Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Una Odisea Que Se Convirtió En Bronce
Kevin Escobar, deportista paralímpico de tenis de mesa

Una odisea que se convirtió en bronce

Kevin Escobar, deportista paralímpico de tenis de mesa
  • Tras tres días de retrasos y vuelos cancelados, Kevin Escobar llegó a Manizales, y con una inquebrantable perseverancia ganó una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de la Juventud.

Bogotá D.C., 14 de noviembre de 2024.- Horas antes de irse a dormir, Kevin Escobar un joven de 17 años, deportista paralímpico de tenis de mesa, estudiante de décimo grado y con deseos de estudiar medicina, estaba algo nervioso, porque viajaría a representar a Bogotá en los I Juegos Paralímpicos de la Juventud.

Su llegada a Manizales fue toda una odisea, era el domingo 11 de noviembre, se despertó, el día estaba gris, frío, salió de su cuarto ubicado en una casa del barrio Santa Fe de la localidad de Los Mártires, hizo su rutina diaria, bañarse, vestirse, desayunar y salió de su casa con su madre rumbo al Puente Aéreo, a tomar el vuelo que lo llevaría a cumplir su sueño de representar al Equipo Bogotá.

Una vez allí, cuando hizo el check in le manifestaron que el vuelo estaba atrasado por mal tiempo en la ciudad de Manizales, pasaron los minutos, las horas y su ansiedad era mayor, hasta que a las dos de la tarde le dijeron que no podía viajar, el vuelo se cancelaba para el otro día, su desilusión de regreso a casa fue grande, pensaba que ya no asistiría a las justas deportivas, pero había otra preocupación, debía estar en Manizales, porque si no estaba allí no podía jugar y se perdería lo que serían sus primeras justas.

Mientras tanto en Manizales, el abogado que viajó con la delegación de Bogotá, el delegado y el entrenador, en el congreso técnico solicitan el aplazamiento del partido, ante esta circunstancia, la organización accedió a la petición.

Al lunes siguiente Kevin Escobar, que antes de practicar tenis de mesa, pasó por natación, pero tuvo que dejarla porque sus pulmones no le respondían, llegó al atletismo, lanzamiento de bala su opción, también desistió debido a que su cuerpo no podía girar bien en los lanzamientos, hasta que llegó el tenis de mesa, ahí se quedó, volvió a la rutina, levantarse, bañarse, desayunar y salir de nuevo al Puente Aéreo con su madre, al llegar al terminal aéreo hizo de nuevo el registro y le volvieron a decir que el aeropuerto La Nubia de Manizales estaba cerrado, El desespero de Kevin era mayor, pensó que su debut en unos juegos paralímpicos ya no sería posible, pasaron las horas y escuchó lo que no quería oír, “los pasajeros con destino a la ciudad de Manizales les informamos que el vuelo ha sido cancelado” por segunda vez la ilusión se vino al piso, Kevin y su mamá de nuevo con la cara gacha para la casa a esperar de nuevo.Una vez conocida la situación, otra vez las personas que estaban en Manizales empezaron a hacer gestión para que por segunda vez le aplazarán el partido, algo que era imposible, pero como dice May Orjuela, abogado de la delegación en esta ciudad, “el qué le aplazaran por segunda vez el partido, fue un milagro”.

Kevin Escobar, deportista paralímpico de tenis de mesa
Kevin Escobar, deportista paralímpico de tenis de mesa

La situación de Kevin fue consultada con el Jefe de Misión de Bogotá, William Nieto, quien dio la orden para que le compraran un tiquete a Pereira y luego hiciera el traslado vía terrestre hasta Manizales. Hay que destacar no podía viajar vía terrestre, como lo hicieron sus compañeros de equipo, desde Bogotá por su condición de discapacidad. 

Kevin ya no tenía que ir al Puente Aéreo, esta vez madrugó con destino al aeropuerto El Dorado de Bogotá, allí hizo el chek in con algo de desconfianza, porque ya le había pasado; dos veces y al perro no lo… tres veces, pasaron a la sala de espera, algo nervioso, esperaba el llamado para abordar el vuelo, una vez escuchó “pasajero con destino a la ciudad de Pereira, favor abordar por la puerta: 4” ¡¡por fin!!, se venía el debut en los Juegos Nacionales Paralímpicos de la Juventud.

El vuelo sin novedad aterrizó a las ocho de la mañana en la ciudad de Pereira, allí estaba esperando un carro para traerlo a Manizales, el partido estaba programado para las diez de la mañana, llegó a las nueve y treinta, directo al Coliseo Menor, al ingresar al escenario, se sorprendió al ver toda la parafernalia que había en el lugar, pues nunca había vivido una experiencia similar.
Kevin jugó el partido frente al representante del Tolima, aunque lo perdió, se mostró satisfecho, ya que pudo debutar, vivó unos juegos paralímpicos y lo más importante, a pesar de la odisea vivida, obtuvo una medalla de bronce.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – MANIZALES, BOLETÍN No. 9
ZOÉ GUTIÉRREZ PINZÓN – PERIODISTA
3144841645
 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad