicable, estación mirador el paraíso, Calle 71h Bis Sur con carrera 27A. 

*Por el momento no hay caminatas programadas en este escenario

museo de la Ciudad Autoconstruida

 

Titulo Compuesto

Caminatas Localidad Ciudad Bolívar -