Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
CEFE El Tunal

Parque Bonanza

Localidad
Engativá
Carrera 70F # 75 - 80

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Parques y Escenarios
  3. Parque Bonanza

Nuestros servicios

Gimnasio
Canchas
Baños
Juegos infantiles
Zona administrativa
Parque Bonanza

El Parque Bonanza tiene una trayectoria vinculada al crecimiento deportivo y social de la zona. Algunos de sus escenarios más destacados son la cancha de grama sintética, siendo el principal espacio para la práctica de fútbol y la cancha para la práctica de rugby en la localidad, la cual se ha convertido en un lugar significativo para los equipos y la comunidad en general.

Recomendaciones
  • El espacio público debe ser utilizado únicamente para el desarrollo de la actividad autorizada en las fechas y horarios o período asignado.
  • No se realizará devolución de dinero por inasistencia a la reserva solicitada. Debe tener en cuenta que las reprogramaciones se darán únicamente si el no uso se da por alguna de las siguientes situaciones: lluvias con tormenta eléctrica, programaciones institucionales, mantenimientos y/o novedades de orden público.
  • El beneficiario de la reserva deberá estar presente durante el desarrollo de la actividad y será el responsable del escenario.
  • El campo sintético puede ser usado para cualquier actividad recreativa y deportiva, siempre y cuando la misma no afecte la grama, ni la infraestructura del escenario.
  • Realizar el pago de la liquidación por anticipado y confirmar con la Administración del Parque o Escenario, el recibido de la consignación o comprobante que acredita el pago de la obligación económica definida por el IDRD en la reserva.
  • Recibir el escenario y/o espacio asignado, durante cada fecha (según corresponda), bajo inventario y entregar en las mismas condiciones en que lo recibió, como en orden y aseo.
  • Permitir al funcionario del Instituto, realizar las inspecciones pertinentes y relacionadas con el cumplimiento de las condiciones del permiso.
  • Responder por los daños causados a las instalaciones, elementos, implementos y/o estructuras que integran el Parque o Escenario. En tal caso, la reparación, reposición y/o valor equivalente deberá ser asumido por el beneficiario del permiso - sin perjuicio de su facultad de exigir a los responsables, la reparación o indemnización de los daños causados, cuando a ello haya lugar, en un término máximo 15 días hábiles contados a partir de la fecha del acta de recibo.
  • Respetar la autonomía del IDRD, como entidad administradora del espacio público objeto de los Parques o Escenarios, sobre las distintas instalaciones y espacios a utilizar.
  • El usuario podrá reservar máximo 2 horas continuas por día y un total de máximo 4 horas a la semana en el sistema distrital de parques.
  • Implementar las medidas de seguridad que sean necesarias y que garanticen la preservación del espacio asignado y la integridad física de las personas que sean usuarias del servicio y/o que participen o asistan bajo cualquier calidad a la actividad objeto de esta habilitación, respondiendo por los perjuicios materiales y morales que se ocasionen en desarrollo de las diferentes actividades objeto de la presente autorización del uso del espacio público.
  • Acatar las medidas que sugiera y disponga la administración del parque o escenario, según sea el caso en materia de uso, distribución del espacio, carga – tráfico o número de participantes de las prácticas deportivas o actividades objeto del permiso, factores climáticos que afecten el desarrollo de estas o generen riesgo.
  • El cuidado de los elementos personales es competencia de cada ciudadano, el IDRD no se hace responsable por la pérdida o daño de los mismos.
  • Contar con la afiliación a los servicios de salud. Además, para el caso de actividades deportivas, recreativas, culturales o comerciales, el beneficiario del permiso deberá velar porque cada uno de los integrantes de la actividad cuente con el servicio mencionado.
  • Los préstamos de estos escenarios se podrán realizar con mínimo 24 horas de anticipación.
Parque Bonanza
Instalaciones
  • Cancha de fútbol 11 con grama sintética.
  • Cancha de rugby con grama sintética.
  • Camerinos.                                                                                                                
  • Módulo de bebidas y comida. 
  • Baterías de baños. 
  • Zona de administración. 
  • Gimnasio al aire libre.
  • Zona de juegos infantiles. 
Historia

El parque fue construido como parte del desarrollo del barrio La Bonanza, un proceso que comenzó a gestarse en las décadas de 1970 y 1980. Durante este período, Bogotá experimentó un rápido crecimiento urbano, lo que llevó a la transformación de muchas de sus áreas rurales en zonas urbanas. En este contexto, Engativá, al igual que otras localidades, requería espacios recreativos y deportivos para sus habitantes, especialmente cuando se priorizaba la creación de instalaciones para la recreación y el deporte.

En la década de 1980, a medida que la urbanización de Engativá se intensificaba, el terreno donde hoy se encuentra el Parque Bonanza fue destinado para actividades recreativas y deportivas, con el objetivo de ofrecer a los residentes un espacio para el esparcimiento. Al mismo tiempo, la zona comenzó a consolidarse como un barrio residencial.

Hora de apertura
6:00 a.m.
Hora de cierre
10:00 p.m.
Parque Bonanza

Parque Bonanza

Localidad
Engativá
Carrera 70F # 75 - 80

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad