Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Recomendaciones y Horarios Para Visitar El Cerro de Monserrate Durante Las Fiestas de Fin de Año
Sedero peatonal de Monserrate

Recomendaciones y horarios para visitar el Cerro de Monserrate durante las fiestas de fin de año

Bogotá, D.C., 22 de diciembre de 2024.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) informa a la ciudadanía y turistas sobre las recomendaciones y horarios especiales para visitar el Cerro de Monserrate durante las celebraciones tradicionales de Navidad, Año Nuevo y el puente festivo de Reyes.

El sendero estará habilitado en los siguientes horarios:

  • Horario general: De 5:00 a.m. a 1:00 p.m., todos los días, excepto los martes cuando estará cerrado.
  • 24 y 31 de diciembre: Horario especial de 5:00 a.m. a 11:00 a.m.

Recomendaciones generales para los visitantes

Para garantizar una experiencia segura y responsable, el IDRD recomienda:

  • No ingresar con mascotas.
  • Llevar hidratación, protector solar y gorra.
  • No utilizar rutas alternas diferentes a la autorizada. (La ruta del Parque Nacional Pico del Águila: no estará habilitada). 
  • Evitar tomar fotos o videos durante el recorrido. Estas actividades solo están permitidas al finalizar el trayecto en la parte superior.
  • Restricciones para menores y mayores: No se permite el ascenso de niños menores de un metro ni de adultos mayores de 65 años o personas con movilidad reducida. Estas personas pueden optar por el funicular o teleférico.
  • Prohibido el ingreso de coches y caminadoras.

Recomendaciones de salud

El IDRD no aconseja realizar el ascenso a las siguientes personas:

  1. Mujeres embarazadas.
  2. Personas con antecedentes de enfermedades cardíacas.
  3. Personas con diagnósticos de hipertensión, hipotensión o glicemia.
  4. Personas con asma, enfermedades respiratorias crónicas o dependencia de oxígeno.
  5. Personas con movilidad reducida.
  6. No asistir bajo el efecto de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.

Recomendaciones ambientales

En el marco del compromiso del IDRD con la preservación ambiental, invitamos a los visitantes a:

  • No extraer material vegetal ni fauna del lugar.
  • Evitar el ingreso de plásticos de un solo uso.
  • No arrojar residuos como restos de comida, envases plásticos o de vidrio.
  • No fumar, arrojar colillas ni encender fogatas, ya que representan un alto riesgo de incendios forestales.
  • Evitar el uso de dispositivos como bafles o parlantes que generen contaminación sonora, afectando la fauna local.

Para las fechas clave de las festividades, se implementarán apoyos logísticos y de seguridad que incluyen la distribución estratégica de coordinadores y personal especializado para controlar el flujo de visitantes y garantizar un acceso seguro. Además, se contará con el apoyo de la Policía de Carabineros y gestores de convivencia, así como con controles de acceso gestionados mediante semaforización para regular el aforo permitido. En caso de ser necesario, se realizarán cierres preventivos de la Avenida Circunvalar según las condiciones de aforo y movilidad.

De igual manera los visitantes que deseen acceder al Cerro de Monserrate a través del funicular o teleférico contarán con los siguientes horarios: de lunes a sábado el servicio estará disponible de 6:30 a.m. a 12:00 a.m., con atención en taquilla hasta las 10:00 p.m., los domingos el horario será de 5:30 a.m. a 6:00 p.m., con servicio de taquilla hasta las 5:00 p.m., mientras que para los días festivos, el horario será de 6:30 a.m. a 6:00 p.m., con taquilla habilitada hasta las 5:00 p.m.

El Cerro de Monserrate es uno de los mayores símbolos de Bogotá, y su cuidado depende de todas y todos. Desde el Instituto promovemos el deporte, la recreación y la actividad física con responsabilidad ciudadana, para disfrutar de estos espacios naturales en armonía con el medio ambiente y la salud de cada visitante.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 334

Más noticias

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

Tres preseas de oro, ocho de plata y tres de bronce fue el botín bogotano en las justas de Chengdú 2025. Gabriela Rueda, Miguel Ángel Rodríguez, Paula Aguirre y María Carolina Rodríguez hicieron historia. 

16 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

15 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad