Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Un Centauro Acelera Como Campeón del Paracycling
Johan Zea, deportista del Equipo Bogotá de paracycling

Un centauro acelera como campeón del paracycling

Johan Zea, deportista del Equipo Bogotá de paracycling
  • Johan Stiven Zea es la nueva generación del ciclismo adaptado de Bogotá que brilla en pista y ruta de las justas juveniles, con varios podios y mucho futuro.

Cali, noviembre 18 de 2024. Del aguacero fuerte al tórrido sol de los Llanos Orientales, de la música del maestro Walter Silva y de ser en su natal Monterrey, literalmente “el chino de los mandados”, a subir al podio de los mejores en los Juegos Nacionales Juveniles.

Otra historia de la Bogotá que recibe con los brazos extendidos a las gentes de otras regiones y ellos a su vez se abren camino en una tierra de oportunidades; así ha sido para Johan Stiven Zea, un casanareño reclutado por el ojo entrenado del profe Marco Tulio Ruiz, y que ahora, a los 18 años de edad arranca un proceso con el exitoso paracycling bogotano.

Ya con un oro obtenido en la prueba de ruta de estas justas enfocadas en el talento y reserva de las regionales de todo el país, ahora debuta en la pista, en ese monstruo de cemento y pista de madera, el único velódromo homologado por la UCI, el Alcides Nieto Patiño de Cali.

Johan, un joven sencillo, hogareño como el mismo se describe, llega al pedalismo adaptado debido a una enfermedad congénita, el síndrome de Marfan, que lo ha obligado a migrar del deporte convencional al paralímpico, tras más de 10 años de competir en su caballito de acero.

Con Bogotá arranca en el Festival de Verano de este año, en la Copa Colombia de Paracycling en la cual obtuvo varias medallas y ratificó el diagnóstico del profe Marco Tulio quien le apuesta a este joven regiomontano, quien todavía vive en su pueblo natal y viaja a la gran urbe a encontrarse con su equipo y preparar las competencias.

Relata que su primer y más importante entrenador ha sido su padre, quien también fue pedalista, y como casi siempre sucede, su familia como gran patrocinador de los deportistas colombianos; ahora, bajo la tutela y aporte técnico y en ciencias aplicadas del IDRD Bogotá.

Johan Stiven Zea
Johan espera seguir entregando medallas y satisfacciones al Equipo Bogotá. (Foto IDRD)

Un relevo para una generación dorada de ciclistas bogotanos de gran rendimiento en el paracycling como los ya casi míticos Esneider Muñoz y Diego Dueñas, entre otros, y nuevo impulso para retomar el comando de los capitalinos en la órbita de la actividad paralímpica, de la cual fue amplia dominadora entre los años 2004 y 2015, cuando se ganaron consecutivamente los Juegos Paranacionales.

Johan, ha sido un poco esquivo con el estudio, pues en pandemia abandonó el colegio para dedicarse de lleno al deporte, pero ya retomó sus estudios y le saca tiempo al álgebra, vocacionales y ciencias sociales para coronar con éxito el noveno grado y buscar así el grado de bachiller.

“Estoy contento de estar representando al equipo Bogotá. Quiero agradecer a los entrenadores y a todo el equipo de apoyo acá en Juegos”, señala Johan, con su característico cabello largo, casi un catiro casanareño, quien todavía sale a entrenar con su papá al lado en una moto y busca la meta de ser campeón nacional y figurar en el mundillo de alto rendimiento, pues de acá en adelante le espera el ciclo rumbo a Los Ángeles y las sonrisas y abrazos que no faltan luego de un podio.

Su estreno en la pista del Alcides Nieto Patiño fue con un bronce en la prueba del kilómetro, en velocidad pura. (Foto IDRD)
Su estreno en la pista del Alcides Nieto Patiño fue con un bronce en la prueba del kilómetro, en velocidad pura. (Foto IDRD)

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – CALI, BOLETÍN 04
CÉSAR AUGUSTO PRIETO - PERIODISTA
3125810706
 

Más noticias

Juegos Intercolegiados Nacionales - 24 de octubre de 2025

Quinta jornada de Intercolegiados con más medallas para Bogotá

Judo y karate entregaron seis más podios a la delegación capitalina en la subsede de Palmira. Este sábado inician para atletismo y tenis de mesa en Cali.

25 Octubre 2025

Ocho deportes entran en acción en las justas intercolegiadas

24 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 23 de octubre de 2025

El IDRD avanza con transparencia en la contratación de los nuevos operadores de vigilancia

24 Octubre 2025

fachada IDRD

El Equipo Bogotá, protagonista a nivel mundial

23 Octubre 2025

Diego Dueñas (izq.) y Paula Ossa (enseguida), en un entrenamiento en el Mundial de Paracycling en Pista. Fueron protagonistas y Dueñas ganó dos medallas de bronce. Foto cortesía UCI Paracycling.

Bogotá llega a 35 oros y tercer lugar en la medallería de las justas escolares

23 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 22 de octubre de 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales: bogotanos siguen sumando medallas en Cali y Palmira

22 Octubre 2025

Atletismo-intercolegiados
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad