Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Los Recreolab Llegan A Sumapaz: Innovación Social Para Transformar La Recreación y El Deporte
Recreolab en Sumapaz

Los Recreolab llegan a Sumapaz: Innovación social para transformar la recreación y el deporte

  • Esta es la primera localidad en vivir la experiencia de los Recreolab, un modelo que integra metodologías de cocreación para diseñar soluciones recreodeportivas con y para la gente.

Bogotá, D.C., 2 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover la participación ciudadana, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) realizó el primer encuentro de los Recreolab en la localidad de Sumapaz. Este espacio reunió a consejeros locales de deporte, recreación, actividad física y escenarios deportivos, ediles y representantes de la Alcaldía Local, quienes participaron en una jornada de socialización y experimentación sobre esta innovadora estrategia.

Los Recreolab son laboratorios recreodeportivos barriales y veredales que integran metodologías de innovación social para generar soluciones creativas y colaborativas desde las propias comunidades. A través de estos espacios, el IDRD busca transformar los territorios con el aporte directo de la ciudadanía, promoviendo iniciativas de alto impacto que respondan a sus necesidades.

La jornada inició con la socialización de la agenda local 2025, presentando la ruta de trabajo para la localidad. Posteriormente, se realizó un ejercicio práctico basado en “Design Thinking”, que permitió a los asistentes identificar retos, proponer soluciones y construir iniciativas recreodeportivas que fortalezcan la convivencia y el sentido de pertenencia en el territorio.

Para Daniel García Cañón, director del IDRD, esta iniciativa representa una nueva forma de entender la recreación y el deporte en la ciudad: "Hoy en Sumapaz dimos el primer paso para construir, junto con la comunidad, espacios de recreación y deporte que respondan a sus realidades. Los Recreolab son una apuesta por la innovación social y la participación ciudadana, porque creemos que cuando las comunidades son protagonistas de su propio desarrollo, los cambios son más profundos y sostenibles."

Recreolab: Innovación social para transformar territorios

Esta iniciativa también representa un avance en la política pública distrital, al fomentar la gobernanza colaborativa y la apropiación ciudadana de los espacios recreodeportivos. Según Natalia Andrea Romero Rubiano, edilesa de Sumapaz, estas metodologías permiten "incluir a poblaciones que históricamente se han sentido excluidas, brindando herramientas que incentivan la participación de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores."

“Los Recreolab nos ayudan a encontrar soluciones a las problemáticas y necesidades de nuestra comunidad, fortaleciendo las relaciones entre vecinos para alcanzar un objetivo común", destacó Myriam Mampira Dimaté, consejera DRAFE de la localidad.
Además de promover la interacción comunitaria, esta iniciativa integra prácticas recreodeportivas tradicionales con nuevas tendencias, como los eSports, reduciendo la brecha digital y fomentando la inclusión intergeneracional.

El primer encuentro sirvió como introducción a la metodología Recreolab y una invitación a la comunidad para participar activamente en el proceso. La primera sesión oficial se llevará a cabo el 12 de marzo en Sumapaz, donde se trabajará en la identificación de retos específicos de la localidad y en la construcción de iniciativas de alto impacto y baja complejidad.

El IDRD invita a la ciudadanía de Sumapaz y de todas las localidades a sumarse a esta transformación a través del deporte y la recreación. Los Recreolab están abiertos a todos los vecinos y vecinas, sin barreras de participación. Tu iniciativa puede cambiar el juego.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 383

Recreolab en Sumapaz
Recreolab en Sumapaz
Recreolab en Sumapaz
Recreolab en Sumapaz
Recreolab en Sumapaz
Recreolab en Sumapaz
Recreolab en Sumapaz
Recreolab en Sumapaz
Recreolab en Sumapaz

Más noticias

Villa dorada

Bogotá se alista para un fin de semana lleno de deporte, cultura y recreación en el Festival de Verano 2025

Más de 300 autos clásicos y antiguos recorrerán la ciudad en un desfile de 16 kilómetros; el II Festival de Tai Chi y Qigong, con maestros internacionales, llenará de serenidad y energía positiva la Plaza Cultural La Santamaría; y actividades inclusivas como la V

22 Agosto 2025

El Equipo Bogotá anda bien, con buenos resultados

21 Agosto 2025

Ciclismo pista

Bogotá marca un hito en Latinoamérica con el primer plan pedagógico de deportes electrónicos para colegios

21 Agosto 2025

Deportes ESPORTS

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

20 Agosto 2025

Tai Chi

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad