Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Fabio Torres Será Abanderado de Colombia En La Inauguración de Los Juegos Paralímpicos de Tokio
fabio torres con medalla

Fabio Torres será abanderado de Colombia en la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Tokio

La ceremonia inaugural será este martes a las 6:00 a.m. Aquí les presentamos las posibilidades que tiene los deportistas del #EquipoBogotá en las justas.

Bogotá D.C, 23 de agosto de 2021 (IDRD).- Este martes a las 6:00 a.m. (hora de Colombia), las 8:00 de la noche hora de Tokio, se inauguran los XVI Juegos Paralímpicos de la historia, atípicos por las circunstancias que los rodearon por la pandemia el Covid 19.

En el desfile inaugural la delegación de Colombia tendrá a dos abanderados: una mujer, la atleta Erica Castaño, y un hombre, el halterofilista del #EquipoBogotá, Fabio Torres, quien manifestó que “es un orgullo muy grande, me siento muy afortunado de llevar la bandera del IPC, significa no solo representar a mi país, es representar a todos los deportistas a nivel América”.

El #Equipo Bogotá aporta 16 deportistas a la delegación de Colombia, que aspira a cumplir una brillante actuación en las justas. Tiene 4 en atletismo, 1 en baloncesto en silla de ruedas, 3 en ciclismo (paracycling), 3 en natación, 2 en powerlifting, 1 en tenis de mesa y 2 en tenis en silla de ruedas.

Las opciones

Con base en el entrenamiento realizado, en las competencias previas y en el seguimiento de marcas propias y de los rivales, las siguientes son las posibilidades de nuestros deportistas, el pronóstico que se tiene. Si superan eso, pues todo es ganancia.

Martha Liliana Hernández corriendo
Martha Liliana Hernández es la otra aspirante a ganar medalla de bronce

En tenis en silla de ruedas, María Angélica Bernal Villalobos es la actual número 8 del mundo y ha tenido una gran preparación, con cuatro meses en Europa; ha jugado los cuatro Grand Slam y muchos otros torneos, que le han permitido subir el nivel. El cuadro principal es de 32 jugadoras y por ser siembra 8 tiene un camino relativamente cómodo hasta cuartos de final, donde enfrentará a las 5 mejores del mundo, a la que no ha podido vencer. Se espera un quinto lugar y diploma paralímpico.

Johana Martínez Vega recurre a su experiencia para buscar una buena participación. Ha estado en dos Juegos Olímpicos (1ª ronda en Beijing 2008 y diploma en Londres 2012 en dobles), ha estado en Europa y ha ganado, pero por la pandemia no pudo jugar torneos ITF y cayó en el ranking. Se espera avance a segunda ronda. 

María Angélica y Johana jugará el torneo de dobles; han ganado algunos torneos en Estados Unidos y Europa, han sido medalla de plata en Juegos Parapanamericanos; el cuadro es de 16 parejas y se espera que lleguen a segunda ronda.

En natación, Sara del Pilar Vargas Blanco (S6) viene precedida de ser 4 veces medalla de oro en Juegos Parapanamericanos Lima 2019, y haber ganado en otros torneos, pero las marcas la dejan con opción de diploma en 50 metros libre y 50 metros mariposa, mientras en 100 mts espalda y 400 mts libre busca mejorar sus marcas personales.

Richard Mateo Vega Correcha (S2) fue múltiple medallista en Juegos Nacionales, cuarto y quinto en Juegos Parapanamericanos Lima 2019, y se espera que suba en el ranking mundial de 50 mts espalda y mejorar sus marcas en 100 mts espalda y 200 metros libre.

Laura Carolina González Rodríguez (S8) con 1 medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, y 1 oro en el World Series en Louisville, estados Unidos, hacen pensar que pude lograr dos diplomas, uno en 200 mts combinado y 100 mts mariposa.

El paracycling tiene Paula Andrea Ossa Veloza (C5), Edwin Fabián Matiz Ruiz (C5) y Diego German Dueñas Gómez (C4), quienes van a competir tanto en pista como en ruta. Paula 

Diego Dueñas es un ganador. Campeón del mundo, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, medallista de oro, plata y bronce en Copas del Mundo, con base en sus tiempos y progreso, se espera pódium en la persecución individual en pista, y diploma en la CRI en ruta.

Edwin Matiz es otro campeón. Recuperado de una operación de cadera y con medalla de bronce en Juegos Paralímpicos 2016, podio en Juegos Parapanamericanos Lima 2019, con Edwin se asir a diploma tanto en la persecución como en el kilómetro contrarreloj.

Y Paula Ossa ha sido subcampeona mundial en pita y ruta, medallista de plata en Juegos Parapanamericanos Lima 2019; con ella se aspira a un diploma en cualquiera de sus pruebas.

Pasando al atletismo, Yanive Torres Martínez (F54), medallista de oro en Juegos Parapanamericanos 2019, viene mejorando y recuperarse de una delicada operación y sus marcas son buenas, con lo que se aspira a diploma en lanzamiento de jabalina.

Martha Liliana Hernández Florián (F36) estará en impulsión de la bala, es tercera en el ranking mundial y recientemente estableció nueva marca personal, por lo que con ella se espera medalla de bronce. 

Francy Esther Osorio Calderón (T13) estará en los 1.500 metros, viene mejorando y con ella se espera un diploma. Con Yamil David Acosta Manjarrés (T12), quien ha ido adquiriendo experiencia en eventos internacionales, se espera un diploma en los 100 metros planos.

El powerlifting tiene dos deportistas: Fabio Torres Silva (hasta 97 kgs), quien ha ido en franca mejoría y sus marcas subiendo en eventos internacionales, por lo que se aspira a una medalla de bronce; y Aura Cristina Poblador Granados (hasta 41 kgs), viene subiendo su nivel, pero sus marcas la dejan en un quinto lugar y diploma.

Guillermo Arturo Alzate Naranjo está en el equipo de baloncesto en silla de ruedas, donde se espera avance a segunda ronda e ir por el puesto 11 de la competencia.

Finalmente, José David Vargas Piraján en tenis de mesa, viene de ser medalla de bronce en Juegos Parapanamericanos y se espera que pueda meterse entre los 16 primeros del torneo.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad