
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
Cúcuta, 14 de abril de 2024 – Terminó en Cúcuta la Fase Regional Centro-Oriente de los Juegos Intercolegiados, con un balance poco positivo para el Equipo Bogotá, que solo clasificó un equipo para la Final Nacional 2023, que se disputará en mayo próximo de manera simultánea en Valledupar y en la capital de la República.
El único deporte de conjunto de Bogotá que logró su cupo para la Final Nacional fue fútbol de salón femenino en categoría juvenil, con el Colegio Gustavo Rojas Pinilla, de la localidad de Fontibón, que ganó el Regional y aseguró su tiquete, salvando el honor de la capital; por ello, se le desea lo mejor para este nuevo reto.
Si bien es cierto que Bogotá no tiene tradición con los deportes de conjunto en los Intercolegiados, porque las regionales casi arman equipos de Liga, mientras los capitalinos si van con los equipos de los colegios que adquieren ese derecho, siempre se acostumbraba a clasificar al menos cuatro equipos; esta vez fue solo uno y es un balance muy desfavorable, que obliga a analizar la situación con calma y buscar soluciones.
En la sexta y última fecha de la Fase Regional Centro-Oriente, las tres opciones que tenía el Equipo Bogotá para clasificar, se esfumaron luego de las tres derrotas en los deportes en los que se podía conseguir el cupo.
En fútbol masculino, que tenía buen chance, el resultado fue un empate 0-0, entre el Colegio Cafam y el Colegio Guanentá de San Gil, Santander, resultado que no resultó suficiente para los bogotanos en su deseo de acceder a la siguiente fase.
La única noticia favorable la presentó el equipo de baloncesto femenino, del Colegio Cafam, que ganó 43 – 37 frente al quinteto del Instituto Técnico Rafael Reyes de Boyacá, pero que no contaba con opciones de poder clasificar. Y en masculino, el equipo del Colegio Champagnat perdió 46 – 38 contra el equipo del Colegio Instituto Técnico Pablo Vallete de Boyacá y se despidió de cualquier opción.
Los demás resultados fueron desfavorables para los equipos de la capital. En el fútbol sala femenino, el equipo del Colegio República Dominicana –que tenía muy cerca la clasificación-, no logró superar a su par de Boyacá, el colegio Mariscal Sucre, que ganó con contundencia 7 – 2 sobre el equipo capitalino y lo eliminó; en lo que corresponde al equipo masculino, del Colegio Isabel II, cayó 10-1 frente al equipo del Colegio Pablo Correa de Norte de Santander, y quedó fuera.
Por parte del voleibol, el equipo masculino del colegio Instituto Pedagógico Nacional cayó 2 sets a 0, contra el equipo del Colegio Panqueva de Boyacá, con parciales 25-13 y 25-18; y en lo que corresponde al equipo femenino, también del mismo colegio, el Instituto Pedagógico Nacional, perdió contra el Colegio San Diego de Duitama, Boyacá, 2 sets a 0 (25-21 y 25-18), quedando finalmente eliminados.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.