Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Entre Las Letras y Los Golpes del Rugby
jugadoras de volley

Entre las letras y los golpes del Rugby

Juana Valentina Nope Rosas, es una bogotana de 23 años, que vive, siente y disfruta la pasión por el rugby, deporte que combina como profesional en Estudios Literarios, carrera que estudió en la Universidad Javeriana, donde aprendió a jugar su disciplina, que hoy la llena de orgullo y satisfacción.

“Yo había entrenado voleibol en el colegio y llevaba mucho tiempo sin hacer deporte. Un día pasé por la cancha en la universidad, vi que se estaban pegando duro y dije eso es como para mí. Llamé y el entrenador me dijo llegue hoy y terminé entrenando en pantaloneta y blusa elegante. Me enamoré y por cuatro años consecutivos integré el equipo Armadillo”, comenta Juana.

Vistiendo los colores de la Javeriana logró ser campeona distrital cinco veces, aunque asegura le hubiese gustado levantar el título nacional, algo que les ha sido esquivo.

Trabajo en equipo

Para Juana el rugby es un estilo de vida, con raíces sólidas. “En este deporte uno aprende que solo no se logra nada, que todo se hace en equipo, todos somos importantes y tenemos una ficha que aportarle al objetivo, al trabajo conjunto, y yo aplico eso en la cancha y en la vida, siempre estoy dada a trabajar con los demás y para los demás”, asegura la bogotana.

De esta Selección Bogotá, Juana destaca la unión y la amistad y comenta que por primera vez no hay ningún roce. “Todas estamos en buena tónica, buscamos aprender de todas, enseñarle a las que están empezando en el rugby, nos apoyamos todas”, dice la bogotana.

equipo de volley formado
Selección Bogotá de Rugby Playa Femenino medalla de bronce

En busca de la equidad

Si hay algo que la jugadora resalta es que en Bogotá se maneja muy bien la equidad de género en el rugby. “Los hombres se han dado cuenta que nosotras nos les paramos a lo que sea, que somos igual de fuertes a ellos, que también tenemos carácter. A veces entrenamos juntos y ellos ven que les pegamos duro”, señala Nope.

Ella quiere dejarles un mensaje a los otros departamentos, aunque sabe que se ha ido trabajando en la construcción de género y la igualdad. “En Colombia aún hay mucho que hacer, en varias partes del país sigue esa imposición de que son los hombres los que normalmente tienen más poder, a los que invitan primero a participar en un torneo, después si piensan en nosotras. Hay que tomar acciones y enseñarles a las nuevas generaciones que vienen la importancia de darse su lugar, nosotras tenemos un papel fundamental no solo en el deporte sino en la parte social”, comenta Juana.

Los días de Juana transcurren entre sus tres horas diarias de entreno y sus trabajos, “Soy coordinadora de Fundamor, una fundación para personas con discapacidad que queda en Calarcá, Quindío, nuestro objetivo es hacer un mundo más incluyente para todas las personas sin importar las limitaciones”, señala.

Además, está con la mente puesta en un proyecto de diagramación para crear cartillas rurales, que les enseñan a los maestros a ejercer su profesión en momentos de emergencia, como el que vivimos ahora con el COVID.

Después de estas jornadas en los IV Juegos Nacionales de Mar y Playa, donde lo dejaron todo en la cancha, donde vencieron a rivales fuertes y se quedaron con la medalla de plata enfrentando en la final a Antioquia, Juana seguirá aportando su conocimiento al rugby bogotano, crecer y dejar huella, hace parte de su legado.

 

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad