Bogotá vivió una jornada emocionante en la XVIII Semana de la Bicicleta, con el Reto Rodante en la Plazoleta del Concejo y la inauguración de un nuevo punto fijo de la Escuela de la Bici en Usaquén.
Más de 160 personas participaron en las actividades, que integraron recreación, movilidad sostenible y espacios para toda la familia.
Bogotá D.C., 25 de septiembre de 2025. En el marco de la XVIII Semana de la Bicicleta, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) desarrolló dos actividades que llenaron de vida y movimiento a la ciudad: el Reto Rodante, realizado en la Plazoleta del Concejo de Bogotá, y la apertura de un nuevo punto fijo de la Escuela de la Bici en la localidad de Usaquén.
El Reto Rodante convirtió la plazoleta del Concejo en una pista de habilidades sobre dos ruedas que convocó a 120 participantes entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. La jornada tuvo una destacada participación de 84 mujeres y 36 hombres, quienes disfrutaron de un espacio seguro y divertido para demostrar sus destrezas. La actividad incluyó la presencia de usuarios de la Escuela de la Bici 2.0 de Villemar, Atahualpa e Hippies, así como funcionarios del Concejo y ciudadanos que se sumaron espontáneamente.
La jornada se complementó con la instalación de 13 carpas de emprendimientos asociados a la bicicleta, que acercaron a la comunidad a productos de vida saludable y consumo responsable. Además, el programa Bogotá Feliz animó la jornada con juegos tradicionales de gran formato, acompañados por recreadores y un speaker que mantuvieron la energía del evento.
De manera paralela, el Parque de la Urbanización Codabas (Usaquén) recibió la apertura de un nuevo punto fijo de la Escuela de la Bici, diseñado para enseñar a montar bicicleta y promover la movilidad activa. Allí, 45 personas participaron en sesiones de aprendizaje, actividades recreativas y familiares, como rumba, aeróbicos y ejercicios prácticos.
Con estas acciones, el IDRD fortalece su compromiso de acercar la bicicleta a la ciudadanía como medio de transporte sostenible, herramienta de recreación y símbolo de inclusión social, consolidando la Semana de la Bicicleta como una de las celebraciones urbanas más significativas de Bogotá.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 589