Lluvia de retos internacionales y nacionales para el Equipo Bogotá
El director del IDRD, Daniel García Cañón (cen.) despidió a los jugadores bogotanos Freddy Duvián López (izq.) y Lino Nicolás Coca (der.), quienes viajaron a Japón al “Mundialito” de fútbol para ciegos. Foto IDRD.
Lino Nicolás Coca y Freddy Duvián López viajaron con Colombia al IBSA Men’s Blind de fútbol para ciegos en Japón.
Hay mundial de squash, y panamericanos de marcha atlética, gimnasia de trampolín y natación, Grand Prix de Paratletismo, y campeonatos nacionales de patinaje de carreras, gimnasia artística, bádminton y parabádminton, así como ciclismo en pista y ruta.
Bogotá, D.C., 17 de mayo de 2025.- En esta época de mucha agua y aguaceros en territorio colombiano, el deporte no se queda atrás y el Equipo Bogotá vive una lluvia de compromisos a nivel internacional y nacional, tanto en el sector convencional como en el paralímpico.
El IDRD apoyó el viaje de los jugadores bogotanos Freddy Duvián López y Lino Nicolás Coca a Osaka, Japón, donde estarán con Colombia en el IBSA Men´s Blind Football Cup 2025, el torneo de fútbol para ciegos más importante después del Campeonato Mundial, y que el equipo tricolor precisamente ganó hace un año.
Amena conversación previa al viaje, entre el director del IDRD, Daniel García Cañón, los jugadores de fútbol para ciegos Duvián López y Nicolás Coca, y la metodóloga Sandra Durán. Foto IDRD.
Varios de los ocho mejores equipos del mundo, como Japón, Argentina, Tailandia y Colombia, estarán en competencia en este “mundialito”, que va hasta el 26 de mayo y se disputará en el Umekita Park del Complejo Comercial Grand Front en Osaka, y que entrega clasificación directa al Campeonato Mundial, siendo –además- el primer evento puntuable para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
“Para nosotros es un orgullo tener deportistas como Freddy Duvián y Lino Nicolás; por ello no dudamos en apoyarlos para que pudieran estar en ese importante torneo, para que con su talento ayuden a Colombia a ser protagonista; y también para que se fogueen pensando en futuros compromisos con el Equipo Bogotá”, destacó el director del IDRD, Daniel García Cañón.
Por su parte, Freddy Duvián López señaló que “estamos muy agradecidos con el IDRD, en cabeza del doctor Daniel, su director, por su apoyo y porque ha estado pendiente de nosotros. Vamos a darlo todo y a dejar en alto el nombre de Bogotá y de Colombia”.
Y Lino Nicolás Coca expresó que “este es un torneo difícil, con los mejores del mundo. Hace un año lo ganamos y vamos con todo a defender ese título. Queremos mantener este buen nivel y esta experiencia nos sirve, para los compromisos que vienen a futuro con Bogotá, y que deben terminar con el título en los Juegos Paranacionales y la clasificación a París 2028”.
Fin de semana agitado
Respecto a los numerosos compromisos del fin de semana, la agenda internacional la complementa el Campeonato Mundial de Squash en Chicago, Estados Unidos, con la participación de Miguel Ángel Rodríguez y Juan Camilo Vargas.
En Anapoima, Cundinamarca, se disputa el Campeonato Panamericano de Marcha Atlética, con 16 países participantes y con la participación de 22 deportistas de la Selección Colombia (14 hombres y 8 mujeres), clasificados así:
35 kms mayores: César Herrera.
20 kms mayores: Brayan Fuentes y Laura Cristina Chalarca Mojica.
20 kms U23: Miguel Arcángel Peña León y Jesús Leonardo Ramírez.
10 kms U20: Juan Pablo Rojas Argüello, Ruby Dayana Segura García y Ángela Mishelle Flórez Bustamante.
10 kms U18: Tomás Felipe Cortés y Danna Valentina Rivera Agreda.
Con ellos, también están los entrenadores Daniel Yovanny Castro Prieto y Marcelino de Jesús Pastrana López.
También hay varios bogotanos –liderados por Yamil Acosta-, en el Grand Prix Internacional de Paratletismo, en Cali, así como en el Campeonato Panamericano de Gimnasia de Trampolín, en Marliot, El Salvador, y en el Campeonato Panamericano Juvenil de Natación, en Medellín.
Ya en el país, está el Campeonato Nacional Interligas de Patinaje de Velocidad, en Ibagué, donde Bogotá, liderada por Gabriela Rueda, pelea por el título; igual sucede con el parabádminton, que tiene su II Válida Nacional en Pereira, con buenas aspiraciones para ganar el evento.
También se participa en el Campeonato Nacional de Gimnasia Artística, en Armenia, y en I Válida nacional U19 y Mayores de Bádminton, en Pereira, así como en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo en Pista y Ruta Prejuvenil y Juvenil, en Pitalito; en estos últimos hay buenas expectativas de ser protagonistas.
En cuanto a otros eventos, termina el ATP Challenger KIA Open en el América Tennis Club de Bogotá, y a nivel distrital, está el Campeonato Distrital de Karate en la Plaza de Artesanos, y el Campeonato Distrital de Porrismo en el Colegio San Bartolomé La Merced.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 460
Angie Orjuela, atleta del Equipo Bogotá, ejemplifica la tenacidad y el amor como deportista de élite y madre. Su historia inspira y demuestra que no hay límites para quienes tienen la determinación y el afecto como motor.