Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Oros, Récord y Buenos Resultados Para El Equipo Bogotá
Oros, récord y buenos resultados para el Equipo Bogotá

Oros, récord y buenos resultados para el Equipo Bogotá

Johana Sandoval (rojo), en su tacada final para hacer la carambola del título panamericano de billar a tres bandas ante la peruana Jackeline Pérez, en Argentina. Foto CPB.
  • Títulos panamericanos en billar y judo, récord suramericano en atletismo, subtítulos y podios, fueron la productiva cosecha bogotana en el fin de semana. 

Bogotá, D.C., 3 de junio de 2025.- Una satisfacción enorme se vive en el seno del Equipo Bogotá, luego de la magnífica cosecha de buenos resultados deportivos del fin de semana, a nivel internacional y nacional, reflejados en títulos panamericanos, récord suramericano, subtítulos y podios, que enaltecieron la bandera bogotana por el mundo.

Por fuera del país, Johana Cristina Sandoval se coronó campeona y logró la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Billar a Tres Bandas, disputado en Buenos Aires, Argentina, venciendo en la final individual a la peruana Jackeline Pérez.

Es la tercera vez que la bogotana consigue el título panamericano, luego de los logros en 2018 y 2022. También buena actuación de José Duvián Martínez, quien fue tercero y ganó medalla de bronce en masculino juvenil.

Grandes logros

Por otra parte, dos medallas de oro ganó para Colombia el Equipo Bogotá en el Campeonato Open Junior Panamericano de Judo, que se disputa en Guayaquil, Ecuador. La primera presea la ganó Jordan Vanegas en la categoría -66 kilogramos, y la segunda fue para Cristopher Galvis, en la categoría de -100 kgs. Los deportistas fueron dirigidos por el entrenador Juan David Novoa.

Cristopher Galvis (izq.) y Jordan Vanegas (der.) con sus medallas de oro y el entrenador Juan David Novoa. Foto prensa torneo.

De igual manera, Martha Valeria Araujo Sinisterra logró una brillante actuación en el Hypomeeting Internacional de Atletismo 2025, celebrado en Götzis, Austria, al ser tercera en el heptatlón, conseguir medalla de bronce y récord nacional y suramericano. Martha Valeria sumó 6.475 puntos, y escoltó a la estadounidense Anna Hall (oro con 7.032 pts) y la holandesa Sofie Dokter (plata con 6.576 pts). Su anterior marca estaba en 6.429 puntos.

Pasando al tenis, en su primera final en un torneo profesional, la tenista Valentina Mediorreal Arias, obtuvo doble subcampeonato en sencillos y en dobles, en el ITF W15 disputado en Kayseri, Turquía. En individual, perdió contra la máxima favorita, la polaca Martyna Kubka en dos sets con parciales 7-5 y 6-2, mientras en dobles –junto con su compañera, la iraní Safi Meshikatolzahra, cayeron en dos sets con las turcas Doru Soke y Doga Turkmen con parciales 6-2 y 7-6 (4).

Y en el squash, Miguel Ángel Rodríguez, se estrenó con triunfo y avanzó a la segunda ronda del Gillenmarkets British Open de Squash, uno de los llamados Grand Slam del circuito profesional de la PSA, y que ganó en 2018. Rodríguez -22 del mundo-, venció en tres sets (3-0) al galés Emyr Evans con parciales 11-7, 11-5 y 11-2, y luego derrotó al inglés Patrick Rooney, 3 sets a 2 con parciales 11-5, 10-12, 11-6, 9-11 y 12-10: Miguel Ángel espera el choque ante el número 1 del mundo, el egipcio Mostafá Asal.
 

Juan Camilo Vargas cumple gran actuación en el British Open de Squash. Foto  PSA Press.

A la vez, Juan Camilo Vargas derrotó en su debut 3-0, con parciales 11-6, 12-10 y 1-3) a Henry Leung, de Hong Kong, y luego al inglés Curtis Malik 3-0 (parciales de 12-10, 11-6 y 11-5); su próximo rival es el número 2 del mundo, el peruano Diego Elías.

Más resultados

En cuanto a otros resultados, la atleta Evelis Aguilar, tuvo una gran actuación en el Meeting Internacional 7º Memorial Ireny Szewinsky en Bydgoszcz, Polonia, evento perteneciente al Gold Tour de la World Athletics, al ubicarse cuarta en los 400 metros planos con tiempo de 51.45 segundos, detrás de la local Natalia Bukowiecka (oro con 50.44 s), la canadiense Lauren Gale (plata con 51.00) y la puertorriqueña Gabby Scott (bronce con 51.33).

Con un total de 6.148 pines y un promedio de 211, la bolichera del Equipo Bogotá, Rocío Restrepo, se ubicó novena en el torneo 2025 Cleveland Open, que abrió la Serie de Verano del Circuito Profesional de la PWBA; la ganadora fue la estadounidense Stephanie Zavala con 6.666 (218.48).

En Tunja se celebró el Campeonato Nacional U14 y U16 de Atletismo, con triunfo para el Valle y segundo lugar para Bogotá, que en damas estuvo peleando hasta el último día. que arrancó en Tunja. Buena actuación en saltos y lanzamientos, con Julieth Moreno (impulsión de la bala) y Emily Rúa (salto con pértiga), y muy destacable también las pruebas de velocidad, donde ganó oros con Emily Pedraza (80 mts U16) y Sergio Rojas (300 mts U16), y platas con Sarah Muñoz (300 mts U16) y Emilio Montoya (300 mts U16).

En el Palacio de los Deportes en Bogotá, se llevó a cabo la Copa Élite Infantil Nacional M9, M11, M13 y M15 de Esgrima, ganando Bogotá el título con 25 medallas (12 oros, 6 plata y 7 bronces), superando a Valle con 12 (5-2-5) y a Caldas con 6 (2-2-2). Los oros fueron obtenidos por Gabriel Paz en sable M13, Santiago Prieto en florete M15, Sofía Ramírez en espada M13, Samuel Bayona en espada M13 y Salomón Anzola en sable M15, entre otros.

Se disputó en Montería el Campeonato Nacional U13 y U19 de tenis de mesa, donde Antioquia dominó casi la totalidad de categorías clon 33 medallas (13 oros, 7 platas y 13 bronces). Bogotá fue segunda con 10 medallas (1-5-4), al ganar un oro, el único que no ganó Antioquia; ese único oro lo consiguió Ricky Zhenyang Tan Li en U13 al vencer en la final al antioqueño Martín López.

La pista Carlos Ramírez del PRD fue sede de la Copa Colombia de BMX Racing, en las categorías Championship y Challenger en damas y varones. En championship, Antioquia ganó las dos válidas y sumó 4 oros; Bogotá fue segunda con 1 plata y 3 bronces. La plata la consiguió Daniel Castro, y los bronces Luisa Fernanda Moreno, Nicol Andrey Martínez y Miguel Calixto. En challenger, buen balance de Bogotá, que dominó ´ganando 5 de las 9 categorías.

Se realizó en Cartagena el Torneo nacional Sub-8 y Sub-14 de Ajedrez, con una aceptable presentación de Bogotá. En Sub-8, Samuel Contreras finalizó 8º con 1.5 puntos, y en damas Paulina González fue 5 con 3.5 puntos; en Sub-14, Valentina Araujo fue tercera con 3.5 puntos, y Miguel Ángel Galvis se ubicó tercero con 4.5 puntos.

Y en Medellín se jugó el Campeonato Nacional Femenino de Mayores de Voleibol, con título para valle, seguido de los representativos A y B de Antioquia. Bogotá se ubicó en la quinta casilla. Destacable la convocatoria de la jugadora Helen Lozano, de apenas 18 años, a la Preselección Colombia, que se alista para jugar el Campeonato Mundial en Tailandia en septiembre próximo. Y en Neiva se jugó el Nacional Sub-17 masculino, con mal resultado debido a una virosis que afectó a varios jugadores.

Esta semana en el plano internacional tenemos la Liga Diamante de Atletismo el viernes 6, con Ronal Longa; el Campeonato Centroamericano Élite de Bolos en Santo Domingo, República Dominicana, con Alfredo Quintana y Manuel Otálora; el Campeonato Latinoamericano de Esquí Wakeboard en Chapala, México, con Jorge Rocha. Y también el Gillenmarkets British Open 2025 de Squash en Birmingham, Reino Unido, con Miguel Rodríguez y Juan Vargas, y el Torneo Roland Garros de tenis en silla de ruedas, con Angélica Bernal.

A nivel nacional el Campeonato Nacional de Karate en Yopal, la Copa Nacional Interligas e Interclubes de Esgrima en Bogotá, el Campeonato Nacional Levantamiento de Pesas en Manizales, Colombia, el Circuito Squash Open en Bogotá, y el Campeonato Nacional Interligas Juvenil y Mayores de Atletismo Intelectual y Auditivos en Cali, entre lo más destacado. Aquí sí pasa, en Bogotá, mi ciudad mi casa. Equipo Bogotá, siempre grande.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 478

Más noticias

Niña en actividad recreativa

Bogotá juega en familia: villas mágicas para la infancia en el Festival de Verano

El IDRD invita a las familias bogotanas a disfrutar de una playa en la ciudad, con talleres de castillos de arena y la aparición de personajes de Disney.

25 Julio 2025

Luis Rincón quiere ganar en Armenia

25 Julio 2025

Tras ganar en Bélgica el mejor truco, Luis Rincón compite ahora en Armenia. Foto IDRD.

Caracterizar el deporte y la recreación en Bogotá - Región: una apuesta estratégica por el conocimiento, la política pública y el crecimiento económico

24 Julio 2025

Competencia de BMX

Bogotá se la juega con el Top 10 del Festival de Verano 2025

23 Julio 2025

Concierto en el Festival de Verano

Valeria Hernández “voló” en Lima

23 Julio 2025

Valeria Hernández logró tres oros y una plata, además de récord panamericano. Foto cortesía Fedeciclismo.

Bogotá se llena de juego, emoción y retos con las Villas del Festival de Verano 2025

22 Julio 2025

PLAYA DE VERANO
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad