Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Ocho Bogotanos Competirán En El Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad
equipo de deportistas formado

Ocho bogotanos competirán en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad

  • Tres mayores y cinco juveniles que forman parte del Equipo Bogotá y están con la Selección Colombia, sueñan con subir en casa a lo más alto del podio. Gabriela Rueda, la “veterana” del grupo.

Bogotá D.C, 05 de noviembre de 2021 (IDRD).- Ocho corredores del Equipo Bogotá integran la Selección Colombia de Carreras, que a partir de hoy competirá en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad, que se disputará en el patinódromo de Ibagué.

Es la primera vez en la historia que Bogotá es mayoría en el equipo nacional. Seis mujeres y dos hombres son los bogotanos que estarán buscando subirse a los más alto de podio, para ayudar a que Colombia retenga el título mundial obtenido en Barcelona en 2019.

Seis de ellos se estrenan, debutan en un campeonato mundial, mientras dos ya saben lo que es correr en un evento orbital y, lo más importante, saben qué es ser campeón del mundo.

Éstos son

Gabriela Isabel Rueda Rueda, Martha Lucía Ramírez Cardona y Andrés Felipe Gómez Gómez, competirán en la categoría mayores, mientras María Camila Vargas Pinzón, Mariana Chaparro Muñoz, María Camila Carmona Mendoza, Ana Sofía Ruiz Pacheco y Miguel Ricardo Fonseca Vega, lo harán en la categoría juvenil.

En mayores, los tres son fondistas. Gabriela Rueda, a sus casi 21 años, es la más ‘veterana’ del grupo. Especialista en pruebas de fondo, es una todoterreno. Ha estado en cuatro mundiales y ha ganado tres títulos, además de tener el honor de ser la primera campeona olímpica de la juventud en patinaje de carreras. Es una fija para ser medalla de oro.

patinadoras
Las bogotanas Gabriela Rueda (izq.), en mayores, y Mariana Chaparro, en juvenil, serán protagonistas del Mundial de Patinaje en Ibagué.

Martha Ramírez es la otra experimentada, con 5 mundiales y 2 títulos; también es fondista y una gran coequipera para Gabriela Rueda, aunque obviamente, también tendrá su opción de ser campeona.

“Estoy muy feliz de volver a representar a Colombia después de 10 años, y en casa, vamos con toda la actitud y a meterla toda. Las expectativas de todos es dar lo mejor de cada uno y conseguir los objetivos por lo que se han trabajado tanto estos meses. La gente en Ibagué es súper especial, vive pendiente de nosotros y esperamos poderle retribuir con medallas”, dijo Martha.

Y “Pipe” Gómez ya tiene varias selecciones en eventos internacionales –es campeón panamericano-, pero se estrena en los mundiales y su buen momento hace pensar que seguramente subirá a lo más alto del podio.

En cuanto a los juveniles, aunque se estrena en mundiales, Mariana Chaparro luce como la más experimentada, toda vez que es campeona panamericana y es una candidata fija para ostentar un título mundial; es fondista y muy fuerte.

Las María Camila, Carmona y Vargas, son fuertes fondistas y se estrenan en mundiales, donde se espera venzan el nerviosismo propio del debut y pisen fuerte; igual sucede con Ana Sofía Ruiz, la única velocista y quien, si vence ese miedo del estreno, seguramente estará con la medalla de oro en el pecho, y Miguel Fonseca, un potente fondista que promete buenas cosas.

Dos personas más del Equipo Bogotá están con la Selección: el técnico Elías Del Valle, y el asistente Anwar Cárdenas, quienes saben del potencial de los patinadores bogotanos y seguro nos brindarán grandes satisfacciones en este mundial.

Este sábado la programación es la siguiente:

8:00 a.m.:      200 metros meta-contrameta, pista. Juvenil y mayores damas y varones, clasificatorias.

                        Prueba de puntos + eliminación, pista. Juveniles damas y varones, clasificatorias.

                        Prueba de Eliminación, pista. Mayores damas y varones, clasificatorias.

 

5:00 p.m.:      200 metros meta-contrameta, pista. Juveniles y mayores, damas y varones. Final.

                        Prueba de puntos + eliminación, pista. Juveniles damas y varones, final.

                        Prueba de Eliminación, pista. Mayores damas y varones, final.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad