Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Parque Aguaviva Obtiene Certificación del Programa “Bogotá Construcción Sostenible”

Parque Aguaviva obtiene certificación del programa “Bogotá Construcción Sostenible”

  • La obra fue reconocida por la Secretaría Distrital de Ambiente, tras implementar estrategias de ecourbanismo y construcción sostenible, en la categoría urbana.
  • “Estamos felices de ver cómo un espacio que en el pasado fue de concreto ahora signifique vida, y haga de Bogotá una ciudad más sostenible, ambiental y amigable para sus habitantes. Aguaviva fue reconocida por destacarse en biodiversidad, implantación, infraestructura y eje social”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá, 14 de julio de 2023.- Tras cinco meses de iniciada la obra del Parque Ecológico Aguaviva, en la localidad de Puente Aranda, el proyecto obtuvo el reconocimiento ambiental en la categoría urbana, del programa “Bogotá Construcción Sostenible”, otorgado por la Secretaría de Ambiente del Distrito.

La obra logró la viabilidad para su reconocimiento en nivel avanzado, luego de cumplir con 350 de los 400 puntos mínimos requeridos, y de implementar estrategias de ecourbanismo y construcción sostenible. Entre los criterios evaluados dentro del programa “Bogotá Construcción Sostenible”, se destacan cuatro ejes temáticos: biodiversidad, implantación, infraestructura y social.

“Estamos felices de ver cómo un espacio que en el pasado fue de concreto ahora signifique vida, y haga de Bogotá una ciudad más sostenible, ambiental y amigable para sus habitantes. Aguaviva fue reconocida por destacarse en biodiversidad, implantación, infraestructura y eje social”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.

Una obra que le cumple a Bogotá

El parque se identifica por su estructura ecológica, su incremento de especies arbóreas nativas, sus nuevos espacios naturales (más del 63 %) y la reducción de islas de calor. También se destaca por captar, recolectar y lograr reutilizar las aguas lluvias e implementar los sistemas de retención y filtración de agua; por el aprovechamiento de la infraestructura existente para la producción de prefabricados, y por ser una obra cero generadora de residuos de construcción y demolición, disminuyendo así la huella de carbono en Bogotá. Además, cuenta con una propuesta urbanística que integra las variables del clima, para contribuir al mejoramiento de las condiciones de habitabilidad.

Una obra para los habitantes de Puente Aranda

Con corte al 9 de julio de 2023, la obra presenta un avance del 55 % de ejecución. Esta beneficiará a 330.000 personas de la localidad de Puente Aranda, quienes recibirán un parque innovador, sostenible, amigable con el medio ambiente y generador de espacios de encuentro, por medio de la recreación, la actividad física y el deporte.

El parque contará con equipamientos para niños, niñas, jóvenes, adolescentes, adultos, personas mayores y mascotas. Se destacan: zona canina, zona de tenis de mesa y ajedrez, áreas de crossfit, calistenia, juegos de agua con vaporizadores y dispersores, zonas múltiples, zona de baloncesto recreativo y de escalada, juegos infantiles. Además, contará con mobiliario, unidades sanitarias y de almacenamiento de elementos deportivos y módulo de café.

Aguaviva albergará un sendero, cinco escenarios ambientales, jardín de agua, huerta urbana, atrapaniebla, jardín polinizador con camellones y jardín de gramíneas con nebulizadores. Estos espacios evocarán, a su vez, épocas históricas de la humanidad y el ciclo del agua.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Durante la segunda mitad del Festival de Verano 2025, estos espacios recibirán a miles de visitantes con eventos que van desde torneos internacionales de ajedrez hasta experiencias phygital, pasando por actividades inclusivas y encuentros intergeneracionales.

15 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

13 Agosto 2025

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

Siete medallas ha ganado el Equipo Bogotá para Colombia en los Juegos Mundiales

12 Agosto 2025

Siete medallas ha ganado el Equipo Bogotá para Colombia en los Juegos Mundiales

Con más de 135 mil asistentes, Bogotá cerró la semana de su franja de Grandes Eventos en el Festival de Verano 2025

11 Agosto 2025

Cierre Festival de Verano
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad