
Cambió el proceso para solicitar el préstamo de parques y escenarios deportivos administrados por el IDRD
La entidad actualizó su protocolo para facilitar el acceso de la ciudadanía bajo criterios de equidad, legalidad y organización.
Con una prueba de 10 kilómetros debutará el Equipo Bogotá en las competencias de natación aguas abiertas que se llevarán a cabo el domingo 24 de octubre en San Antero, Córdoba, en los IV Juegos Nacionales de Mar y Playa 2021. Este equipo está conformado por tres fondistas de alto nivel que buscarán que la capital del país esté en el podio: Angie Gómez, Santiago Castro y Federico Avendaño.
Federico Avendaño es Tolimense, tiene 21 años y desde finales del 2020 llegó a la capital del país para seguir abriéndose camino en la natación, una disciplina en la que sobresale por sus títulos. Ahora este estudiante de comunicación social de la Universidad Santo Tomás, campeón nacional en el 2019 buscará su primer podio vistiendo los colores de Bogotá “La ciudad que me abrió las puertas, la que me acogió y por la que me siento orgulloso de competir”, señaló Federico.
La pasión por la natación comenzó para Federico desde muy niño, cuando su padre le inculcó el amor por el deporte, por la natación que tantos triunfos y alegrías le ha dado. Este fondista reconoce que su debut será fuerte, serán 10 kilómetros en los que deberá primar el trabajo mental y sobre todo el físico para no sucumbir ante la corriente, los calambres o el calor.
“Voy a darlo todo, son mis primeros juegos compitiendo por Bogotá, hay que ser analítico desde el primer momento, quiero estar en el podio y retarme a mi mismo”, comentó el deportista que busca el oro.
Angie Lorena García tiene 17 años, estudia en el Colegio Virtual CN, cursa el grado once y desde hace cinco años hace parte de la Liga de Natación de Bogotá. La fondista bogotana este 2021 se ha enfrentado en aguas abiertas en las competencias de Chinchiná, Caldas, Guatapé, Antioquia y quiere estar en el podio en esta tercera competencia en el Golfo de Morrosquillo.
“Yo practico la natación desde hace varios años. Ahora enfrento un nuevo reto al pasar de las carreras a representar a Bogotá, siendo la única mujer, en competir en Aguas Abiertas en los Juegos de Mar y Playa, algo que me llena de orgullo y de satisfacción. Logré una buena clasificación y ahora voy a dar lo mejor de mí en los 10 kilómetros”, asegura Angie.
Angie quiere dejar en alto el nombre del Equipo Bogotá, del IDRD, de la liga y sobre todo de las mujeres que ven en el deporte una opción de vida.
Santiago Castro tiene 18 años, es estudiante de Economía de la Universidad Javeriana y combina su pasión por los números con la adrenalina por la natación. Este fondista reconoce las diferencias que trae consigo la prueba de aguas abiertas. “El cambio de piscina a mar es drástico, en la piscina no hay tantas dificultades como la sal, el mar picado, la corriente, los animales o las ramas que se atraviesan. Hay que adaptarse al mar, eres tú solo frente a esa inmensidad”, señala Castro.
Santiago reparte su tiempo entre sus estudios y sus entrenamientos asegurando que cuando se quiere todo se puede lograr. “Estudio por la mañana y entreno tres horas en la tarde, este es un trabajo de constancia, dedicación, disciplina, de querer alcanzar los sueños, quiero ser el próximo medallista de oro de Bogotá en los Juegos Nacionales 2023”, afirma el deportista.
Esta prueba de 10 kilómetros está presupuestada para un tiempo aproximado de dos horas, un circuito largo, en el que los tres deportistas de Bogotá buscarán desafiar la corriente, el clima y a los demás competidores, para estar en lo más alto del podio luciendo el amarillo y rojo de Bogotá.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
La entidad actualizó su protocolo para facilitar el acceso de la ciudadanía bajo criterios de equidad, legalidad y organización.