Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Oros y Récords Para Santiago Rodallegas y Yenny Álvarez En El Panamericano de Pesas
Santiago Rodallegas

Oros y récords para Santiago Rodallegas y Yenny Álvarez en el Panamericano de Pesas

  • Los dos deportistas del Equipo Bogotá brillaron en el evento que se celebra en el Palacio de los Deportes, tras ganar en sus categorías e imponer marcas continentales.
  • “Este tipo de noticias nos dan mucha alegría. Ver la manera en que estos deportistas lo dan todo para ser los mejores y ganar, nos llena de orgullo. No solo fueron por el oro, sino que mejoraron sus marcas, lo que demuestra su alto compromiso. Felicitaciones a Yenny y Santiago, son nuestro orgullo”: Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá D.C., 28 de julio de 2022 (IDRD).- Con cuatro marcas continentales y seis medallas de oro terminaron su participación los deportistas del Equipo Bogotá en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, que se celebra en el Palacio de los Deportes. Los protagonistas de estas grandes noticias fueron Brayan Santiago Rodallegas Carvajal en los 89 kilogramos (tres oros y tres récords), y Yenny Fernanda Caicedo en los 59 kg (tres oros y un récord).

“Este tipo de noticias nos dan mucha alegría. Ver la manera en que estos deportistas lo dan todo para ser los mejores y ganar, nos llena de orgullo. No solo fueron por el oro, sino que mejoraron sus marcas, lo que demuestra su alto compromiso. Felicitaciones a Yenny y Santiago, son nuestro orgullo”, indicó la directora del IDRD, Blanca Durán.

Nuevas marcas

Santiago Rodallegas hizo historia, pues no solo consiguió las medallas de oro en arranque, envión y total olímpico, sino que estableció la marca panamericana para las tres modalidades, en una cerrada lucha contra el venezolano Keydomar Vallenilla y el dominicano Zacarías Bonnat.

En arranque, Santiago se mostró muy sólido, y en el segundo intento levantó los 172 kilos, nuevo registro panamericano, batiendo el del venezolano Vallenilla, quien lo había establecido durante su turno en 171. Bonnat se quedó en 165.

En envión, la pelea fue dura. Bonnat comenzó presionando y estuvieron parejos hasta el tercer turno. Cambiaron varias veces y el dominicano estableció récord con 205 kg; Vallenilla alzó 206 y Santiago falló en 207; Bonnat alzó 207, luego Vallenilla falló en 210, y llegó Rodallegas, con mucha seguridad, y levantó los 210, con los que impuso la marca y se colgó el oro. Luego, al sumar ambos movimientos, en el total olímpico, se dio el nuevo récord de 382 kilos.

“Estoy muy feliz con este logro. Sabía que la competencia contra Zacarías y Keydomar iba a ser muy difícil, pero gracias a Dios hice bien las cosas y se dio el triunfo. Esto significa mucho para mí, me da mucho ánimo luego de varios momentos difíciles que viví. Muchas gracias al IDRD por el apoyo, al equipo multidisciplinario, a las profesoras Alicia Romero y María Isabel Urrutia, al entrenador Luis Arrieta, a mi madre que vino a verme y a toda mi familia”, señaló Rodallegas.

Yenny Álvarez
Yenny Álvarez

Por su parte, Yenny Álvarez consiguió las tres medallas de oro en los 59 kg e hizo marca panamericana en arranque, con 102 kilos, tras batir su propio registro de 101 y superar a la también colombiana Concepción Úsuga (98). En envión, Álvarez alzó 124 kilos y eso le bastó para llegar a 226 kilos y ganar dos oros más.

“Veníamos pensando en la marca desde cuando empezamos la concentración. Queríamos intentar el récord, me sentía bien y con capacidad de lograrlo, y por fortuna se dio. Ahora toca seguir trabajando muy duro para el Mundial, que será también aquí en nuestra casa. Estoy muy feliz por este logro. Muchas gracias al IDRD y a todos los que nos han apoyado”, declaró Yenny.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad