Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Yenny Álvarez: Primer Oro del Equipo Bogotá En Los Juegos Suramericanos
Yenny Fernanda Álvarez (der.) con su entrenadora en el IDRD, Alicia Romero

Yenny Álvarez: primer oro del Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos

Yenny Fernanda Álvarez (der.) con su entrenadora en el IDRD, Alicia Romero, quien se encuentra con ella en Asunción, en los Juegos Suramericanos. Foto IDRD.
  • La levantadora de pesas ganó en los 59 kilogramos. Hasta la fecha, los y las deportistas de Bogotá le han dado 12 medallas a Colombia en estas justas.

Bogotá D.C., 04 de octubre de 2022 (IDRD).- Yenny Fernanda Álvarez Caicedo, de levantamiento de pesas, le entregó la primera medalla de oro al Equipo Bogotá en los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, con lo que contribuyó a que Colombia se mantenga en el segundo lugar de la tabla de medallas de la competición, detrás de Brasil, tras la tercera jornada.

La halterofilista se impuso en la categoría 59 kilogramos, al conseguir levantar 96 kilogramos en arranque y 124 en envión, para un total de 220 kilos, superando a la venezolana Génesis Rodríguez, quien sumó 98 kg en arranque (en el que le ganó a Yenny por 2 kilos), y 119 en envión (5 kg menos que la bogotana), para 217 kilos en total. El bronce fue para la argentina María Luz Casadevall con 208 kilos (91 y 117).

A la fecha, el Equipo Bogotá le ha entregado 12 medallas a Colombia. Una de oro (el de Yenny), cinco de plata y seis de bronce. Las platas las obtuvieron Jhancarlos González Ortiz en la modalidad street de skateboarding (la primera de Bogotá en los Juegos), Gabriela Isabel Rueda Rueda en los 1.000 m sprint del patinaje de carreras, así como los nadadores Sirena Carolina Rowe en los 50 metros espalda, y Ómar Andrés Pinzón García, quien ganó una en el relevo 4x200 m estilo libre y otra en el relevo 4x100 m combinados.

Luis Jhancarlos González Ortiz ganó la primera medalla de Bogotá en los Juegos Suramericanos. Plata en la modalidad Street en skateboarding. Foto cortesía COC.
Luis Jhancarlos González Ortiz ganó la primera medalla de Bogotá en los Juegos Suramericanos. Plata en la modalidad Street en skateboarding. Foto cortesía COC.

Pinzón además ha obtenido tres bronces: en los 50m m espalda, 100 m espalda y 200 m combinado, con lo que llegó a cinco medallas en los Juegos; también han ganado bronce la nadadora Jimena Leguizamón Leal en el relevo 4x100 m combinado, Giovanni Castaño en bádminton modalidad equipos, y Wendy Julieth Coy en baloncesto 3x3.

Durante la cuarta jornada habrá competencias en patinaje de carreras, levantamiento de pesas, bádminton y fútbol.

Otros resultados

Respecto a otros resultados del Equipo Bogotá en eventos nacionales e internacionales, durante el Campeonato Suramericano U-23 de Atletismo que se llevó a cabo en Cascavel, Brasil, Ronald Longa ganó oro en el relevo 4x100 metros y bronce en los 100 metros planos. Laura Chalarca, por su parte, alcanzó una de plata en los 20 km marcha.

Se disputó la Cuarta Parada de la Copa Mundo UCI de BMX en Bogotá. En la séptima ronda, Paola Parra (sub-23) y Carlos Ramírez (élite) terminaron sextos, mientras que en la octava, Santiago Linares llegó de sexto en sub-23. Carlos Ramírez resultó octavo en la final, en la que sufrió una caída que le dejó dos dedos de la mano fracturados.

Cali fue sede del World Boccia Challenger, con 12 países participantes. Colombia, con la bogotana Juliana Beltrán Jiménez, fue tercero y medalla de bronce en Equipos BC1-BC2 Mixta, y ocupó la cuarta plaza individual en BC2 Mixta.

Chinchiná recibió el Clasificatorio a Juegos Centroamericanos de Mar y Playa de Natación con Aletas. Laura Saavedra ganó plata en 3 km bialetas; Estefanía Sánchez plata en 1 km bialetas, y Samuel Roa bronce en 1 km bialetas.

En la Copa Nacional de BMX celebrada en Bogotá, Nicolás Vivas ganó una medalla de plata y María Camila Restrepo una de bronce en contrarreloj. En la prueba en línea, Juan David Quimbaya obtuvo la medalla de plata, y María Camila Restrepo y Juan David López el bronce.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad