
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
Bogotá 18 de julio de 2023 - Todo empieza en casa. Bajo esta premisa, la estrategia Escuelas de Familia impacta la vida deportiva de los niños, las niñas y las familias de la ciudad, en la etapa de Iniciación y Formación Deportiva, a través del reconocimiento y fortalecimiento de saberes y habilidades de padres, madres y/o cuidadores, necesarios en el acompañamiento y la crianza positiva.
Liderada por el Servicio Integral de Atención a Atletas y Deportistas de Bogotá – SIAB, estas acciones, que fortalecen desde la base al Equipo Bogotá, están relacionadas con el acompañamiento holístico de la carrera deportiva, pautas de crianza, parentalidad positiva, habilidades de comunicación y alfabetización en salud física y mental.
Del 11 al 18 de Julio, se dio clausura al primer módulo del año, que se desarrolló durante el primer semestre, con el cual se llevó a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje, que incluyó 10 sesiones en formato taller-experiencial, distribuidas en cinco temáticas.
Los talleres de Escuelas de Familia tuvieron lugar en 11 instalaciones deportivas en las diferentes localidades de la ciudad y llegaron a impactar a 408 personas, entre madres, padres, abuelos, tíos y acudientes de los y las menores que empiezan a elegir el deporte como opción de vida en los programas deportivos de Escuelas de Mi Barrio y el Convenio 021 de fútbol femenino.
“Necesitamos a madres y padres entrenados y mentalizados, ya que comprometidos siempre están. En esa labor es importante destacar y agradecer las acciones adelantadas por el Servicio Integral de Atención a Atletas y Deportistas de Bogotá (SIAB), y a todo el equipo interdisciplinario del IDRD”, destacó Luis Humberto Salcedo, subdirector técnico de Recreación y Deporte.
Para el segundo semestre del año, se proyecta impactar a más familias en otros escenarios deportivos de la ciudad y ampliar la oferta hacia los Centros de Psicomotricidad.
“Esta asesoría y acompañamiento son fundamentales para seguir trabajando en equipo por el presente y futuro del deporte bogotano, ya que antes que podios, queremos seres integrales que aporten a la transformación social de nuestra ciudad”, señaló Salcedo.
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.