La estrategia de Actividad Física y Deporte tiene como objetivo promover hábitos y estilos de vida saludables mediante la práctica de actividad física y deporte. Las sesiones se llevan a cabo tanto de forma presencial (en espacios adecuados), como de manera virtual a través de las redes sociales institucionales.
La oferta incluye horarios flexibles durante la semana y los fines de semana. La metodología, por su parte, es variada y apropiada para satisfacer las necesidades de la comunidad participante, con el fin de mejorar su salud física y mental.
La estrategia de Actividad Física y Deporte está compuesta por los siguientes programas:
- Actividad Física Comunidad General
- Actividad Física para la Persona Mayor
- Deporte para la Vida
PROGRAMAS
Busca promover, mediante programas de actividad física y deporte, la salud física y mental, así como los hábitos de vida activa de quienes habitan en Bogotá, con el objetivo de impactar positivamente en su calidad de vida.
El programa de actividad física para personas mayores se basa en 4 ejes transversales que se retroalimentan para crear entornos integrales de atención.
La estrategia promueve la actividad física y la salud mental a través del deporte con entrenamientos gratuitos en parques, para fomentar hábitos saludables y lograr una sociedad feliz, sana y productiva.
El objetivo general es facilitar y promover en los habitantes de Bogotá la práctica de actividad física dirigida musicalizada permanente, organizada, con temáticas y técnicas adecuadas, que le briden la oportunidad en igualdad de condiciones a los diferentes grupos poblacionales y que genere e inculque una opción para mejorar la calidad de vida de los usuarios del Distrito Capital.
Específicos
- Desarrollar campañas educativas que contribuyan con la promoción y prevención en riesgos cardiovasculares, enfermedades no transmisibles (ENT), como la divulgación de los beneficios de la práctica de la actividad física en los capitalinos.
- Generar hábitos, conciencia y actitudes hacia la práctica de la actividad física como una opción para contribuir en mejorar la calidad de vida de los usuarios de la Recreovía como de los habitantes del Distrito Capital
- Fortalecer los valores sociales que permitan la construcción de una ciudad equitativa, una sociedad participativa y generar sentido de pertenencia y cuidado hacia los espacios públicos y hacia la ciudad.
Para mayor información
- Jefferson Amado Sierra - Líder Programa de Actividad Física - Correo electrónico: jefferson.amado@idrd.gov.co
- Santiago Alfonso Peña Guzmán - Líder Programa Deporte para la Vida - Correo electrónico: santiago.pena@idrd.gov.co
- Andrés Giovanny Candela García, coordinador del Programa para Persona Mayor. Correo electrónico: andres.candela@idrd.gov.co
TEMAS DE INTERÉS
Informes de la Universidad de los Andes sobre el impacto del programa.