Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Equipo Bogotá, Tercero En El Paracycling En Pista de Los Juegos Paranacionales
Eulises León, el máximo medallista de Bogotá en el paracycling. Foto cortesía latincolor sports.

Equipo Bogotá, tercero en el paracycling en pista de los Juegos Paranacionales

Eulises León, el máximo medallista de Bogotá en el paracycling. Foto cortesía latincolor sports.
  • Eulises León ganó dos medallas de oro en la jornada de cierre  y sumó tres, más una de plata; también se destacó Edwin Matiz.

Cali, diciembre 07 de 2023.- Tras conseguir 12 medallas en la jornada de cierre, de las cuales tres fueron de oro, cinco de plata y cuatro de bronce, el Equipo Bogotá finalizó en el tercer lugar del paracycling en pista de los Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, disputado en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali.

Las preseas de la última fecha se lograron de la siguiente manera: las de oro con Eulises León (2), en el ómnium y el scratch categoría C2, la primera superando a Jorge Cortés (Valle, plata) y Julián Gil (Antioquia, bronce), y la segunda por delante de Wílmar Marulanda (Meta, plata) y Julián Gil (Antioquia, bronce).

Y Juan Andrés Gómez se consagró en el scratch C4, venciendo en sensacional remate al metense William Cegua (plata) y al también bogotano John Esteban Medina (bronce).

Las preseas de plata fueron obtenidas por Esneider Muñoz en el ómnium C3 -siendo superado por el paisa Alejandro Perea (oro) y superando a su compañero David Romero (bronce)-, y en el scratch C3, cayendo con Perea (Oro) y quedando por delante de Romero (bronce).

Edwin Matiz, fue el segundo con más oros en el paracycling de los Juegos. Foto cortesía latin color sports.
Edwin Matiz, fue el segundo con más oros en el paracycling de los Juegos. Foto cortesía latincolor sports.

Edwin Matiz hizo también dos platas, una en ómnium C5, escoltando alantioqueño Carlos Vargas (oro) y superando al vallecaucano Edwin Sandoval (bronce), y en el scratch C5, que tuvo el mismo resultado anterior.

Juan Andrés Gómez logró la quinta plata en la prueba del ómnium C4 en el que perdió con el vallecaucano Guido Cardona (oro), pero se ubicó delante del también bogotano John Esteban Medina (bronce).

En el medallero general del paracycling en pista, Antioquia fue el ganador con 9 oros,    superando a Boyacáque sumo 7 y a Bogotá, que cedió el trono conseguido hace cuatro años, que hizo 6.

Y respecto al medallero del Equipo Bogotá, Eulises León sumó 4 preseas (3 oros y 1 plata), seguido por Edwin Matiz con 5 (2 oros, 2 platas y 1 bronce), y de Juan Andrés Gómez (1 oro y 3 platas).

Otro destacado en el paracycling fue Juan Andrés Gómez. Foto cortesía latincolorsports.
Otro destacado en el paracycling fue Juan Andrés Gómez. Foto cortesía latincolorsports.

Ahora vienen las competencias de ruta, que se realizarán en Pereira.

La medallería por regiones quedó así:

P REGIÓN     ORO   PLA    BRO   TOTAL

1-Antioquia   9          4          6          19

2-Boyacá       7          2          3          12

3-Bogotá        6          10        9          25

4-Valle           5          9          4          18

5-Santander  1          1          3          5

 

La medallería de los deportistas del Equipo Bogotá fue la siguiente:

P DEPORTISTA                                          ORO   PLA    BRO   TOTAL

1-Eulises Juvenal León Choachí              3          1          0          4

2-Edwin Fabián Matiz Ruiz                        2          2          1          5 (*)

3-Juan Andrés Gómez González              1          3          0          4

4-Carmelo Sánchez Oviedo                       1          1          0          2 (*)    

5-Paula Andrea Ossa Veloza                    1          0          0          1 (*)

6-Esneider Muñoz Marín                            0          3          1          4

7-David Ricardo Romero Navarro             0          0          3          3

8-John Esteban Medina Pérez                  0          0          4          4

(*): Medalla de oro compartida en velocidad equipos mixto (Edwin Matiz, Paula Ossa y Carmelo Sánchez).

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Este 16 y 17 de agosto, el Festival de Verano tendrá una programación variada que combina ciclismo, caminatas, deportes extremos, artes marciales, baloncesto y actividades familiares.

15 Agosto 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

13 Agosto 2025

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad