Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Michell López, Con La Mira En Lo Más Alto
Paula Michelle López

Michell López, con la mira en lo más alto

Paula Michelle López, tenista en silla de ruedas del Equipo Bogotá
  • La tenista en silla de ruedas del Equipo Bogotá, es producto de los Juegos Disitritales de la Juventud. Ha seguido su carrera deportiva, su futuro es promisorio y así lo visualiza ella.

Bogotá, septiembre 12 de 2024.- Próxima a cumplir sus quince años, sigue teniendo ese corazón de niña, pero enfocado en impulsarse a cumplir sus grandes sueños, venciendo todos los obstáculos, sin detenerse.

De mirada inocente, pero con un temperamento fuerte de su natal Santander (es de Bucaramanga), pero a la vez analítico y prudente -algo que ha aprendido en Bogotá-, su tierra adoptiva, Paula Michelle López Mesa tiene claro el objetivo de su vida: prepararse académicamente y ser una gran deportista.

Esto se traduce en que es muy juiciosa en el estudio -porque quiere ser la mejor médico-, y en su carrera deportiva, ya que es tenista en silla de ruedas y quiere ser la número uno junior del mundo y luego estar entre las cinco mejores en mayores.

Hace siete años, Michelle o “Michi” -como le gusta que la llamen porque se siente poderosa-, empezó en el deporte, y lo hacía como hobby, pero luego de participar en la primera edición de los Juegos Distritales de la Juventud, hace dos años, y ser campeona, se dio cuenta que esto era lo que quería.

“Me dedico al tenis, me apasiona mucho. Me siento muy comoda jugando. En los Primeros Juegos Distritales, que fue mi primer gran torneo, participé y gané medalla de oro y fue una experiencia linda porque disfruté cada juego, fue difícil, pero gané y entonces pensé ‘qué chévere dedicarse a esto, lo voy a hacer’. Y seguí”, dijo.

Y agregó: “luego vinieron los Juegos Parapanamericanos de la Juventud, donde contra todo pronóstico gané medalla de plata y pues ahí dije ‘esto es lo mío. Y quiero ser la mejor’. Sé que tengo que mejorar mucho, obvio, pero vengo trabajando duro para conseguirlo. Quiero llegar a donde llegó María Angélica, tengo que disfrutar más mi juego y mi llevar bien mi proceso. Me gustaría que los jóvenes de Bogotá hicieron eso, aquellos a los que les gusta el deporte. Que se inscriban en los Juegos Distritales, que son un trampolín para impulsarlo a uno en el deporte”.

tenista en silla de ruedas del Equipo Bogotá
tenista en silla de ruedas del Equipo Bogotá
 
Excelente combinación

Su voz de niña-adolescente contrasta duro con su manera de pensar, de asumir su situación y de saber qué desea, porque no es fácil comprender cómo a su edad tiene tan claro el panorama de lo que quiere en su vida.

Michelle vino a este mundo el 17 de enero de 2010 en Bucaramanga, al hogar a Pablo López y Janeth Mesa, quienes han sido su soporte para salir adelante. Nació con un problema en la sangre, llamado “Deficiencia de Factor 7”, que es un problema de coagulación; por eso sus padres decidieron trasladarse a Bogotá, para poder hacerle tratamiento.

Sin embargo, también, al nacer, le detectaron displasia de cadera, pero debido a la enfermedad y un medicamento que le suministraban, no le pudieron poner los aparatos que debían para corregir esa malformación, dado que le hacían muchos moretones.

Su padre ha sido siempre aficionado al deporte y quiso inculcarle eso a Michelle y la motivo a ello. Quiso patinaje de carreras, pero por su problema fue imposible. Las circunstancias lo enviaron a buscar una actividad donde no hubiera ningún tipo de contacto, por el bienestar de la niña. Conoció a Angélica Bernal y ahí se vinculó al tenis en silla de ruedas.

Michelle es alegre y buena conversadora. Además de jugar tenis, estudia virtual grado noveno en el Colegio Pablo Freire; es muy buena alumna, pero ella en sus ratos libres profundiza sus estudios, ya que asegura que virtualmente no es lo mismo y necesita mejorar sus conocimientos, dado que, además, quiere estudiar medicina y especializarse en dermatología. También estudia inglés y francés.

De lunes a viernes o sábado en la mañana, está ocupada entrenando, estudiando y en terapias. Los fines de semana descansa, pinta, lee, habla con sus amigas o viaja con sus padres. No es adicta al celular, solo quiere compartir con los suyos. Y ama la música pop y el vallenato.

“Me defino como una persona valiente que, a pesar de su edad, ha pasado por muchas cosas y a pesar de todo eso, sigue en pie. Comparándome con otras personas, soy agradecida de lo que tengo, así sea diferente de los demás. Pero, lo más importante, es tengo alegría en mi corazón, soy feliz, agradecida y ganadora, porque siempre compito con todo, no me rindo”, puntualizó.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 235

tenista en silla de ruedas del Equipo Bogotá
tenista en silla de ruedas del Equipo Bogotá
tenista en silla de ruedas del Equipo Bogotá

Más noticias

Lanzamiento Semana de la Bicicleta

Bogotá celebra la Semana de la Bicicleta con el IDRD: inclusión, deporte y bienestar sobre dos ruedas

Con 37 puntos permanentes de la Escuela de la Bici, 10 itinerantes y 3 activos en Ciclovía, Bogotá fortalece el aprendizaje y la autonomía en bicicleta.

4 Septiembre 2025

Emotivo homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

2 Septiembre 2025

Homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

El IDRD hace un llamado al Gobierno Nacional por el deporte y reafirma su compromiso con una mayor inversión en atletas y paratletas para el 2026

1 Septiembre 2025

Deportistas del Equipo Bogotá con el director del IDRD

Bogotá abre un nuevo Centro de Interés de eSports en el Colegio Tomás Cipriano de Mosquera

1 Septiembre 2025

Juegos eSport

Bogotá coronó a los campeones distritales de los Juegos Intercolegiados 2025

30 Agosto 2025

Intercolegiado 2025

Bogotá invierte más en sus atletas y paratletas: el IDRD aumenta el presupuesto para el alto rendimiento

29 Agosto 2025

Deportistas del Equipo Bogotá
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad