Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Horarios, Recomendaciones y Medidas: Así Funcionará El Sendero de Monserrate Durante Semana Santa 2025
Sendero de Monserrate

Horarios, recomendaciones y medidas: así funcionará el sendero de Monserrate durante Semana Santa 2025

  • El sendero estará habilitado entre las 5:00 a.m. y la 1:00 p.m., con excepción del martes 15 de abril, día en que permanecerá cerrado.

  • Se espera que más de 200.000 personas asciendan al santuario durante la semana mayor.

Bogotá D.C., 8 de abril de 2025.- Como ya es tradición, miles de ciudadanos y visitantes subirán el sendero de Monserrate durante la Semana Santa, que este año se celebrará entre el 13 y el 20 de abril. El recorrido, que culmina con la visita a la Basílica Santuario del Señor Caído, es una de las actividades más representativas de esta época del año.

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) informa que para esta temporada se proyecta la asistencia de más de 200.000 personas, por lo cual se han dispuesto medidas especiales para garantizar la seguridad, el orden y la adecuada gestión del flujo de visitantes.

Horarios de operación del sendero

  • El sendero estará habilitado del domingo de ramos (13 de abril) al domingo de resurrección (20 de abril), en horario de 5:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Importante: por razones de aforo y seguridad, el ingreso puede cerrarse antes de la 1:00 p.m.
  • El descenso máximo permitido será hasta las 4:00 p.m.
  • El martes santo (15 de abril) el sendero permanecerá cerrado debido a labores de mantenimiento preventivo.
  • El viernes santo (18 de abril), el acceso estará habilitado desde las 4:00 a.m.
  • El sendero Pico del Águila permanecerá cerrado durante toda la Semana Santa.

Recomendaciones generales para los visitantes

Para un ascenso seguro, el IDRD recomienda:

  • No ingresar con mascotas.
  • Llevar hidratación, protector solar y gorra.
  • Usar únicamente la ruta autorizada.
  • No tomar fotos ni videos durante el recorrido; solo está permitido en la parte superior del sendero.
  • Está restringido el ingreso de:
    • Niños menores de un metro de estatura.
    • Personas mayores de 75 años.
    • Personas con dificultades de movilidad (se recomienda utilizar el funicular o teleférico).
  • No se permite el ingreso con coches ni caminadores.
  • Está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas.

Recomendaciones de salud

  • El ascenso no está recomendado para:
  • Mujeres en estado de embarazo.
  • Personas con enfermedades cardíacas.
  • Personas con hipertensión, hipotensión o diabetes descontrolada.
  • Personas con enfermedades respiratorias crónicas (asma, EPOC).
  • Personas con movilidad reducida.

“Sabemos que Semana Santa es una época muy especial para miles de bogotanos y bogotanas. Por eso, desde el IDRD nos sumamos a la campaña: Semana Santa sin riesgos, con la que invitamos a la ciudadanía a vivirla con tranquilidad, cuidado y respeto. El año pasado, más de 181.000 personas subieron a Monserrate, lo que nos recuerda que cada uno de nosotros juega un papel clave en la prevención de cualquier contingencia”, remarcó Daniel García Cañón, director del IDRD. 

Para facilitar el flujo de visitantes y evitar aglomeraciones, se implementará un sistema de semaforización en puntos estratégicos, con tiempos ajustables. En caso de superar la capacidad de carga del sendero (17.444 personas), se realizarán cierres temporales de 30 a 45 minutos y reaperturas controladas entre 20 y 45 minutos, según la densidad del recorrido.

La operación contará con el apoyo de la Policía Metropolitana de Bogotá, la Secretaría de Seguridad, el Cuerpo de Bomberos, las brigadas de rescate del Ejército Nacional, la Secretaría Distrital de Salud y la Cruz Roja Colombiana. Todas estas entidades estarán atentas a cualquier eventualidad para garantizar la atención integral de los asistentes.

Funcionamiento de la Ciclovía durante Semana Santa

El IDRD informa que la Ciclovía operará con algunos cambios durante la Semana Santa 2025:

  • Domingo de Ramos (13 de abril) y Jueves Santo (17 de abril): funcionará de manera habitual en sus 127,69 kilómetros.
  • Viernes Santo (18 de abril) y Sábado Santo (19 de abril): no se habilitará la Ciclovía.
  • Domingo de Resurrección (20 de abril): funcionará bajo modalidad de plan retorno, es decir, con su trazado habitual excepto el tramo de la Av. Boyacá, entre el Parque El Tunal y la iglesia Santo Tomás de Aquino en el barrio La Aurora, que permanecerá cerrado.

El IDRD invita a todos y todas a vivir esta experiencia con respeto, responsabilidad y cumplimiento de las recomendaciones, reafirmando el sendero como un espacio de encuentro, espiritualidad y conexión con la naturaleza.
 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 413 

Más noticias

Martha Valeria Araujo con su entrenador Mauricio Hernández, tras ganar el Meeting Décastar Foto IDRD.

Martha Valeria lo hizo de nuevo

Ganó el heptatlón en el Meeting Décastar en Francia. Triunfos para el Equipo Bogotá en squash, BMX freestyle, BMX Racing y esgrima; podios en tenis de mesa, patinaje artístico, natación y voleibol.

8 Julio 2025

El IDRD inauguró más de 11 nuevos kilómetros de Ciclovía en el suroccidente de Bogotá

6 Julio 2025

11 nuevos kilómetros de Ciclovía

El IDRD, entre los mejores en gestión y desempeño institucional

6 Julio 2025

El IDRD, entre los mejores en gestión y desempeño institucional

Bogotá recibe lo mejor del BMX del país

5 Julio 2025

Equipo Bogotá de BMX Racing

El IDRD renueva el parque Pijaos para beneficio de la localidad Rafael Uribe Uribe

4 Julio 2025

El IDRD renueva el parque PijaosEl IDRD renueva el parque Pijaos

El IDRD lanza su pódcast: "El Precio de la Victoria"

3 Julio 2025

El IDRD lanza su pódcast: "El precio de la victoria"
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad