El parque metropolitano Simón Bolívar es el más importante de la ciudad por su gran extensión y su estratégica ubicación en el corazón de Bogotá. Tiene amplios espacios verdes con vasta variedad de especies de árboles. Cuenta con una serie de escenarios que lo conforman y que están disponibles para el disfrute de la ciudadanía.

Este "pulmón de la ciudad", que se ha convertido en parte esencial de la vida de los capitalinos está conformado por:

Información General Parque Central Simón Bolívar

Teléfonos: 660 0155

Correo electrónico: simonbolivar@idrd.gov.co

Horarios del parque: lunes a domingo de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Dirección:
La totalidad del parque Metropolitano se encuentra localizada entre las calles 53 y 64, y de oriente a occidente desde la carrera 36 hasta la avenida Rojas. Localidad de Teusaquillo.

Extensión total: 113 hectáreas
Extensión del lago: 11 hectáreas
Red de caminos: 16 Kilómetros
Unidad de servicio: 6 cafeterías y baños
Parqueadero: es administrado por la Terminal de Transporte desde el 2022 y tiene capacidad para 450 carros y 100 motos.
Puntos de encuentro: 11 kioscos
Número de accesos: Seis (6)

Historia del Parque Central Simón Bolívar

La historia del Parque Simón Bolívar se remonta al año de 1.968 cuando en terrenos del actual escenario se celebró una misa campal, como parte de la visita del papa Pablo VI a Colombia para el 39º Congreso Eucarístico Internacional, se construyó un pequeño Templete Eucarístico que sobrevive en la actualidad como parte de la geografía e historia del escenario, testigo del importante evento.

Jurídicamente el parque nació según la Ley 31 de 1979 para conmemorar los 200 años del nacimiento de Bolívar a celebrarse 4 años más tarde, con lo que se dejaba un tiempo prudencial para la construcción del nuevo parque.

La primera etapa se entregó el 22 de julio de 1.983 con la culminación de la plaza ceremonial conocida actualmente como Plaza de Eventos. Escenario con capacidad para 80 mil espectadores. Además, se entregó la siembra de 3.300 árboles y la iluminación artificial.

La segunda fase de acometidas se empezó a entregar en diciembre de ese mismo año, con la remodelación del Templete Eucarístico. Además, quedó listo el puente peatonal que comunica al parque Central con el Museo de los Niños y fue instalado el busto de bolívar donado por el gobierno Venezolano de entonces, con 2,20 metros de alto y 8 toneladas de peso.

Otro año decisivo para el Central Simón Bolívar fue el de 1.986 cuando se celebró un gigantesco acto litúrgico a cielo abierto en las instalaciones del parque, gracias a la llegada al país del papa Juan Pablo II. Y el 15 de diciembre de 1991 se inauguró de manera oficial el Parque Central Simón Bolívar.

En 1.995 se inició un ambicioso programa liderado por la Administración Distrital para recuperar el lago (limpiarlo, dragarlo y garantizar la oxigenación de sus aguas) y dotarlo con modernos botes de pedal y remo.

Durante ese año, se construyeron y ampliaron los senderos peatonales (de 5 a 10 metros de ancho); se adecuó un gran parque infantil y la zona de parqueaderos; además, se cerró el escenario perimetralmente con 4 kilómetros lineales de malla, se contrató vigilancia privada y podas permanentes; se levantaron tres (3) nuevos accesos para el público; se hizo un trabajo importante para resembrar el parque con especies nativas, y se le incorporó una mejor iluminación interna y externa. Por último, se adecuaron seis (6) módulos de cafeterías y baterías para baños.

A la Plaza de Eventos se le hizo un cerramiento desmontable para conciertos y eventos populares; y se adoquinaron los caminos y vías peatonales. Además se dejó listo el Ciclo paseo interno y se contrataron los diseños de la Ciclo ruta y los andenes externos.

En 1996 se inicia el desarrollo de programas masivos públicos y privados como paradas militares, festivales como el famoso Festival de Verano; encuentros culturales, conciertos o Lunadas.

Progresivamente el parque se ha convertido en eje de la recreación y el deporte en Bogotá, gracias a la programación permanente de actividades musicales y lúdicas; pero también se es identificado como un espacio ecológico, que recibe en su interior la visita de aves y especies acuáticas

El parque cuenta con:  

  • Tres zonas de juegos infantiles
  • Un lago y embarcadero. Es uno de los principales atractivos del parque; cuenta con 10 hectáreas y es protagonista de muestras acuáticas, competencias deportivas y con servicio de lanchas y remos. Su profundidad oscila entre los 1.00 y los 12.00 metros.
  • Plaza de Eventos. Con una extensión de 37 mil metros cuadrados.
  • Ciclopaseo natural. Apto para la práctica de Ciclomontañismo recreativo, posee una extensión de 3.650 mts.
  • Senderos
  • Zonas verdes. En el parque es posible encontrar aproximadamente unos 910.000 metros de zonas verdes para reuniones y eventos masivos.
  • Ciclo vía permanente (Externa) Son 4 kilómetros alrededor de las instalaciones del parque. Es un circuito diseñado para atletas y ciclistas.
  • Templete Eucarístico
  • Pista de trote. Esta pista cuenta con una extensión de 3.160 metros, y es especial para la práctica de trote y marcha.
  • Monumento Bolivariano
  • Isla. Punto de biodiversidad ecológica dentro del parque.
  • Terraza Mirador. Desde ese lugar es posible contemplar los diferentes paisajes del parque.
  • Ruta de la vida. Zona para la práctica de ejercicios físicos.
  • Módulos de comidas
  • Baterías para baños
  • Zona de administración
  • Parque canino

DETALLE DE LOS SECTORES DEL PARQUE METROPOLITANO SIMÓN BOLÍVAR

Nombre Código Escala Localidad Área Georreferenciada
SIMÓN BOLÍVAR (SECTOR ESCUELA DESALVAMENTO CRUZ ROJA) 12-140 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS 21,393
SIMÓN BOLÍVAR (SECTOR NOVIOS II) 12-146 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS 177,776
SIMÓN BOLÍVAR (SECTOR I.D.R.D.) 12-145 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS/td> 168,002
SIMÓN BOLÍVAR ( SECTOR PARQUE DE LOS NOVIOS ) 12-092 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS 166,012
SIMÓN BOLÍVAR (SECTOR FUNDACIÓN NIÑO DIFERENTE) 12-144 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS 6,586
SIMÓN BOLÍVAR ( SECTOR VIRGILIO BARCO) 13-088 PARQUE METROPOLITANO TEUSAQUILLO 139,999
SIMÓN BOLÍVAR ( SECTOR CENTRAL ) 13-089 PARQUE METROPOLITANO TEUSAQUILLO 1,006,720
SIMÓN BOLÍVAR ( SECTOR JARDÍN BOTÁNICO ) 10-291 PARQUE METROPOLITANO ENGATIVÁ 193,681
SIMÓN BOLÍVAR ( SECTOR PLAZA DE ARTESANOS ) 12-110 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS 36,172
SIMÓN BOLÍVAR (SECTOR CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO ) 12-090 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS 181,538
SIMÓN BOLÍVAR ( SECTOR SALITRE MÁGICO ) 12-117 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS 324,195
SIMÓN BOLÍVAR (SECTOR MUSEO DE LOS NIÑOS ) 12-141 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS 24,379
SIMÓN BOLÍVAR ( SECTOR PARQUE DEPORTIVO EL SALITRE ) 12-091 PARQUE METROPOLITANO BARRIOS UNIDOS 150,604
      Total 2,597,058