Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Festival de Oros Para El Equipo Bogotá
Sara Vargas y su entrenador Estivens Ruiz, con la distinción de World Paraswimming y con cupo a los Juegos Paralímpicos París 2024. Foto IDRD.

Festival de oros para el Equipo Bogotá

Sara Vargas y su entrenador Estivens Ruiz, con la distinción de World Paraswimming y con cupo a los Juegos Paralímpicos París 2024. Foto IDRD.
  • En paranatación, atletismo, bowling, patinaje de carreras y esgrima se logró una buena cosecha dorada, además de un bronce mundial en paracycling, un cupo a una cita orbital y otro a los Juegos Paralímpicos. Sara Vargas, Mayra Gaviria, Catalina Gómez, Gabriela Rueda y Paula Ossa fueron las más destacadas.

Bogotá D.C., agosto 09 de 2023 (IDRD).- Tomando como referencia la fiesta que vive la capital del país por estos días, un festival de medallas de oro y buenas actuaciones tuvieron los deportistas del Equipo Bogotá y ligas respectivas en la última semana, en sus compromisos internacionales, así como en el ámbito local del país.

Sara del Pilar Vargas Blanco lideró los hechos destacados del Equipo Bogotá, al conseguir dos medallas en el Campeonato Mundial de Paranatación en Manchester, Inglaterra, en el que ganó una medalla de oro (en 50 metros libre), y una de plata (en 100 m. libre), además de dos diplomas por cuarto lugar en 100 m espalda y 50 m. mariposa.

Dos hechos más acompañaron a Sara: con la marca de 1:12.15 minutos en los 100 m. libre, logró la marca para participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024; y la World Paraswimming le otorgó el reconocimiento a la mejor atleta junior de 2022, gracias a su gran actuación en las Series Mundiales de Paranatación el año anterior.

Los otros dorados

Catalina Gómez Ribero fue otra de las destacadas al conseguir una medalla de oro y dos de plata en el Campeonato Panamericano U-21 de Bowling, celebrado en Lima, Perú; el oro lo obtuvo en sencillos con 208.50 de promedio, superando a la también colombiana Daniela González (plata con 201.50 p) y a la estadounidense Lara Hurt (bronce con 201.50).

 

Catalina Gómez brilló en el Panamericano U-21 de Bowling. Foto IDRD.
Catalina Gómez brilló en el Panamericano U-21 de Bowling. Foto IDRD.

Las preseas plateadas las consiguió en dobles (haciendo pareja con Sara Duque) -ubicándose entre dos duplas norteamericanas (oro y bronce), y en equipo (detrás de Estados Unidos -oro- y por delante de Puerto Rico -bronce-. También fue cuarta en ternas y sexta en todo evento.

Siete medallas de oro para el Equipo Bogotá, dejó el Grand Prix Internacional de Atletismo celebrado en la pista de la UDS, en el marco del Festival de Verano. La primera ganadora de metal dorado fue Mayra Gaviria (lanzamiento de martillo), quien fue notificada por la World Athletics que por su marca quedaba habilitada para estar en el Campeonato Mundial de Budapest, Hungría, del 17 al 28 de agosto.

Mayra Gaviria estará en el Mundial de Atletismo. Foto IDRD.
Mayra Gaviria estará en el Mundial de Atletismo. Foto IDRD.

También lograron oro, Brayan Estiven Rojas (110 m. vallas), Carlos Palacios (100 m. planos), Luis Eduardo Viáfara (1.500 m.), Evelis Aguilar (400 m. planos), Lina Licona (200 m. planos) y Ronal Longa (200 m. planos). De ellos, Aguilar y Longa se alistan para viajar a la cita orbital.

En el Campeonato Panamericano de Patinaje de Carreras realizado en Bello, Antioquia, el Equipo Bogotá aportó siete medallas doradas a Colombia, siendo destacada Gabriela Isabel Rueda con 2 (10.000 metros eliminación y 15.000 m eliminación) en mayores, mientras con uno quedaron María Alzate (1.000 m baterías), Valeria Jamaica (10.000 m combinada junior), María P. Vivas (10.000 m puntos junior), Daniel Castro (10.000 m puntos junior), y Andrés F. Gómez (10.000 m combinada).

Gabriela Rueda, dos oros en el Panamericano de Patinaje. Foto cortesía Fedepatín.
Gabriela Rueda, dos oros en el Panamericano de Patinaje. Foto cortesía Fedepatín.

El último oro internacional fue para Daniela Chocontá en el Panamericano Junior de Patinaje Artístico, en modalidad libre, en la que con 101.36 puntos, se impuso ante la argentina Valentina Longo (plata con 96.64 p) y la paraguaya Zaita González (bronce con 95.22 p).

También destacable en el deporte paralímpico, aunque fue medalla de bronce (pero que vale un oro), Paula Andrea Ossa Veloza, quien brilló en el Campeonato Mundial de Paracycling en Pista, que se realiza en Glasgow, Escocia, al ubicarse tercera en la prueba del scratch C5 (10 kms), escoltando a la australiana Alana Forster (oro) y la italiana Claudia Cretti (plata).

Paula Ossa logró una valiosa medalla de bronce en el Mundial de Paracycling. Foto cortesía Fedeciclismo.
Paula Ossa logró una valiosa medalla de bronce en el Mundial de Paracycling. Foto cortesía Fedeciclismo.
Lo local y más

A nivel local la esgrima tuvo tres torneos nacionales en Chía, Cundinamarca, y Bogotá sumó medallas. En las categorías M11, M13, M15 y cadetes, la capital fue primera con 12 medallas de oro, 10 de plata y 15 de bronce, por encima de Valle (10-9-15) y Antioquia (3-2-7). Los metales dorados bogotanos fueron para Gabriel Do Rego (M11 espada), Gabriela Gutiérrez (M11 espada), Julio Zipa (M13 florete), Matías Avella (M13 espada), Salomón Anzola (M13 sable y M15 sable), Nathaly García (M15 sable), Jorge David García (cadete espada) y Emilio Vargas (cadete sable).

En la Copa Élite Nacional Interligas e Interclubes de mayores, Bogotá ganó con 4 oros, 4 platas y 5 bronces, por delante de Valle (4-2-8) y Antioquia (2-0-2). Las preseas doradas de la capital las ganaron Tatiana Prieto y Santiago Pachón (florete individual), y los equipos de florete femenino y sable masculino.

Y en el Gran Campeonato Nacional categoría juvenil, Valle fue el ganador con 7-4-7, seguido por Tolima (2-3-0) y Bogotá, tercero con 1-3-2. El único oro capitalino se obtuvo con el equipo de sable masculino.

Respecto a otros resultados del Equipo Bogotá, en el Panamericano U-20 de Atletismo en Mayagüez, Puerto Rico, se logró una presea de plata en 10 kms marcha con Jesús Ramírez, y dos cuartos li8gares con Daniel Zamudio (5.000 mts) y Jean Carlos Ortiz (martillo).

Bello tuvo Panamericano de Patinaje Artístico y se ganó plata con Deivi Rojas en libre, y plata en danza parejas; el ciclismo obtuvo un triunfo en el Littleton Twilight Criterium, evento ciclístico popular de Colorado, en Estados Unidos, en el que ganó Jordan Parra.

Cristina Poblador ganó medalla de plata en el Torneo Open Invitacional de Parapowerlifting en Chile, con 95 kgs, detrás de la venezolana Clara Fuentes, oro con 101 kgs. En el Mundial de Paracycling, Diego Dueñas fue sexto en el scratch C4 y Esneider Muñoz noveno en el scratch C5.

Y en el Mundial de Paranatación, Laura González (en 100 metros mariposa) y Gabriela Oviedo (en 100 mts pecho), obtuvieron diploma y estuvieron en la final.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad