Esquí Náutico, BMX, atletismo, paraatletismo, fútbol y squash, además de golf y tenis en silla de ruedas, dieron excelentes noticias para el deporte bogotano.
Bogotá D.C, 31 de mayo de 2021 (IDRD).- Los triunfos y buenos resultados en ocho disciplinas, acompañaron al #EquipoBogotá durante el fin de semana deportivo –y lluvioso-, tanto a nivel internacional como en el ámbito local.
Fuera del país brillaron esquí náutico, para atletismo, golf y tenis en silla de ruedas, además del BMX que, aunque fue en Bogotá, tuvo evento de talla mundial. Y en eventos en territorio nacional se destacaron con triunfos fútbol femenino y squash.
En lo más alto
El esquí náutico arrancó la buena cosecha de victorias, al conseguir dos medallas de oro y una de plata (3 en total), en el 2021 The Masters Water Ski & Wakeboard en Atlanta, Georgia, en los Estados Unidos, uno de los torneos más importantes del mundo. Esas tres preseas bogotanas le dieron a Colombia el segundo lugar en el evento.
El primer oro llegó por intermedio de Federico Jaramillo Echeverri, en la modalidad de slalom categoría junior, con 3.00 en 10.75 metros; en la misma modalidad, en femenino, llegó la segunda medalla de oro, con Luisa Jaramillo Echeverri, con 0.00 en 11.25 metros. Los dos defendieron exitosamente el primer lugar alcanzado en la versión de 2019.
La presea de plata fue conseguida por la juvenil Daniela Verwyvel García en la modalidad de figuras junior con 7.110 puntos, a 870 de la ganadora, Kennedy Hanson, de Estados Unidos. Pero en la ronda eliminatoria, Daniela obtuvo un puntaje de 7.330 puntos, batiendo su marca personal y nacional, y se posiciona como la número 1 del mundo en el ranking mundial Sub-17.
Los resultados fueron:
FIGURAS FEMENINO
NOMBRE
PAÍS
MARCA
1-Kennedy Hansen
Estados Unidos
7.980 puntos
2-Daniela Verswyvel
Colombia-Bogotá
7.110
3-Dominga González
Chile
5.270
SLALOM FEMENINO
1-Luisa Jaramillo E.
Colombia-Bogotá
0 en 11.25 metros
2-Daniela Kretschmer
Chile
5 en 12.00
3-Trinidad Espinal
Chile
2.5 en 12.00
SLALOM MASCULINO
1-Federico Jaramillo
Colombia-Bogotá
3.00 en 10.75 mts
2-Kamil Belmrah
Marruecos
5.00 en 11.25
3-Chrlie Ross
Canadá
1.5 en 11.25
Buena Copa
También brilló el #EquipoBogotá en la Copa Mundo UCI de BMX Bogotá 2021, que se realizó en la pista del PRD en la capital del país, en dos paradas, logrando en total seis medallas (4 de plata y 2 de bronce).
Carlos Ramírez fue segundo en la Copa Mundo y aseguró su cupo a los Juegos Olímpicos.
El medallista olímpico de Río 2016, Carlos Ramírez, obtuvo medalla de plata en categoría Élite Varones en la jornada de cierre, actuación con la que aseguró su cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio. El oro fue para el francés Joris Daudet.
Las otras medallas de plata las obtuvieron María Camila Restrepo (2), en ambas válidas en la categoría Sub-23 Damas, escoltando en las dos ocasiones a la suiza Thalya Burford; y Juan Pablo Chaparro en Sub-23 varones, el domingo, detrás del japonés Asuma Nakai.
Las medallas de bronce las obtuvieron Paola Natalia Parra en Sub-23 Damas en la primera válida, detrás de Burford y Restrepo, y Daniel Castro, en Sub-23 Varones, escoltando a Nakai y al ecuatoriano Christian Castro.
Bien en el Suramericano
En el Campeonato Suramericano de Atletismo, el #EquipoBogotá obtuvo muy buenos dividendos, con 6 medallas en total (4 de oro, 1 de plata y 1 de bronce).
Las preseas doradas fueron obtenidas por Evelis Aguilar (2) en heptatlón y el relevo 4x400 metros femenino, Arley Ibargüen en lanzamiento de jabalina y Nicolás Salinas en el relevo mixto 4x400 metros.
Evelis Jazmín Aguilar (der.) en plena acción en el heptatlón del Suramericano de Atletismo, donde ganó oro.
La de plata la obtuvo Nicolás Salinas al integrar la cuarteta del relevo 4x400 metros masculino, mientras el bronce fue para Mayra Gaviria en lanzamiento de martillo femenino.
Los resultados oficiales de las dos primeras jornadas fueron:
LANZAMIENTO DE JABALINA
NOMBRE
PAÌS
MARCA
1-Arley Ibargüen
Colombia-Bogotá
75.62 metros
2-Billy W. Julio
Colombia
75.53
3-Pedro Nunes
Brasil
73.57
4x400 METROS MIXTO
1-Colombia (Nicolás Salinas y 3 más)
Colombia-Bogotá
3:21.38 minutos
2-Argentina
Argentina
3:23.77
3-Ecuador
Ecuador
3:27.97
4x400 METROS FEMENINO
1-Colombia (Evelis Aguilar y 3 más)
Colombia-Bogotá
3:31.04 minutos
2-Chile
Chile
3:34.89
3-Brasil
Brasil
3:36.40
HEPTATLÓN FEMENINO
1-Evelis Aguilar
Colombia-Bogotá
6.165 puntos
2-Martha Araujo
Colombia
5.866
3-Raiane Vasconcelos
Brasil
5.821
4x400 METROS MASCULINO
1-Brasil
Brasil
3:04.25 minutos
2-Colombia (Nicolás Salinas y 3 más)
Colombia-Bogotá
3:08.15
3-Ecuador
Ecuador
3:13.74
LANZAMIENTO DE MARTILLO FEMENINO
1-Grasielly Marcelino
Brasil
66.16 metros
2-Mariana García
Chile
63.20
3-Mayra Gaviria
Colombia-Bogotá
62.46
También participó José Mauricio González en los 10.000 metros y ocupó el cuarto lugar, siendo el ganador el brasileño Daniel Ferreira. También fue cuarto en los 5.000 metros, donde ganó Altobelli Santos, de Brasil.
También destacaron
Se disputó el Campeonato Internacional de Natación 2021 en Mónaco, en el que intervino el nadador bogotano Omar Andrés Pinzón, quien buscaba la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Omar Pinzón fue segundo en Mónaco y logró la marca B para ir a Tokio.
En la prueba de los 100 metros espalda, Pinzón consiguió la medalla de plata con tiempo de 54.76 segundos, registro que se convierte en su nueva marca personal y nacional, siendo –además- marca B de clasificación a la olimpiada.
Las posiciones fueron:
NOMBRE
PAÍS
MARCA
1-Yohann Ndoyé
Francia segundos
53.53
2-Omar A. Pinzón
Colombia-Bogotá
54.76
3-Ladislas Salczer
Francia
56.65
El golf fue otro deporte que le dio satisfacción al #EquipoBogotá, al conseguir Juan Sebastián Muñoz el tercer lugar en el Charles Schwab Challenger, celebrado en el Colonial Country Club de Fort Worth, Texas, en los Estados Unidos.
Muñoz terminó con 68 golpes (2 bajo el par de la cancha) y consiguió su primer top-3 de la temporada y de mantenerse así, el 22 de junio, cuando se cierra la clasificación, estará en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Las posiciones del torneo fueron:
1-Jason Kokrak (Estados Unidos)
2-Jordan Spieth (Estados Unidos)
3-Juan Sebastián Muñoz (Colombia-Bogotá)
Bien los paralímpicos
Los buenos resultados para el #EquipoBogotá también vinieron por cuenta del sector paralímpico. En el Desert Challenge de Paraatletismo 2021 en Arizona, Estados Unidos, último evento clasificatorio a los Juegos Paralímpicos de Tokio, se consiguieron en total 4 medallas, de ellas 3 de oro y 1 de plata.
Grupo paralímpico del #EquipoBogotá que brilló en el Desert Challenge. Pablo Peña (entrenador), Camilo Lancheros (guía), Cindy Gil, Yamil Acosta y sentada, Yanive Torres.
Las preseas de oro corrieron por cuenta de Yamil Acosta Manjarrés (2), ganador en los 100 y en los 400 metros planos categoría T12, y de Yanive Torres Martínez en lanzamiento de jabalina clasificación F53-F54. La medalla de plata la consiguió Cindy Yamile Gil en lanzamiento de club categoría F31-F32.
Las posiciones fueron:
100 METROS MASCULINO T12
NOMBRE
PAÍS
MARCA
1-Yamil Acosta
Colombia-Bogotá
11.43 segundos
2-Josiah Jamison
Estados Unidos
11.68
3-Jesús Martínez
México
12.10
400 METROS MASCULINO T12
1-Yamil Acosta
Colombia-Bogotá
50.42 segundos
2-Jesús Martínez
México
54.18
LANZAMIENTO DE JABALINA FEMENINO F53-F54
1-Yanive Torres Martínez Colombia-Bogotá
15.80 metros
LANZAMIENTO DE CLUB FEMENINO F31-F32
1-Shantal Cobos
México
15.78 metros
2-Cindy Yamile Gil
Colombia-Bogotá
15.76
3-Yenifer Rodríguez
México
10.61
En el tenis adaptado, tuvo acción María Angélica Bernal Villalobos, quien participó por primera vez en el Open International Tennis Fauteuil en Francia. En la primera ronda enfrentó a la chilena Macarena Cabrillana, a la que derrotó en dos sets con parciales 6-4 y 6-2.
En semifinales rivalizó ante la número 2 del mundo, la japonesa Yui Kamiji, con quien cayó en dos sets con parciales 6-2 y 6-0. Ahora María Angélica se alista para tomar parte en su tercer Grand Slam, el Abierto de Francia, o Roland Garros.
Y en lo nacional…
Los triunfos del #EquipoBogotá también se dieron en territorio colombiano, en eventos nacionales. En el complejo de raquetas de la Unidad Deportiva El Salitre se disputó la II Válida Nacional de Squash, con doble triunfo de Bogotá.
En femenino, el triunfo correspondió a Laura Tovar, quien venció en la final a su hermana María Paula 11-8, 11-5 y 11-8, dejando la tercera plaza a la santandereana Lucía Bautista.
En masculino, la victoria fue para el número uno nacional y noveno del mundo, Miguel Ángel Rodríguez, quien se impuso en la final al vallecaucano Ronald Palomino en tres sets con parciales 12-10, 11-9 y 11-1. El tercer lugar fue para el bogotano Andrés Herrera, quien en semifinales había caído con Rodríguez.
María Paula (izq.) y Laura Tovar, fueron segunda y primera respectivamente, en la Válida Nacional de Squash.
Por último, Bogotá se quedó con el título de la Final Nacional Femenina Sub-13 de Fútbol Copa Win Sports, al vencer a Valle 1-0 en la última fecha, aprovechando además que Antioquia no pasó del empate en su juego. Bogotá ha sido campeón dos veces: en 2016 y ahora en 2021.
Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.