
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
Bogotá, D.C.- En la capital colombiana trabajamos por el futuro de la ciudad. La estrategia Escuela de Familia brinda un acompañamiento integral a madres, padres, cuidadoras y cuidadores de niños, niñas y adolescentes en procesos de iniciación y formación deportiva en el programa de psicomotricidad.
Hace parte de las acciones formativas del equipo de atención psicosocial del Servicio Integral de Atención a Atletas y Deportistas de Bogotá (SIAB), del IDRD y gracias a su gran acogida en el primer semestre del año 2023 en el programa Escuelas de Mi Barrio, se amplió su alcance para los Centros de Psicomotricidad de la etapa de Iniciación y Formación Deportiva del Equipo Bogotá.
Bajo una metodología experiencial a través de seis encuentros presenciales realizados en las instalaciones del CEFE Tunal y el CEFE Fontanar del Río, se impactaron a más de 400 familias que fortalecieron sus conocimientos y habilidades relacionadas con el cuidado para la primera infancia (edades entre los seis meses y los seis años).
Las temáticas abordadas fueron las pautas de crianza; la validación emocional; el desarrollo psicomotriz; la lactancia y alimentación complementaria y la implementación de hábitos.
Los contenidos fueron enfocados en reconocer, aceptar y respetar las emociones, lo cual es vital para un adecuado desarrollo socioemocional; fortalecer las habilidades dentro de las familias relacionadas con la crianza de los niños y las niñas; sensibilizar a padres, madres y cuidadores frente a la necesidad de crear y mantener hábitos de vida saludable dentro y fuera de sus hogares y adicionalmente, compartir la proyección que facilita el IDRD en el ámbito deportivo, con la Resolución 777.
“Son temas que nos ayudan y aportan para la crianza de nuestros hijos. Aprendemos y al ponerlos en práctica, nos resulta más fácil brindarles bienestar a nuestros hijos con una infancia feliz”, destacó una de las madres beneficiadas con la estrategia.
Así se evidencia un alto nivel de interés y de adherencia de las familias hacia el programa, que se espera potenciar mucho más en 2024 para acompañarlas en el fortalecimiento permanente de capacidades y habilidades necesarias para la crianza positiva en la primera infancia.
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.