
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
Bogotá, marzo 05 de 2024.- Grandes resultados internacionales lograron los deportistas del Equipo Bogotá en disciplinas en agua y arena, mientras a nivel nacional el atletismo se llevó los honores para la capital, que esta semana vive la fiesta del hockey patín.
La mejor cosecha la obtuvo el esquí en la modalidad wakeboard, en el Campeonato Latinoamericano celebrado en Sao Paulo, Brasil, en el que se ganaron tres medallas de oro y una de plata. Jorge Rocha -por segunda vez- obtuvo la medalla de oro con 91.22 puntos, superando al brasileño Henrique Daibert (plata con 90.00) y al mexicano Diego Monsalve (bronce con 80.00); otro bogotano, Felipe Ladrón, fue quinto con 60.00.
Los otros dos oros los consiguieron -con amplia ventaja-, dos deportistas del programa Talento y Reserva, ambos en categoría U-14: en damas, Ivanka Lochbuhler con 65.00 puntos, por delante de la colombiana Luciana Toro (plata con 51.67) y la mexicana Natasha Landsmanas (bronce con 40.00), y en varones Ignacio Zea con 78.33 puntos, escoltado por su compatriota Sebastián Duque (plata con 62.37) y el mexicano Diego Ortega (bronce con 60.00).
El otro buen resultado se dio en la Serie Mundial de Lucha Libre Playa, disputada en Acapulco, México, en la que Nicoll Dayana Parrado Osorio -cinco veces campeona panamericana junior-, se colgó la medalla de plata en la categoría 70 kgs, perdiendo en la final con la venezolana Astrid Montero, quien se llevó el título; los bronces fueron para las mexicanas Alejandra Rivera y Aidé Tapia.
En el plano nacional, el atletismo sacó la cara y el Equipo Bogotá se quedó con el título del Campeonato Nacional de Fondo y Semifondo U-16, U-18, U-20 y Mayores disputado en Bucaramanga, al sumar 24 medallas (de ellas de 9 oro, 7 de plata y 8 de bronce); el segundo lugar fue para Antioquia, también con 24 (8-9-7) y la tercera casilla la consiguió Santander con 11 (5-2-4).
Respecto de otras actuaciones de deportistas del Equipo Bogotá, María Angélica Bernal y Johana Martínez jugaron en la ciudad de Rome, Estados Unidos, el Georgia Open de tenis en silla de ruedas; Angélica llegó hasta cuartos de final, donde perdió con la Li Xiaohui de China 6-3 y 6-1, mientras Johana cayó en segunda ronda con la japonesa Manami Tanaca 6-1 y 6-0.
En Glasgow, Escocia, se disputó el Campeonato Mundial de Atletismo bajo techo, en el que Natalia Linares finalizó en el puesto 12 con 6.33 metros en el salto largo; y en el coliseo El Salitre de Bogotá se jugó la Copa Mundo de Billar a Tres Bandas, en la que Daniel Moreno fue el único bogotano que entró al cuadro principal, pero cayó en primera ronda; el torneo lo ganó el vietnamita Quiet Chien Tran.
En esgrima, en Madrid, España, se disputó el Torneo Nacional de Ranking ABS y en la modalidad florete el bogotano David Ospina fue quinto y Tomás Vargas 23; y en Río de Janeiro se celebró el Campeonato Panamericano categorías cadete y juvenil, en el que se logró el sexto lugar por equipos en sable equipos juvenil en ambas ramas, y el cupo de Emilio Vargas a los Juegos Bolivarianos de la Juventud en Bolivia.
En el Nacional Interligas de Karate en el Palacio de los Deportes en Bogotá, la capital solo ganó tres medallas de bronce con María Camila Moreno en katas, y en kumite con Ángel Marín en 75 kgs y Laura Flórez en 68 kgs.
Por último, arrancó en la capital el Campeonato Panamericano de Naciones de Hockey Patín. Colombia ganó en sub-19 femenino 8-0 a México y en masculino 3-2 a Estado Unidos, mientras en mayores superó dos veces a Brasil, 7-3 en damas y 4-1 en varones.
Colombia tiene en sus filas a 9 jugadores bogotanos, así: en sub-19 a María Juliana Galán, García, Ana Camila Redondo Cruz, Juan David Rodríguez Posada, Luis Esteban Sánchez Rozo y José David Gaona Hernández; y en mayores a Sofía Viladecans Quintero, Ana María Ferreira Gutiérrez, Manuel Esteban Bautista Forero y Carlos Patarroyo Duque.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.