Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El IDRD Fortalece Los Centros de Felicidad Con un Nuevo Modelo de Sostenibilidad y Gestión Territorial
El IDRD fortalece los Centros de Felicidad con un nuevo modelo de sostenibilidad y gestión territorial

El IDRD fortalece los Centros de Felicidad con un nuevo modelo de sostenibilidad y gestión territorial

El IDRD fortalece los Centros de Felicidad con un nuevo modelo de sostenibilidad y gestión territorial
  • En su compromiso por garantizar la sostenibilidad financiera de los CEFE, el IDRD adelantó junto con RenoBo un estudio que plantea estrategias para diversificar las fuentes de ingreso a mediano y largo plazo.

Bogotá, D. C., 5 de noviembre de 2025.- Los Centros de Felicidad (CEFE) son espacios estratégicos para el bienestar de miles de familias en Bogotá. Con el propósito de consolidar su impacto social y asegurar su continuidad, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) presentó los resultados de una consultoría realizada en conjunto con la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (RenoBo), que propone un modelo de sostenibilidad y gestión territorial para estos equipamientos.

El estudio, que analizó los centros El Tunal, San Cristóbal, Cometas y Fontanar del Río, identificó retos y oportunidades. Estos espacios cumplen una función social esencial en zonas de alta vulnerabilidad, pero requieren incorporar nuevos mecanismos de gestión y sostenibilidad que fortalezcan su autonomía operativa, manteniendo siempre su vocación pública y social.

El documento plantea un modelo basado en tres ejes fundamentales:

  • Administración cercana a la comunidad, con equipos interdisciplinarios locales que promuevan decisiones participativas.
  • Oferta de servicios diferenciada y flexible, adaptada a las características socioeconómicas y culturales de cada territorio.
  • Planeación financiera estratégica, mediante herramientas que proyecten costos e ingresos por escenarios, garantizando sostenibilidad a medio y largo plazo.

El estudio reveló que los principales rubros de costos de los CEFE se concentran en el mantenimiento, que representa el 60 % del gasto operativo, con especial énfasis en el cuidado de las piscinas.

Los servicios públicos constituyen un 25 % del gasto, con un incremento cercano al 40 % en el costo de la energía. Otros componentes importantes corresponden a vigilancia, aseo, materiales y programación de actividades comunitarias.

Analizar estos costos permite identificar los puntos de mayor gasto, optimizar recursos y definir estrategias de sostenibilidad financiera, así como explorar fuentes de financiación complementarias —públicas, privadas o mediante alianzas estratégicas—.
Entre las recomendaciones de implementación, el estudio sugiere:

  • Monitorear costos e identificar incrementos significativos.
  • Implementar indicadores de costos de operación frente al uso real de los espacios.
  • Establecer políticas de costos y generar estados financieros individuales por cada CEFE.
  • Buscar economías de escala entre los centros para optimizar la gestión y los recursos.

“La sostenibilidad financiera de los Centros de Felicidad es una prioridad para esta administración. No se trata solo de mantener la infraestructura, sino de garantizar que estos espacios sigan siendo públicos, incluyentes y viables en el tiempo. La consultoría con RenoBo nos entrega rutas claras para articular la gestión local, una oferta pertinente y recursos que permitan que los CEFE sigan transformando la vida de las familias bogotanas”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.

Con base en estos insumos técnicos, el Instituto avanza en la implementación de estrategias de gestión territorial, activa mecanismos de gobernanza local y desarrolla instrumentos financieros y operativos que garanticen el funcionamiento de los CEFE bajo criterios de calidad, acceso y continuidad.

Consolidar los Centros de Felicidad como nodos de bienestar urbano es parte del compromiso del IDRD con una ciudad más equitativa, activa y resiliente: espacios que promueven la recreación, la salud y la cohesión social, respaldados por modelos de gestión sostenibles al servicio de la ciudadanía.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 627
 

Más noticias

Simón Durán impuso su ley entre los prejuveniles y consigue otros 2 oros para la delegación capitalina. (Foto prensa delegación Bogotá)

Entran a recta final las justas intercolegiadas

Ciclismo BMX volvió a hacer sonar el himno capitalino. Inician actividades en bádminton, lucha y baloncesto juvenil.

5 Noviembre 2025

Bogotá abre las piscinas de sus parques para práctica libre y gratuita

4 Noviembre 2025

Piscina en parque

Otro oro en ciclismo y dos finales en deportes de conjunto

3 Noviembre 2025

Bogotá celebra un nuevo oro en el ciclismo de ruta con Bryan Aristizábal en la prueba de ruta. (Foto prensa delegación Bogotá)

El talento bogotano pisa fuerte en el estreno de Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Clubes de Fútbol en el estreno del Reality Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Sueños de Cancha

Más oros para Bogotá en sábado intercolegiado

2 Noviembre 2025

Porrismo-intercolegiados
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad