Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Éxito Absoluto En El Primer Evento Carbono Neutro del Parque Metropolitano Simón Bolívar
Asistentes al concierto des Festival Cordillera levantando las manos

Éxito absoluto en el primer evento Carbono Neutro del parque Metropolitano Simón Bolívar

Bogotá, septiembre 26 de 2022- Este fin de semana se realizó en el parque Metropolitano Simón Bolívar el primer evento Carbono Neutro: el Festival Cordillera, que reunió a más de 65.000 personas para disfrutar de las bandas más reconocidas del rock latinoamericano, demostrando una vez más que la capital del país esta preparada para recibir grandes espectáculos con calidad técnica y escénica.

El parque Metropolitano Simón Bolívar fue el escenario perfecto para el encuentro entre naturaleza, música, arte, cultura, música y diversidad, con un evento de talla internacional.

“Con el Festival Cordillera pudimos demostrar que el arte y la cultura pueden y deben armonizarse con los desafíos que nos impone la emergencia climática. Durante el evento se desarrolló un protocolo que permitió estimar la huella de carbono que se generó durante la  realización del festival y cuantificar las emisiones”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

Protocolo en marcha

Como parte de las estrategias del protocolo se usaron recipientes y empaques biodegradables en todos los establecimientos de bebidas y restaurantes, se trabajó en la recolección y lugares de acopio para el proceso de separación de los residuos, se cuantificó el porcentaje de material usado, así mismo, se realizó un correcto procesamiento de material orgánico, que hace parte de una de las iniciativas dentro del proceso de carbono neutralidad del Parque Simón Bolívar.

El Festival Cordillera contó con la presencia de Ecoguardianes, encargados de sensibilizar a los asistentes del evento y orientarlos sobre una adecuada disposición de residuos sólidos.

“Trabajamos de manera conjunta para que el Festival Cordillera fuera un éxito absoluto en asistencia y que se beneficiará el medio ambiente con el apoyo a nuestra estrategia “Si al Simón Bolívar voy, Carbono Neutro soy”, se tomaron medidas para cuantificar  la estimación de la huella de carbono asociadas a: transporte del equipo de producción del evento,  medición de los residuos aprovechables, consumo de energía por plantas eléctricas, escenarios, montaje y restaurantes, documentos impresos como flayers, vallas, banderines, entre otros”, aseguró Javier Suárez, Subdirector Técnico de Parques, IDRD.

El IDRD seguirá trabajando por hacer del parque Metropolitano Simón Bolívar uno de los pulmones verdes de Bogotá, que le apuesta a fortalecimiento del medio ambiente en la ciudad y que se convierte en el primero en ser Carbono Neutro en Latinoamérica.

Reactivando la ciudad

Como parte de la reactivación económica de Bogotá, el Festival Cordillera le aportó a la ciudad en productividad. Sobresalen la presencia de 45 bandas latinoamericanas en escena,  más de 520 artistas entre músicos, y equipos.

La capital del país contó con  un porcentaje de 17% de turistas internacionales principalmente de Estados Unidos, Ecuador, México y Centroamérica, adicionalmente la visita de un 15% de viajeros nacionales de las principales ciudades de Colombia.

Se logró una activación de la cadena productiva con mas de 122 proveedores, 60 emprendedores locales, se generaron 9.200 empleos directos e indirectos y se le entregó a la ciudad cerca de $1.500 millones de pesos en contribución parafiscal.

 

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

Tres preseas de oro, ocho de plata y tres de bronce fue el botín bogotano en las justas de Chengdú 2025. Gabriela Rueda, Miguel Ángel Rodríguez, Paula Aguirre y María Carolina Rodríguez hicieron historia. 

16 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

15 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad