- Este jueves, en el Concejo de Bogotá se socializó el Plan Distrital de Desarrollo y el IDRD estuvo presente.
- Durante estos cuatro años, el IDRD le apostará a incentivar la práctica de actividad física, a aportar al crecimiento de la economía del deporte, y a contribuir a la formación y desarrollo de atletas de alto rendimiento.
Bogotá, D.C., 9 de mayo de 2024. En el Concejo de Bogotá se presentó esta mañana el cuarto objetivo “Bogotá ordena su territorio y avanza en su acción climática” del Plan Distrital de Desarrollo (PDD) “Bogotá camina segura”.
El Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD estuvo presente, y como principales objetivos dentro del PDD tiene previsto incentivar la actividad física en Bogotá propiciando parques y escenarios adecuados, aportar al crecimiento de la economía de la ciudad, y contribuir a la formación y desarrollo de atletas de alto rendimiento.
En el marco del cuarto objetivo “Bogotá ordena su territorio y avanza en su acción climática”, que expuso el Concejo hoy, el IDRD proyecta construir y adecuar 47 parques y espacios recreativos y deportivos para fomentar espacios de encuentro comunitario. Otros 43 parques de proximidad serán construidos y adecuados, 25 de ellos están ubicados en las UPL que presentan déficit, mientras que los 18 parques restantes estarán ubicados en los Cerros Orientales de acuerdo al Decreto 485 de 2015.
También se prevé la construcción de dos parques estructurantes: el parque Contemplativo Santa Helena, en la localidad de Suba, y el parque Hacienda Los Molinos, en la localidad Rafael Uribe Uribe. Por otra parte, el Director Daniel García Cañón hizo énfasis en las adecuaciones que se harán en dos infraestructuras deportivas especializadas de Bogotá, como el Coliseo Mayor de la Unidad Deportiva El Salitre, y el Palacio de los Deportes.
El Plan Distrital de Desarrollo está compuesto por otros cuatro objetivos, y en el primero de ellos, “Bogotá se siente segura”, el IDRD tiene como meta administrar 146 parques y escenarios con un mantenimiento progresivo, comenzando con 130 parques en 2024 y 2025, hasta llegar a 146 en 2026 y 2027.
Uno de los pilares del Instituto para su cuatrenio es promover la práctica deportiva en la ciudad, y de acuerdo al segundo objetivo del PDD, “Bogotá confía en su bien-estar”, se implementarán 52 programas de recreación, deporte, nuevas tendencias físicas y eSports, con 13 programas anuales. Una segunda meta dentro de este objetivo es la promoción de 366 laboratorios barriales para la innovación social y la transformación cultural, iniciando con 21 en 2024 y 41 en cada uno de los tres años siguientes (2025, 2026 y 2027).
“Bogotá confía en su potencial” es el tercer objetivo del Plan Distrital de Desarrollo y en el que IDRD tiene trazado beneficiar a 294.585 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en educación inicial básica y media, a través de procesos de formación digital, cultural, artística, patrimonial, deportiva y cultura ciudadana. Además, se prevé la atención de 163.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en disciplinas deportivas priorizadas en el marco de la jornada escolar complementaria.
Por último, en el quinto objetivo del Plan Distrital de Desarrollo, “Bogotá confía en su gobierno”, el IDRD fortalecerá la gestión de seis entidades distritales del sector cultura, recreación y deporte con recursos y con el talento humano más cualificado.