Henaicy Herrera Armadora Equipo Bogotá de baloncesto
Henaicy dejó su natal Venezuela en busca de nuevas oportunidades, gracias al deporte, cambió su vida y hoy es referente del Equipo Bogotá en los Juegos Nacionales Juveniles.
Bogotá, noviembre 11 de 2024.- “Estoy muy agradecida con Bogotá, porque me ha dado la oportunidad de crecer en el deporte” con estas palabras Henaicy Herrera describe lo que ha sido haber llegado a Bogotá luego de vivir tiempos difíciles en su natal Caracas.
Henaicy con su 1.81 de estatura y 17 años de edad es la figura del equipo de baloncesto femenino de Bogotá que participa en los I Juegos Deportivos Nacionales de la Juventud, “llegue a Bogotá gracias a mi hermana, que decidió emigrar de Venezuela por temas de educación y buscando mejores oportunidades” manifiesta con cara de satisfacción por haber logrado el primer triunfo de las rolas en estas justas deportivas.
Una vez su hermana se estabilizó en la capital de la República, mando a traer a su mamá y a Henaicy y allí les empezó a cambiar la vida. “una vez en Bogotá empecé a tener mejor vida, tuve mejores oportunidades y me pasaron cosas buenas” agrega. Cuando llegó no le gustaba el baloncesto, tenía más inclinación por el voleibol, un día su cuñado Víctor Lan, viendo su estatura y biotipo la invito para que entrenara el deporte de la “pelota naranja” pero desistió de la idea ya que no le encontró el lado bueno, sin embargo, cuatro meses después por iniciativa propia volvió a entrenar y se quedó
“Estoy muy, muy agradecida con Bogotá por el hecho de que cuando empecé a jugar me brindaron todo el apoyo y mi situación económica y emocional mejoró, no me ha faltado nada, gracias a los apoyos que he recibido, agradezco a los dirigentes del deporte en Bogotá, ya que, si siguiera en Venezuela, honestamente no sé qué sería de mí”, dice.
El camino de Henaicy Herrera es un testimonio de cómo el deporte transforma vidas y une culturas. Su historia, marcada por el esfuerzo y el agradecimiento, es la viva prueba de que en Bogotá no hay límites para los sueños, y de que la capital puede ser un hogar y una plataforma para el talento joven, sin importar su origen. Con cada punto, la basquetbolista lleva consigo el orgullo de ser una “chama” que ahora también es "rola".
Con inscripciones abiertas hasta el 23 y 26 de enero según el CEFE, esta iniciativa del IDRD invita a los ciudadanos a aprovechar espacios diseñados para el aprendizaje, la actividad física y la salud.