Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Paracycling Bogotano Pedaleó Por Lo Alto
deportistas en el podio

El paracycling bogotano pedaleó por lo alto

  • Gran triunfo del Equipo Bogotá en el Campeonato Nacional de pista y ruta. También, se ganó en esgrima, tiro y voleiplaya.

Bogotá D.C, 23 de noviembre de 2021 (IDRD).- Una buena semana de resultados tuvo el Equipo Bogotá, donde destaca el resonante triunfo en el campeonato nacional de Paracycling de Pista y Ruta, celebrado en la capital del país.

Una vez más Bogotá demostró que es potencia y se llevó los honores, especialmente en la pista, mostrando a la gran mayoría de sus figuras y, lo que es más importante, a nuevos deportistas que mostraron un gran nivel, alcanzando el podio, lo que presagia un buen futuro para esta actividad en el Equipo.

Bogotá sumó en total 38 medallas, de las cuales 15 fueron de oro, 12 de plata y 11 de bronce. Boyacá fue segundo con 24 preseas (12 oros, 7 platas y 5 bronces), Antioquia tercero con 19 (11-0-8), Valle cuarto con 11 (6-4-1) y Cundinamarca quinto con 19 (3-11-5).

Experimentados como Paula Ossa (3 medallas de oro), Edwin Matiz (2 oros) y Eulises León (4 preseas doradas), se vieron acompañados en el baño de oro por John Medina y Juan Gómez, haciendo más fuerte al Equipo Bogotá.

El Campeonato Nacional inició con las pruebas de ruta en el sector de Canoas, en Soacha, y allí se ganaron seis medallas de oro con Freddy Perdomo (H4), Eulises León (C2) y John Medina (C4) en la contrarreloj, y Eulises León (C2), Brayan Cepeda (C20) y Paula Ossa (C5) en la prueba de fondo.

En la pista, fueron 9 preseas doradas conseguidas por Juan Gómez -2- (scratch y persecución C4), Eulises León -2- (kilómetro y persecución C2), Paula Ossa -2- (500 mts y persecución individual C5), Velocidad Equipos (C1-C5) y Edwin Matiz -2- (kilómetro y scratch C5).

Otros resultados

En Valledupar se celebró la Copa Nacional de Esgrima y Bogotá fue primera con 19 medallas, de ellas 9 de oro, 3 de plata y 7 de bronce, contra 10 de Cundinamarca (3 oros, 1 plata y 6 bronces), y 13 de Antioquia (2-5-6).

deportistas en el podio
Tomás Vargas fue uno de los medallistas de oro  en el Nacional de Esgrima.

Las medallas de oro del equipo Bogotá fueron logradas por Nathaly Yirena García (sable M15), María Alejandra Solera (espada cadetes), Jorge David García López (espada cadetes), Óscar Niño (sable cadetes), Santiago Bonilla (florete juvenil), Andrés Orellana (sable juvenil), Tomás Vargas (florete mayores), Luis Correa (sable mayores) y Equipos sable mayores.

En Nilo, Cundinamarca, se realizó el Campeonato Nacional de Rifles y Pistolas, con triunfo del Equipo Bogotá con 3 medallas de oro y 5 de plata, contra 3 de oro y 2 de plata del Valle y 3 de oro y 1 de plata de Fuerzas Armadas. Los oros de Bogotá corrieron por cuenta de Melanie Vargas e Iván López en rifle individual, y Equipos en rifle de aire.

San Andrés Islas fue la sede de la I Parada del Superplaya 2021, evento que busca marcar el camino para la profesionalización del voleibol playa. Hubo tres grupos y los dos mejores de cada uno, más los dos mejores terceros, clasificaron para la II Parada, que será la gran final.

En femenino, la dupla del equipo Bogotá con Andrea Galindo y Aixa Ayala, ganó todos los partidos, sumó 14 puntos y 10 sets a favor y 1 en contra; le ganó 2-1 a Bolívar, y 2-0 a Cesar, Caldas, Chocó y Tolima.

En masculino, la pareja del Equipo Bogotá fue Edgardo Cuello y Diego Mina, también con 14 puntos, 10 sets a favor y 1 en contra. Venció 2-0 a Córdoba, Santander, Risaralda y Fuerzas Armadas, y 2-1 a Atlántico.

Sincelejo acogió el Campeonato Nacional Sub-23 y Menores de Softbol, que ganó Bolívar, derrotando en la final a Sucre. Bogotá ocupó el tercer lugar dado que no pudo jugar la semifinal ante Sucre, porque debía viajar a la capital, algo programado con anterioridad, pero en el congreso técnico dijeron que debía jugarse esa semifinal. Bogotá no se presentó y perdió por For Feit.

Se disputó en Baku, Azerbayán, el Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín y Juan Esteban Alvis –del Equipo Bogotá- ocupó el puesto 58 en individual, siendo el mejor colombiano. En sincronizado, Colombia –con Alvis- ocupó el puesto 28.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.

Más noticias

Ciclismo pista

El Equipo Bogotá anda bien, con buenos resultados

Dos medallas más (oro y plata) en los Juegos Panamericanos Junior, más positivas presentaciones en ciclismo de pista, bowling y lucha, lo hacen protagonista del deporte nacional.

21 Agosto 2025

Bogotá marca un hito en Latinoamérica con el primer plan pedagógico de deportes electrónicos para colegios

21 Agosto 2025

Deportes ESPORTS

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

20 Agosto 2025

Tai Chi

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad