Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Sube Monserrate 2025 Fue Una Fiesta Total
Actividad física en Sube Monserrate

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

  • Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más emblemático de Bogotá en una jornada inolvidable para los amantes del running.

  • En hombres con un tiempo de 19 minutos, Andrés Romero fue el más rápido en conquistar los 1.605 escalones del cerro de Monserrate, mientras que en damas Andrea Muñoz consiguió el mejor registro con 26 minutos y 30 segundos.  

Bogotá D.C., 5 de abril de 2025.- Con éxito se celebró una nueva edición de la tradicional prueba atlética Sube Monserrate, un evento que se ha convertido en cita obligada para quienes disfrutan del running y buscan superar sus propios límites ascendiendo al icónico cerro del oriente bogotano.

Desde las 8:00 a.m., bajo un sol radiante y un clima perfecto, más de 2.000 corredores partieron en tandas grupales para completar el exigente recorrido de 2.4 kilómetros y 1.605 escalones hasta la cima.

Los mejores tiempos de la jornada fueron para Andrés Romero, quien se quedó con el primer lugar con un registro de 19 minutos, seguido por Sergio Marín con un tiempo de 21:59, Camilo Burbano con 22:17 y Daniel Sebastián Rivera Velandia con 22:30. “Subir Monserrate fue un reto increíble. Cada escalón exigía el cuerpo, pero también la mente. Cruzar la meta en 24 minutos fue emocionante, pero lo mejor fue compartir esta experiencia con tantas personas que, como yo, aman superarse. Esta carrera demuestra que Bogotá vibra con el deporte”, destacó el participante con el mejor registro. 

En la rama femenina, el mejor tiempo fue para Andrea Muñoz, quien completó el exigente ascenso en 26 minutos y 30 segundos, destacándose entre más de 2.000 participantes. Le siguieron Ana María Martínez, con un tiempo de 27:31, y Karen Sastre, con 27:37. “Orgullosa de lograr el mejor tiempo, además de demostrar una vez más que las mujeres somos igual o más competitivas, si bien es una carrera recreativa, me preparé a conciencia y disfruté la exigencia de este bello recorrido”, aseguró Muñoz. 

  • Consulta los tiempos oficiales de la carrera 

Una verdadera marea de camisetas azules se extendía desde la zona de calentamiento, al pie del sendero, hasta la cima. Algunos participantes buscaban mejorar sus marcas personales, otros subían en grupo conversando y compartiendo la experiencia, mientras que muchos simplemente se propusieron cumplir el reto y llegar a la meta a su propio ritmo.

Durante el ascenso, se vivieron escenas de esfuerzo, alegría y compañerismo. Corredores con miradas fijas hacia la cima, grupos riendo y animándose mutuamente, otros escuchando música para motivarse. Todos con un mismo objetivo: conquistar la cima.
A la llegada, las caras de cansancio se transformaron en sonrisas, abrazos, selfies, estiramientos e hidratación. Fue una celebración colectiva del logro alcanzado. “Estamos felices con el resultado de este gran evento. Ver la alegría de las personas que disfrutan la actividad física y asumir este reto en el cerro de Monserrate es lo máximo”, resaltó Daniel García Cañón, director del IDRD.

“Sube Monserrate es una carrera especial: 1.605 escalones, una vista maravillosa y una energía única. Esta administración la apoyó decididamente y esperamos tener más ediciones este mismo año, porque además de promover el deporte, también impulsa la economía local”, agregó.

Muchas familias vivieron juntas esta experiencia, como Richard Galindo, su esposa Viviana Solano y su hijo Richard Jr., quienes subieron a su ritmo y terminaron felices por cumplir la meta. “Siempre estamos pendientes de las actividades del IDRD. Subir fue retador, pero es una experiencia maravillosa para compartir en familia. Es un evento espectacular”, dijo Richard padre.

También participaron figuras del Equipo Bogotá, como las tenistas María José Sánchez y Mariana Higuita, junto a la tenista paralímpica María Angélica Bernal y otros atletas de alto rendimiento.

Jean Paul Ortiz, campeón nacional de parabádminton, destacó: “Vinimos a mostrar que también podemos asumir retos. Muchos deportistas paralímpicos subimos hoy, para motivar y demostrar que somos capaces”.

  • Lorena Jaramillo, visitante de Medellín: “Me encanta escalar y esta propuesta fue diferente. La disfruté mucho”.
  • Carolina Lindarte, en mitad del ascenso: “Una subida difícil pero espectacular. Ejercicio completo y una vista increíble”.
  • Jefferson González, ingeniero eléctrico y runner: “Entreno miércoles y sábado a las 5 a.m. para este tipo de retos. Es exigente, emocionante y se goza cada paso”.

Sube Monserrate 2025 reafirma a Bogotá como una ciudad activa, con eventos que promueven el bienestar, el deporte y la conexión con el entorno natural de manera vibrante e incluyente.  

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN  410

Más noticias

Bogotá entregó la bandera a su delegación a la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

Bogotá entregó la bandera a su delegación a la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

Luna Aguilera y Ricky Tan Li fueron los abanderados. La delegación de la capital la componen 330 personas, de los cuales 307 son deportistas y entrenadores, 23 personal del IDRD (5 oficiales y 18 funcionarios).

17 Octubre 2025

Bogotá estrena servicio de práctica libre en los polideportivos de los Centros de Felicidad

15 Octubre 2025

Bogotá estrena servicio de práctica libre en los polideportivos de los Centros de Felicidad

Bogotá impulsa el futuro del deporte con el Festival de Talentos Deportivos 2025

14 Octubre 2025

Talentos deportivos

Alexander Jiménez lo hizo otra vez

11 Octubre 2025

  Alexander Jiménez (der.), volvió a coronarse campeón mundial de los 1.000 metros superficie de natación con aletas, ahora en Egipto. Laura Saavedra (segunda izq. a der.) fue décima. Foto cortesía Fedecas.

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

10 Octubre 2025

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028

10 Octubre 2025

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad