Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Las Estrellas del BMX Ya Ruedan En Bogotá
competidores de bmx

Las estrellas del BMX ya ruedan en Bogotá

Ya se siente la adrenalina de la Copa Mundo UCI de este fin de semana, con varios de los mejores corredores del mundo, que buscan su cupo a Tokio.

Bogotá D.C, 25 de mayo de 2021 (IDRD).- Los principales figuras del BMX mundial que este fin de semana disputarán las válidas 3 y 4 de la Copa Mundo UCI en la pista de El Salitre, ya se encuentran en Bogotá y ya probaron el recorrido del escenario.

La fiesta y el espectáculo están garantizados. La batalla por el triunfo y los puntos que entregan las dos válidas serán sin tregua, toda vez que será la última puntuación válida por la Unión Ciclista Internacional para alcanzar un cupo para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio.

La expectativa de los protagonistas es total en camino a la olimpiada. Tomasso Luppi, entrenador de Italia, manifestó: “Estoy muy feliz de estar en Colombia, es la primera vez que vengo. La gente es estupenda, muy cálida. Me gusta mucho la pista, es buena y vamos a ver cómo nos va en las carreras para obtener los puntos olímpicos. Va a ser una buena batalla, intensa, porque todos necesitan los puntos para lograr el objetivo de la olimpiada”.

Con relación al equipo colombiano, indicó que “es muy poderoso, Colombia es potencia. Están en su pista y va a ser difícil ganarles. Ellos quieren asegurar su cupo y para sus rivales va a ser difícil vencerlos acá. Pero esperemos a ver qué pasa en las carreras”.

Asuma Nakai montando bmx
Asuma Nakai, piloto japonés que espera brillar en la Copa Mundo de BMX Bogotá 2021.

Por su parte, el corredor japonés Asuma Nakai, dijo que su objetivo es hacer la mejor presentación posible y sumar puntos, para seguir adquiriendo experiencia con el nivel de los mejores.

“Estar en Colombia, en Bogotá, es increíble. La gente es muy amigable. Y respecto a la Copa, va a ser muy interesante. Los Olímpicos son en dos meses y todos necesitamos los puntos para obtener el cupo. Vamos a luchar por eso. Pero la tarea es difícil con el nivel de los países que son potencia y que van a querer asegurar esos puntos. Así que vamos a ver qué pasa en las carreras, va a ser muy emotivo”, señaló. 

Lluvia de estrellas

La Copa Mundo UCI de BMX Bogotá 2021 tendrá una selecta constelación de estrellas del BMX, compuesta por 146 corredores –entre élite y sub-23- de 26 países de los cinco continentes (10 de América, 10 de Europa, 3 de Asia, 2 de Oceanía y 1 de África.

Los americanos son Aruba, Brasil, Canadá, Ecuador, Guatemala México, Perú, Estados Unidos, Venezuela y Colombia. Los de Europa son Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Latvia, Lituania, Rusia y Suiza. Por Asia están Japón, Filipinas y Tailandia; por Oceanía llegaron Australia y Nueva Zelanda. Y un africano, Sudáfrica.

El francés Arthur Pillard montando bmx
El francés Arthur Pillard, número 11 del mundo, es uno de los grandes favoritos para ganar en Bogotá

De los 146 corredores hay 99 élite y 47 sub-23.  En los de categoría élite hay 70 hombres y 29 mujeres, mientras en los sub-23 son 36 hombres y 11 mujeres. De los 70 hombres, hay 35 en el Top-100 del mundo. Y de las 29 mujeres, 24 son Top-100.

Los países con más participantes son Colombia (50), Francia 20, Ecuador (12), Estados Unidos (7) y Rusia (6). Los de menos son Sudáfrica, Aruba, Canadá, Filipinas, Bélgica, Lituania, Australia y Nueva Zelanda, con 1 participante cada uno.

En la categoría Élite hombres, Colombia tiene 17 corredores, Francia 10 y Alemania 5. Hay 2 corredores Top-10 y 9 Top-20 del escalafón mundial UCI. En las damas Élite Colombia tiene 6 corredoras y Estados Unidos 4. Hay 4 participantes Top-10 y 10 Top 20.

Los más destacados en los hombres élite son el colombiano Carlos Ramírez (del #EquipoBogotá), número 4, el brasileño Anderson De Souza (9) y el francés Arthur Pillard (11), además de otros como Helvijs Babris (Latvia, 13) y el suizo Cedric Butti (15).

En las mujeres destacan la colombiana Mariana Pajón (2), Shanayah Howell (Aruba, 3), VIneta Petersone (Latvia, 5) y la estadounidense Felicia Stancil (7), además de la francesa Camille Mairé (11), la estadounidense Ashley Verhagen (12) y la rusa Natalia Afremova (14).

Los siguientes son los escalafones de los deportistas participantes. A la izquierda el ranking mundial UCI, que entregará los cupos a Tokio, y a la derecha el de las Copas Mundo, que luego de la olimpiada tendrá varias paradas más:

HOMBRES ÉLITE

RANKING MUNDIAL UCI

RANKING COPA MUNDO UCI

4- Carlos Ramírez (Colombia-Bogotá)

3- Arthur Pillard (Francia)

9- Anderson De Souza (Brasil)

6- Romain Racine (Francia)

11- Arthur Pillard (Francia)

8- Romain Mahieu (Francia)

12- Diego Arboleda (Colombia)

9- Leo Garoyan (Francia)

13- Helvijs Babris (Latvia)

12- Dylan Gobert (Francia)

14- Kristens Krigers (Latvia)

13- Carlos Ramírez (Colombia-Bogotá)

15- Cedric Butti (Suiza)

15- Thomas Jouvé (Francia)

16- Romain Mayet (Francia)

17- Kristens Krigers (Latvia)

20- Romain Mahieu (Francia)

18- Anderson De Souza (Brasil)

24- Romain Racine (Francia)

19- Giácomo Fantoni (Italia)

27- Vincent Pelluard (Colombia)

20- Vincent Pelluard (Colombia)

29- Dylan Gobert (Francia)

23- Mathis Ragot-Richard (Francia)

30- Joris Daudet (Francia)

24- Michael Bias (Nueva Zelanda)

32- Mattia Furlan (Italia)

26- Diego Arboleda (Colombia)

34- Renato Rezende (Brasil)

27- Cedric Butti (Suiza)

37- Stefan Heil (Alemania)

31- Mattia Furlan (Italia)

39- Alexsandr Katyshev (Rusia)

34- Martti Sciortino (Italia)

42- Martti Sciortino (Italia)

35- Alexsandr Katyshev (Rusia)

46- Giácomo Fantoni (Italia)

37- Renato Rezende (Brasil)

48- Wilson Goyes Larrea (Ecuador)

39- Stefan Heil (Alemania)

49- Evgeny Kleshchenko (Rusia)

43- Romain Mayet (Francia)

53- Izaac Kennedy (Australia)

45- Boris Ponomarev (Rusia)

54- Leo Garoyan (Francia)

50- Philip Schaub (Alemania)

58- Boris Ponomarev (Rusia)

51- Evgeny Kleshchenko (Rusia)

61- Michael Bias (Nueva Zelanda)

54- Miguel Calixto (Colombia-Bogotá)

65- Miguel Calixto (Colombia-Bogotá)

55- Jimmi Therkelsen (Dinamarca)

70- Liam Webster (Alemania)

60- Julian Schmidt (Alemania)

71- Jimmi Therkelsen (Dinamarca)

72- Liam Webster (Alemania)

79- Thomas Jouvé (Francia)

76- Helvijs Babris (Latvia)

90- Mathis Ragot-Richard (Francia)

78- Jholman Sivira (Venezuela)

91- Asuma Nakai (Japón)

Joris Daudet (Francia) sin puntos.

92- Jholman Sivira (Venezuela)

Wilson Goyes (Ecuador) sin puntos.

93- Julian Schmidt (Alemania)

Izaac Kennedy (Australia) sin puntos.

99- Jared García (Estados Unidos)

Asuma Nakai (Japón) sin puntos.

100- Philip Schaub (Alemania)

Jared García (Estados Unidos)

DAMAS ÉLITE

RANKING MUNDIAL UCI

RANKING COPA MUNDO UCI

2- Mariana Pajón (Colombia)

6- Natalia Afremova (Rusia)

3- Shanayah Howell (Aruba)

7- Felicia Stancil (Estados Unidos)

5- Vineta Petersone (Latvia)

9- Ashley Verhagen (Estados Unidos)

7- Felicia Stancil (Estados Unidos)

10- Payton Ridenour (Estados Unidos)

11- Camille Mairé (Francia)

11- Natalia Suvorova (Rusia)

12- Ashley Verhagen (Estados Unidos)

12- Mariana Pajón (Colombia)

14- Natalia Afremova (Rusia)

13- Daleny Vaughn (Estados Unidos)

15- Yaroslava Bondarenko (Rusia)

15- Camille Mairé (Francia)

19- Daleny Vaughn (Estados Unidos)

16- Yaroslava Bondarenko (Rusia)

20- Stefany Hernández (Venezuela)

19- Shanayah Howell (Aruba)

21- Natalia Suvorova (Rusia)

21- Andrea Escobar (Colombia)

28- Manon Valentino (Francia)

22- Vineta Petersone (Latvia)

29- Elke Vanhoff (Bélgica)

24- Manon Valentino (Francia)

31- Andrea Escobar (Colombia)

27- Malene Sorensen (Dinamarca)

33- Priscilla Andreia Stevaux (Brasil)

31- Molly Simpson (Canadá)

34- Doménica Azuero (Ecuador)

32- Stefany Hernández (Venezuela)

36- Payton Ridenour (Estados Unidos)

33- Charlotte Morot (Francia)

54- Karla Carrera Chalá (Ecuador)

34- Elke Vanhoff (Bélgica)

62- Charlotte Morot (Francia)

Priscilla Stevaux (Brasil), sin puntos

66- Molly Simpson (Canadá)

Doménica Azuero (Ecuador), sin puntos

71- Gabriela Bollé (Colombia)

Karla Carrera Chalá (Ecuador), sin puntos

76- Chutikan Kitwanitsathian (Tailandia)

Gabriela Bollé (Colombia), sin puntos

86- Malene Sorensen (Dinamarca)

Ch. Kitwanitsathian (Tailandia), sin puntos

90- Waranya Saetae (Tailandia)

Waranya Saetae (Tailandia), sin puntos.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

II Encuentro Sectorial Distrital del sector cultural, recreativo y deportivo

Bogotá fortalece la gobernanza del sector cultural, recreativo y deportivo con el II Encuentro Sectorial Distrital

Más de siete entidades del sector participaron en el intercambio de experiencias y en el fortalecimiento de capacidades en comunicación estratégica, políticas públicas e inteligencia artificial.

13 Septiembre 2025

El Equipo Bogotá, de talla mundial

12 Septiembre 2025

El director del IDRD, Daniel García (centro, de morado), con la mayoría de los deportistas del Equipo Bogotá que viajaron al Mundial de Patinaje de Carreras en China. Aparecen (izq. a der.) Diego A. Molina, Julián F. Pinilla, Rommel Velásquez, Gabriela Rueda, Daniel García, Elías Del Valle (entrenador), Manuela Rodríguez, Karol E. García, Manuela Saldarriaga, Marian Imitola, Angie K. Loaiza y Janier S. Camacho. Foto IDRD

Bogotá fortalece la Ciclovía con nueva alianza entre el IDRD y Bavaria

12 Septiembre 2025

Entrega de 115 nuevos módulos de alimentos

IDRD inicia jornada especial de recuperación del parque Nacional tras la salida de la comunidad Emberá

11 Septiembre 2025

Jornada especial de recuperación del parque Nacional

El Equipo Bogotá, protagonista en varios eventos deportivos

11 Septiembre 2025

Valeria Arboleda llegó a las semifinales del campeonato Mundial de Boxeo en los 57 kgs. Foto cortesía COC.

El IDRD le cumple a la ciudadanía: el parque Porvenir estrena módulo de baños al servicio de la comunidad

8 Septiembre 2025

Módulo de baños en el Parque Porvenir
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad