
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
Actividad física: ¡Un poco, vale mucho!, es el lema internacional que se manejará este año, busca que las personas en cualquier parte del planeta se sumen activamente este 6 de abril #UnPocoValeMucho.
“Para el IDRD, la actividad física y la salud mental son un objetivo primordial. Buscamos que cada día más personas se activen, dejen atrás el sedentarismo. Actualmente vivimos una etapa en la que es muy importante apostarle a la recreación, el deporte, la actividad física, que propicien una vida saludable y activa”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.
Bogotá, abril 5 de 2021- El IDRD se une a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, este martes 6 de abril, con el objetivo de promover la actividad física y la salud mental, que le aportan al cuerpo y la mente de los ciudadanos.
Este año, la Red de Actividad Física de las Américas (RAFA-PANA) bajo el lema Actividad Física: ¡Un poco, vale mucho! y la Red Colombiana de Actividad Física (REDCOLAF), invitan a las personas a romper la monotonía diaria, combatir el sedentarismo y apostarle al movimiento, a activarse, más en una época como la que actualmente estamos viviendo en el mundo. Cualquier movimiento vale mucho y trae beneficios para el cuerpo, el corazón, la mente, las defensas, entre otros.
“Para el IDRD, la actividad física y la salud mental son un objetivo primordial. Buscamos que cada día más personas se activen, dejen atrás el sedentarismo. Actualmente vivimos una etapa en la que es muy importante apostarle a la recreación, el deporte, la actividad física, que propicien una vida saludable y activa”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.
Actívate en la ciudad
El IDRD estará presente este martes 6 de abril, en tres puntos específicos de la ciudad, donde llegará con un flashmob, que realizará de manera simultánea y que resaltará la importancia de la actividad física realizada en cualquier lugar: casa, trabajo, estudio, colegio, o en el espacio público, donde se puede caminar, correr, montar en bici, patinar, jugar, o practicar algún deporte.
A las 10:00 a.m. podrán unirse a la actividad o seguirla a través del Facebook Live del IDRD.
Pausas Activas para todos
Una pausa virtual con el IDRD, es un nuevo formato que se toma desde este 6 de abril, todas las redes sociales del Instituto. Buscando promover la salud física y mental, con ejercicios sencillos, desarrollados con el cuerpo o con elementos básicos como una hoja de papel, una silla, un palo de escoba, activar el cuerpo y retar la mente.
Este nuevo formato lo podrán encontrar en dos jornadas, mañana, en el horario de 10:00 a.m. y en la tarde, a las 4:00 p.m. serán cinco minutos para regalarse salud, romper con la monotonía y encontrar en el IDRD, el mejor aliado contra el aburrimiento.
La academia
Durante esta semana el IDRD estará vinculado a diversas sesiones virtuales académicas, con temáticas que abordan la actividad física con especialistas.
Lunes 5 de abril de 2021
Webinar
Puntos claves para los profesionales de la salud en la recomendación de la actividad física
Hora: 7:00 p.m.
Martes 6 de abril 2021
Conversatorio Día Mundial de la Actividad Física
Hora: 6:00 p.m.
Facebook.com/saludUNALcontigo
En las redes sociales del IDRD se encontrarán diversas infografías con temáticas de actividad física y sus beneficios.
Además, durante todo el mes, el IDRD realizará reuniones virtuales con estrategias educativas por parte del programa Muévete Bogotá, con orientación de Actividad Física del programa Recreovía:
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.