Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El IDRD Recibió El Primer Encuentro Distrital de Gestión Territorial Sectorial: un Tejido de Innovación y Transformación Para Bogotá
Primer encuentro distrital de Gestión Territorial Sectorial

El IDRD recibió el primer encuentro distrital de Gestión Territorial Sectorial: un tejido de innovación y transformación para Bogotá

  • Con la participación de todas las entidades del sector cultura, recreación y deporte, el encuentro se consolidó como un espacio de articulación y reconocimiento territorial, donde la gestión pública se pensó desde el trabajo colectivo, la innovación y la participación comunitaria. 

Bogotá D.C., 7 de abril de 2025.- Gracias a un trabajo convergente entre las entidades del sector cultura, recreación y deporte, se llevó a cabo el Primer Encuentro Distrital de Gestión Territorial Sectorial, con el propósito de fortalecer la articulación entre las instituciones y sus equipos territoriales en las 20 localidades de la ciudad.

El evento, que tuvo lugar en el auditorio de la Plaza de los Artesanos y fue acompañado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), contó con la participación de entidades como IDARTES, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA), Canal Capital y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, esta última como cabeza del sector y promotora del encuentro.

Este espacio buscó reconocer a los equipos territoriales como protagonistas de transformación social, resaltando su papel en la ejecución de programas que promueven el arraigo, el desarrollo humano y el bienestar colectivo. Las instituciones se pensaron como parte de un mismo tejido social, conectado por las historias, experiencias y luchas de los territorios que construyen día a día la Bogotá diversa y vibrante.

La jornada abordó temas como la importancia del trabajo colaborativo, la innovación institucional y el reconocimiento del territorio como epicentro de cambio. Se hizo un llamado a romper esquemas tradicionales para tejer redes afectivas y operativas que respondan a las realidades locales, alineando las apuestas del sector en torno a un propósito común.

En ese sentido, se resaltó que el deporte, la cultura y la recreación no deben verse como servicios aislados, sino como fuerzas transformadoras, capaces de generar sentido de pertenencia, inclusión y cohesión social. Desde la música en San Cristóbal hasta el eco del balón en el Bosque Urbano Santa Helena de Suba, los territorios fueron entendidos como escenarios vivos del cambio.

Para el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo Escobar, el evento destacó la dimensión humana del trabajo institucional: “El primer paso para trabajar en equipo con las comunidades es que dentro del sector tengamos una labor verdaderamente mancomunada. Hoy tejimos afectos y confianzas que nos permiten decir que vamos de la mano, sacando adelante una gestión que trasciende las competencias individuales. Cuando trabajamos de forma colaborativa, nos va mejor a todos.”

“Abrir las puertas de la Plaza de los Artesanos para este encuentro fue un símbolo de lo que somos como IDRD: un equipo que cree en el deporte y la recreación como caminos para unirnos. Hoy, junto al sector cultura, dimos ejemplo de cómo trabajar en conjunto puede cambiarle la cara a Bogotá”, destacó Daniel García Cañón, director del IDRD y anfitrión del evento.

Desde los equipos territoriales también se compartieron valiosas reflexiones. Para Jerónimo Cárdenas, gestor territorial de San Cristóbal, “este fue un evento muy necesario. Nos permitió entender la magnitud del sector para el cual trabajamos y nos brindó herramientas valiosas para dialogar con las comunidades y proyectar mejor la oferta institucional.”

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte asumirá el liderazgo del proceso, mientras que el IDRD y las demás instituciones seguirán actuando como aliados estratégicos en esta gran apuesta por una Bogotá que se vive, se siente y se transforma desde el territorio.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 412

Primer encuentro distrital de Gestión Territorial Sectorial
Primer encuentro distrital de Gestión Territorial Sectorial
Primer encuentro distrital de Gestión Territorial Sectorial
Primer encuentro distrital de Gestión Territorial Sectorial
Primer encuentro distrital de Gestión Territorial Sectorial

Más noticias

Ciclismo pista

El Equipo Bogotá anda bien, con buenos resultados

Dos medallas más (oro y plata) en los Juegos Panamericanos Junior, más positivas presentaciones en ciclismo de pista, bowling y lucha, lo hacen protagonista del deporte nacional.

21 Agosto 2025

Bogotá marca un hito en Latinoamérica con el primer plan pedagógico de deportes electrónicos para colegios

21 Agosto 2025

Deportes ESPORTS

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

20 Agosto 2025

Tai Chi

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad