Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Laura Tovar y Alejandro Rodríguez Ganaron Oro En Los XII Juegos Suramericanos
Laura Tovar en competencia

Laura Tovar y Alejandro Rodríguez ganaron oro en los XII Juegos Suramericanos

Laura Tovar venció a la gran favorita y se quedó con el oro en squash femenino individual en los Juegos Suramericanos. Foto IDRD/Andrés ROT.
  • La jugadora de squash y el canotista del Equipo Bogotá le dieron dos medallas doradas a Colombia durante la jornada 12 de competencias. También se obtuvieron una medalla de plata y dos de bronce.

Bogotá D.C., 13 de octubre de 2022 (IDRD).– La jugadora de squash Laura Tovar y el canotista Alejandro Rodríguez, del Equipo Bogotá, le dieron a Colombia dos medallas de oro al término de la duodécima jornada de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, en la que, además, se sumaron una medalla de plata y dos de bronce al recuento nacional.

 

En el squash, Laura Tovar, raqueta número uno del país, sorprendió a los entendidos y se coronó campeona en individual femenino, luego de vencer en la final a la gran favorita y siembra 1 del torneo, Nicolette Fernandes, de Guyana, en cinco disputados sets con parciales de 6-11, 8-11, 11-7, 11-7 y 13-11. La bogotana entró nerviosa y cedió durante los dos primeros sets, pero luego sacó su casta y con mucha serenidad le dio la vuelta al juego; empató primero y en el quinto y el final llegó el 11-11. Laura ganó los dos siguientes puntos y alcanzó el 13-11 con el que se colgó el oro. El bronce lo consiguió la ecuatoriana María Moya.

 

“Fue un partido muy complicado. Nicolette ha sido top-20 del mundo, había jugado con ella en marzo y me ganó. Quería la revancha y lo logré. Fue difícil, iba perdiendo 2-0, remonté y en el último set nos fuimos a tie-break. Ahí la metí toda, jugué con mucha cabeza, se dieron las cosas y logré el oro. Gracias al Comité Olímpico, al Ministerio del Deportes y al IDRD, que ha sido parte fundamental en mi proceso. Este triunfo es de ustedes”, manifestó Laura.

 

La segunda presea dorada la obtuvo en canotaje Alejandro Rodríguez, en la modalidad C2 500 m, en pareja con el vallecaucano Daniel Pacheco y con un tiempo de 1:43.89 minutos. La dupla venezolana de Edward Paredes y Yasser Guerra se quedó con la plata (1:45.819), y la pareja brasileña de Erlon Santos y Filipe Vieira con el bronce (1:46.07).

Alejandro Rodríguez sonriendo
Alejandro Rodríguez lleva dos medallas de oro ganadas en los Juegos Suramericanos. Foto cortesía COC.

 

Esta fue la segunda medalla de oro de Alejandro en los Juegos, ya que en la jornada anterior fue el ganador en C1 1.000 m. “Estoy muy contento con esta nueva medalla. Con el resultado de ayer venía bastante motivado, y hoy salimos a buscar la mejor carrera. Gracias a Dios se nos dieron también las cosas, rematamos bien y ganamos. Veníamos entrenando este año que nos escogieron como Selección Colombia, y ahí vamos trabajando cada día mejor”, sostuvo Alejandro.

Más medallas

En la jornada, el Equipo Bogotá también aportó una medalla de plata, conseguida por la atleta Mayra Gaviria en lanzamiento de martillo, con una distancia de 65.40 metros. La venezolana Rosa Rodríguez ganó el oro con 68.90 m, y la peruana Ximena Zorrilla el bronce, con 62.78.

Mayra Gaviria levantando los brazos
Gran actuación de Mayra Gaviria en lanzamiento de martillo, ganando medalla de plata. Foto cortesía COC.

 

Además, se obtuvieron dos medallas de bronce. La primera, conseguida dramáticamente por los velocistas Nicolás Salinas y Lina Esther Licona, quienes abrieron y cerraron respectivamente en el equipo colombiano en el relevo mixto de 4x400 metros. Lina remató de manera magistral y casi sobre la raya consiguió el tercer lugar para nuestro país.

 

La otra presea de bronce la obtuvieron Gustavo Adolfo Puerta Molano, Andrés Salazar Osorio, Edier Ocampo Vidal y Kevin Mantilla Mantilla, integrantes de la Selección Colombia de Fútbol que derrotó 2-1 a Uruguay en la disputa por el tercer lugar.

 

Más resultados

Respecto a otros resultados de la jornada, en squash, Andrés Felipe Herrera –en pareja con el cundinamarqués Juan Camilo Vargas–, se impuso 2-0 a Brasil y clasificó a la final en dobles masculino, mientras las hermanas Laura y María Paula Tovar, por Colombia, vencieron 2-0 a Chile en dobles femenino y pelearán por la medalla de oro.

 

En atletismo, en los 20 kilómetros marcha, Eider Arévalo fue cuarto; Manuel Esteban Soto no logró terminar. En polo acuático, Colombia –con la bogotana María Rivera– derrotó 42-6 a Paraguay. En fútbol sala masculino, Colombia perdió 1-2 con Paraguay, partido en el que la selección contó con los bogotanos Julián Danilo Pardo Umaña, Sebastián Camilo Sánchez Nagles, José Esteban Sánchez Nagles y Nicolás Hernando Vásquez Quitian.

 

También hubo voleibol playa, disciplina en la que Colombia –con Jefferson De La Hoz– perdió 2-0 frente a Uruguay. En tenis de mesa, Brasil venció 3-0 a Colombia, que contó con Santiago Montes y Julián Ramos. En gimnasia rítmica, Lina Dussán fue sexta en cinta y cuarta en la modalidad all around, así como en mazas y conjunto final all around con Colombia, junto a Nicoll Mora. Por último, en canotaje, Víctor Barón y Miguel Pinzón fueron quintos en K2 500 m, y cuartos en K4 500 m.

 

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

 

Más noticias

Piscina en parque

Bogotá abre las piscinas de sus parques para práctica libre y gratuita

El IDRD invita a la ciudadanía a disfrutar sin costo de las siete piscinas ubicadas en los parques estructurantes de la ciudad, en una nueva modalidad de práctica libre que promueve el bienestar, el deporte y la recreación. 

4 Noviembre 2025

Otro oro en ciclismo y dos finales en deportes de conjunto

3 Noviembre 2025

Bogotá celebra un nuevo oro en el ciclismo de ruta con Bryan Aristizábal en la prueba de ruta. (Foto prensa delegación Bogotá)

El talento bogotano pisa fuerte en el estreno de Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Clubes de Fútbol en el estreno del Reality Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Sueños de Cancha

Más oros para Bogotá en sábado intercolegiado

2 Noviembre 2025

Porrismo-intercolegiados

Bogotá se impone en torneo de tenis de campo y llega a los 80 oros

1 Noviembre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 31 de octubre de 2025
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad