Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Equipo Bogotá Perdió A Una de Sus Figuras del Rugby En Silla de Ruedas
Moisés Alonso Ramírez, pionero del rugby en silla de ruedas. Foto IDRD.

Equipo Bogotá perdió a una de sus figuras del rugby en silla de ruedas

Moisés Alonso Ramírez, pionero del rugby en silla de ruedas. Foto IDRD.
  • Moisés Alonso Ramírez falleció en la capital; era uno de los referentes de esta disciplina.

Bogotá D.C., 20 de marzo de 2023 (IDRD).- Moisés Alonso Ramírez, emblemático jugador del rugby en silla de ruedas del Equipo Bogotá, y pionero de esta disciplina en el país, falleció en la capital del país a los 48 años de edad, según informaron sus familiares.

Con casi 20 años practicando este deporte, Moisés pertenecía al Club Arcángeles, y fue siempre Selección Bogotá, con la que ganó muchos torneos nacionales, y Selección Colombia, con la que actuó en más de 30 eventos internacionales, destacando campeonatos mundiales, suramericanos y Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 y Lima 2019, en los que fue medallista; y se alistaba para representar a la ciudad en los Juegos Paranacionales y en los Parapanamericanos Santiago 2023.

El IDRD, en cabeza de su directora, Blanca Durán, directivos y funcionarios, lamentan el fallecimiento de Moisés y expresan a los familiares su sentida voz de condolencia y envían un abrazo solidario y de apoyo en este difícil momento.

Todo un guerrero

Cada vez que se iba a los entrenamientos del Equipo Bogotá de rugby en silla de ruedas, en los coliseos Cayetano Cañizares o del CEFE El Tunal, de lunes a viernes desde las 6:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, se escuchaba la voz cantante de Moisés, animando a sus compañeros, o haciendo bromas, o comentando sobe algo, porque tenía don de liderazgo y era el que animaba, el que empujaba hacia delante para ir por todo en cada partido.

Nació en Bogotá el 2 de febrero de 1975 (tenía 48 años) y era el penúltimo de los hijos de Vicente Alonso y María Álvarez, “dos campesinos echados para adelante”, como decía orgulloso Moisés, quien, además, vivía agradecido con ellos porque lo hicieron ser fuerte y luchador y no resignado por tener una discapacidad.

Llegó a este mundo sin sus manos y parte de sus piernas, producto de una focomelia, y desde niño aprendió a defenderse solo, aunque entendía que las cosas se le hacían más difíciles, “pero no imposibles”, como manifestaba.

Trataba de llevar una vida normal y siempre fue activo, no se podía quedar quieto. A los 18 años fue papá y desde entones todo giró en torno su hija Ximena, quien era la luz de sus ojos. Y ella le dio la alegría de ser abuelo con tres nietos: Gabriela, Alison y Elías, que eran su todo, especialmente Gaby, la mayor.

Con ellos compartía un poco de la tarde y las noches de lunes a viernes, porque entrenaba, y los fines de semana enteros, porque descansaba. “Es que es más bacana ser abuelo que papá, por todo”, decía.

Moisés conoció el rugby hacia 2006, y en 2007 se metió de lleno en la promoción de este deporte, para masificarlo, tarea que cumplió a cabalidad, convirtiéndose en uno de los referentes del Equipo Bogotá, junto a Carlos Neme, entre otros. “El rugby es adrenalina pura, me encanta por la velocidad, por los choques… es muy llamativo”, manifestaba.

La muerte lo sorprendió este domingo. Ya no hará más el recorrido de su casa en el barrio Bachué hasta el CEFE El Tunal, ni volverá a saludar con tanto entusiasmo ni a los vigilantes, a quien veía por ahí, a quienes les decía jocosamente “choque esos cinco”, para burlarse de su discapacidad de no tener manos.

Su alegría y entrega por el deporte estarán siempre en el recuerdo de sus compañeros y de quienes lo conocieron. Deja un gran legado para el rugby en silla de ruedas. Buen viaje Moisés.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad