Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El IDRD y Sencia Firman El Acta de Inicio del Contrato de Concesión Que Abre Paso A La Transformación del Estadio El Campín y Sus Alrededores
El IDRD y el Concesionario Sencia, firman el Acta de Inicio de la concesión

El IDRD y Sencia firman el Acta de Inicio del Contrato de Concesión que abre paso a la transformación del estadio El Campín y sus alrededores


•    El eje del proyecto será la construcción de un nuevo estadio para Bogotá y contempla una fase de preconstrucción de 12 meses, seguida de una fase de construcción de 3,5 años.

•    A partir de esta fecha, el IDRD entrega el predio formalmente a la concesión, que se encargará de la operación, mantenimiento y administración del mismo y sus alrededores.

Bogotá D.C., 30 de octubre de 2024.- El IDRD y el Concesionario Sencia, firmaron el Acta de Inicio que formaliza el comienzo de la concesión que permitirá iniciar la operación, mantenimiento, desarrollo y administración del que se convertirá en el ecosistema de deportes, cultura y entretenimiento más importante del país, y cuyo eje será la construcción de un nuevo estadio a la altura de Bogotá.

Esta firma hace parte de los requisitos contractuales de la Asociación Pública-Privada de iniciativa privada sin desembolso de recursos públicos, que permitirá que el Concesionario Sencia, empresa encargada del proyecto, invierta 2.4 billones de pesos para transformar esta importante zona de la capital.

“Estamos muy satisfechos de poder dar este paso tan importante para nuestra ciudad. Este proceso constructivo permitirá que los bogotanos y bogotanas cuenten con un complejo de alto nivel para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y recreativas, que se constituirá en patrimonio de la capital, sin que el Distrito tenga que invertir un solo peso en su desarrollo. Con esto seguimos avanzando en pro de los objetivos del IDRD dentro del Plan Distrital de Desarrollo, Bogotá Camina Segura”, señaló Daniel García, director del Instituto.  

A partir de esta fecha, empiezan a correr los tiempos de la concesión, establecidos en un plazo de 29,2 años, marcando el inicio de una nueva era y de un proyecto transformador que impactará toda la ciudad, constituyéndose en uno de los mayores generadores de nuevos empleos en la capital. Se espera que el mismo en la etapa constructiva genere cerca de 1.500 empleos directos, luego en la operación, unos 4.500, que, traducidos en impacto económico significan un aporte de más de 550 mil millones de pesos para la ciudad, solo gracias a los nuevos puestos de trabajo.  

“Nos sentimos muy felices de iniciar esta etapa de operación del espacio concesionado por el Distrito para la construcción de este importante ecosistema deportivo, cultural y de entretenimiento, que sin duda alguna contribuirá a revitalizar la zona y el turismo en Bogotá, pero, sobre todo, que generará importantes impactos en la economía de la ciudad y sus habitantes, en materia de deporte, salud, medio ambiente, movilidad, entre otros” señaló Jaime Luque Ramírez, CEO de Sencia.

El proyecto fue adjudicado el pasado 29 de diciembre al originador -APP Complejo Cultural y Deportivo El Campín, CDEC- tras un riguroso proceso de evaluación y selección que tomó cerca de 6 años. El pasado 7 de junio de firmó el contrato, y la operación por parte del concesionario inicia hoy con la firma de esta acta de inicio. El concesionario será el encargado de llevar a cabo esta iniciativa que promete cambiar el paisaje urbano de la capital colombiana y convertirla en un referente turístico en Latinoamérica.

Fases del proyecto

El proyecto se desarrollará en tres (3) etapas:

-La etapa preoperativa que incluye dos (2) fases:

1.    La fase de preconstrucción que tendrá una duración aproximada de doce (12) meses, en el que el Concesionario realizará operación y mantenimiento de la infraestructura existente, mientras se tramitan las licencias, permisos y/o autorizaciones respectivas.

2.    La fase de construcción de aproximadamente 3.5 años. Este proceso del nuevo estadio se realizará por etapas con la demolición y construcción de cada tribuna: primero se demolerá la tribuna oriental y se construirá la nueva gradería, y así sucesivamente con las restantes. Este proceso por etapas se ha realizado en otros estadios del mundo, lo que permite garantizar la continuidad de las actividades deportivas. En paralelo a la construcción del estadio serán construidas las restantes unidades funcionales del proyecto.

- La etapa operativa que tendrá una duración aproximada de 24,6 años; en la que al concesionario le corresponderá la operación integral y mantenimiento de la infraestructura objeto de la construcción.

-La etapa de reversión que corresponderá a los últimos seis (6) meses del plazo del contrato.  

El proyecto
Como resultado del desarrollo del proyecto, la ciudad recibirá una inversión de más de 2.4 billones de pesos, sumado a contraprestaciones en dinero y en especie previstas en el contrato.

El Complejo Cultural y Deportivo El Campín incluye la construcción de un estadio completamente nuevo con capacidad para 50.000 espectadores. “El estadio estará a la altura de los más grandes y modernos escenarios, poniéndolo a tono con los estándares internacionales. Será un espacio multipropósito en el que podrán convivir el fútbol y los grandes espectáculos sin afectar las dinámicas propias de cada uno, logrando eficiencias en los tiempos de montajes, como en los costos asociados a cada uno de los eventos deportivos y culturales. Será un referente para América Latina” aseguró Edgar Cardona, director del proyecto.  

El nuevo estadio tendrá techo retráctil, palcos y zonas de experiencia VIP, restaurantes, ampliación de las tribunas, espacios para personas con movilidad reducida, vestuarios dedicados a los equipos locales y camerinos adicionales para los visitantes, entre otros.

Adicionalmente, contempla la construcción de un auditorio sinfónico que será casa de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (que hasta la fecha no cuenta con sede propia y en el cual se garantizarán 46 ensayos al año), con una sala principal para más de 2.000 personas y una sala alterna. Además, contará con zonas gastronómicas, comerciales y recreativas, espacios para la práctica de deportes bajo techo, eventos culturales y entretenimiento digital, un hotel, una clínica con énfasis en medicina deportiva, un amplio parqueadero, un S.A.M.U. (Servicio de Atención Médica y de Urgencias) de la Cruz Roja, y un completo urbanismo con parques y senderos verdes para el disfrute de las familias.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 282
 

Más noticias

Fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025

Bogotá avanza con victorias clave en la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025 en Nobsa, Boyacá

En las dos primeras jornadas, la capital sumó triunfos en baloncesto, fútbol sala y fútbol, consolidando su camino en la fase regional.

15 Septiembre 2025

Bogotá vive el Festival de Semilleros Deportivos 2025

15 Septiembre 2025

Festival de Semilleros Deportivos

Bogotá fortalece la gobernanza del sector cultural, recreativo y deportivo con el II Encuentro Sectorial Distrital

13 Septiembre 2025

II Encuentro Sectorial Distrital del sector cultural, recreativo y deportivo

El Equipo Bogotá, de talla mundial

12 Septiembre 2025

El director del IDRD, Daniel García (centro, de morado), con la mayoría de los deportistas del Equipo Bogotá que viajaron al Mundial de Patinaje de Carreras en China. Aparecen (izq. a der.) Diego A. Molina, Julián F. Pinilla, Rommel Velásquez, Gabriela Rueda, Daniel García, Elías Del Valle (entrenador), Manuela Rodríguez, Karol E. García, Manuela Saldarriaga, Marian Imitola, Angie K. Loaiza y Janier S. Camacho. Foto IDRD

Bogotá fortalece la Ciclovía con nueva alianza entre el IDRD y Bavaria

12 Septiembre 2025

Entrega de 115 nuevos módulos de alimentos

IDRD inicia jornada especial de recuperación del parque Nacional tras la salida de la comunidad Emberá

11 Septiembre 2025

Jornada especial de recuperación del parque Nacional
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad