Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. “La Bicicleta Es Ahora Mi Medio de Transporte”: Stella Amado
ciclo paseo

“La bicicleta es ahora mi medio de transporte”: Stella Amado

  • Esta usuaria del programa Escuela de la Bici optó por movilizarse en bicicleta por salud y tranquilidad.
  • “El ejemplo de Stella es una prueba de que nuestro programa motiva a los bogotanos a que vean la bici como una gran alternativa para movilizarse”, dijo Blanca Durán, directora del IDRD.

 

Bogotá D.C., 1 de marzo de 2022 (IDRD).- A sus 55 años de edad, Stella Amado tomó una determinación radical para cambiar su estilo de vida y alcanzar un estado físico saludable: la bicicleta es ahora su medio de transporte en Bogotá. A finales de diciembre pasado, Stella, una mujer alegre y de figura menuda, llegó por primera vez al punto de Escuela de la Bici ubicado en el Parque Hippies en Bogotá, con el objetivo de aprender a montar en bicicleta, un sueño que había aplazado durante años. Dos meses después, enamorada plenamente de la bici, decidió usarla para movilizarse a través de la ciudad por salud y tranquilidad.

“El ejemplo de Stella es una prueba de que nuestro programa motiva a los bogotanos a que vean la bici como una gran alternativa para movilizarse. En la Escuela de la Bici no solo aprenden a montar, sino también a mantenerla y a desplazarse con todas las precauciones posibles y respetando las normas de tránsito”, dijo Blanca Durán, directora del IDRD.

A pedalear se dijo

Stella es una tolimense orgullosa de su origen. Nació en el campo, donde solía montar a caballo y en burro, y se vino a Bogotá hace 40 años para trabajar por su futuro. Las pocas veces que tuvo la oportunidad de aprender a manejar bicicleta terminó en el suelo, golpeada, y por eso decidió no intentarlo más. El tiempo fue pasando y Stella consiguió una a una todas sus metas: estudió, se formó como profesional, hizo su familia, constituyó su propia empresa y se convirtió en profesora de idiomas en una institución universitaria. Ahora está aprendiendo mandarín, porque desde hace unos meses tiene planeado hacer un viaje a China con unas amigas. “Vamos a estar un buen tiempo, y como allá todo el mundo se mueve en bicicleta, pues obvio tenía que aprender. Ese viaje también me animó a hacerlo”, dijo Stella.

 

mujer con bici
Por su salud y tranquilidad, Stella Amado decidió aprender a montar bici y convertirla en su medio de transporte. FOTO: IDRD/Andrés ROT.

 

Sin embargo, la razón principal para aprender a montar bicicleta a estas alturas, la explica ella misma: “El curso lo empecé la última semana de diciembre. Vine muy juiciosa. Yo no quería aprender solo por aprender, mi intención es ir y venir de mi trabajo en bicicleta. Es que la mayoría quiere como dar una vueltecita y ya. Yo no, yo lo que quiero es que esto sea parte de mi cotidianidad. La idea es andar en bicicleta”. Con todo, Stella confiesa que tenía mucho miedo de comenzar por sus frustrados intentos del pasado, en los que nunca encontró a alguien que tuviera paciencia para enseñarle. ”Ahora que aprendí en la Escuela de la Bici, me empecé a sentir más segura. Todos los profesores son muy especiales”, aseguró.

Ayer, Stella formó parte del grupo de 18 usuarios del Parque de los Hippies que hizo el ciclopaseo de graduación de la Escuela de la Bici, en un trayecto de 15 kilómetros, una actividad que también realizaron los puntos del Velódromo Primero de Mayo y del Parque San Andrés, con el objetivo de que todos los participantes ganen experiencia manejando en grupo con más ciclistas. “El ciclopaseo me pareció una actividad muy chévere. Nos sirve para aprender a manejar la bici en grupo y andar en vías donde hay más ciclistas. Se trata de aprender a perderle el miedo a la calle y a andar en grupo, que es bien complicado, adelantar, frenar e ir al ritmo de los demás”, concluyó Stella, quien ahora se siente lista para las vías bogotanas.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

Ciclismo pista

El Equipo Bogotá anda bien, con buenos resultados

Dos medallas más (oro y plata) en los Juegos Panamericanos Junior, más positivas presentaciones en ciclismo de pista, bowling y lucha, lo hacen protagonista del deporte nacional.

21 Agosto 2025

Bogotá marca un hito en Latinoamérica con el primer plan pedagógico de deportes electrónicos para colegios

21 Agosto 2025

Deportes ESPORTS

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

20 Agosto 2025

Tai Chi

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad