
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
Bogotá, agosto 14 de 2023.- La ciclista Paula Andrea Ossa Velosa, fue la deportista más destacada del Equipo Bogotá durante el fin de semana, al conseguir dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Paracycling celebrado en Glasgow, Escocia, siendo la única colombiana en subir dos veces al podio en el magno evento.
Paula, una paraciclista completa -porque se defiende muy bien tanto en pista como en ruta-, tuvo una brillante actuación en este Mundial, y ya se perfila con todo hacia los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, así como para los Juegos Paralímpicos de París 2024.
La primera presea la consiguió al quedar tercera en la prueba del scratch clase C5, una prueba de largo aliento, en la que el oro fue para la australiana Alana Forster y la plata para la italiana Claudia Crettini.
La segunda la obtuvo al cierre del evento, en la prueba de fondo en ruta, en la que siempre estuvo atenta desde el comienzo, y al final se metió en la fuga principal de tres corredoras, quienes definieron la carrera; la ganadora fue la británica Sarah Storey con tiempo de 2.07:16 horas, superando en el remate, por cuatro segundos, a la francesa Heidi Gaugain (plata) y a Paula Ossa (bronce).
Este es otro gran logro de Paula, quien tiene en su palmarés varios títulos nacionales, además de ser medallista de plata en los Mundiales de Pista (en Río de Janeiro) y Ruta (en Maniago, Italia) en 2018, medalla de plata en ruta en los Juegos Parapanamericanos 2019, y cuatro diplomas en los Juegos Paralímpicos Tokio 2021. Así las cosas, la bogotana tiene dos platas y dos bronces en su participación en campeonatos mundiales.
El ciclista del Equipo Bogotá y la Liga de Ciclismo de la capital, y doble medallista de bronce olímpico, Carlos Alberto Ramírez Yepes, tuvo una gran actuación y finalizó cuarto en la categoría élite del Campeonato Mundial de BMX, disputado en Glasgow, Escocia, en el que Francia hizo el 1-2-3 con Romain Mahieu, Arthur Pilard y Joris Daudet respectivamente.
Ramírez solo tuvo un susto en el primer día, pues debió ir a ‘last chance’ para seguir avanzando; de resto, se mantuvo siempre entre el grupo de clasificados; en semifinales, compitió en la segunda serie y logró meterse por delante de su máximo rival hacia Juegos Nacionales, el paisa Diego Arboleda, siendo el único colombiano en acceder a la final, en la que, tras una mala salida, recuperó terreno y al final rozó el podio. Gran actuación de Carlos, quien suma importantes puntos de cara a la clasificación a los próximos Juegos Olímpicos de Paris 2024.
En Paipa se disputó el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica, en el que Bogotá salió ganador gracias a la barrida plena en categoría junior, ganadora de 6 de las 7 medallas de oro conseguidas, gracias al trabajo de Emiliana Vargas con 3 oros individuales y Juliana Villarreal (2), además del título en equipos, mientras en mayores se ganó en también en equipos y se consiguieron dos platas y dos bronces con Lina Dussán, quien sigue apuntando a Juegos Nacionales.
Por último, el Equipo Bogotá terminó en cuarto lugar en el Campeonato Nacional Sub-18 de Béisbol, celebrado en el diamante Hermes Barros de la Unidad Deportiva El Salitre, en el marco del Festival de Verano. Antioquia se coronó campeón al vencer 7-6 a Sucre en la final, mientras Valle doblegó 10-8 a Bogotá y se quedó con la tercera posición del torneo.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.